Archivo de 5 de abril de 2009

05
Abr
09

Mensaje de Cristóbal Buñuel a la lista PEDIAP (A Serafín Málaga sí!!)

Transcribo sin permiso alguno (no aceptaría una negativa) un mensaje de Cristóbal Buñuel a la lista de distribución de Pediatría de Atención Primaria (PEDIAP), que viene al pelo al objetivo de este blog:

Por qué voy a votar a Serafín Málaga (y algunas consideraciones adicionales)

Hola a tod@s

Escribo estas líneas a título particular, como simple pediatra de atención primaria que soy. No hablo en representación de nadie más que de mi mismo.

Es tiempo de elecciones en la Asociación Española de pediatría, que es la casa común de todos los pediatras.

A estas alturas todos sabemos que existen dos candidaturas: una continuista y otra renovadora, encabezada por Serafín Málaga http://unaaepparatodos.blogspot.com/

Escribo estas líneas porque tengo la percepción – quizá equivocada, no lo sé – de que estamos centrando todo el debate en el rechazo que a muchos nos produce la opción continuista encabezada por el Dr. Carlos Paredes y con el actual Presidente de la AEP como candidato a presidir la Fundación de la Asociación, y quizá no existe el suficiente conocimiento sobre las propuestas de la  candidatura de Serafín Málaga.

Quien quiera consultar su programa no tiene más que ir a su blog http://unaaepparatodos.blogspot.com/ y descargarse el pdf con su programa. Yo me lo he leído y, sinceramente, creo que es lo que la AEP necesita con urgencia.

Escribo este correo porque creo que, además del voto “reactivo” (entendiendo como tal el voto “en contra” de la candidatura continuista) hay razones de sobra y de mucho peso para fomentar el voto “proactivo”, basado en las propuestas que la candidatura de Serafín Málaga ha realizado y que – insisto – podéis consultar en su blog http://unaaepparatodos.blogspot.com/

El programa (haceros un favor y leéroslo, que sólo son tres hojas por una cara :-)) consta de 25 puntos. A unos les llamará la atención más unos puntos que otros. Yo os pongo los que más me han entusiasmado y que son los que han decidido mi voto (he resaltado en mayúsculas lo que para mi son puntos clave):

“Punto 4: Revisión inmediata de los actuales estatutos para que LA FUNDACIÓN DE PEDIATRÍA PASE A SER UN ÓRGANO DEPENDIENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEP y el cargo de presidente de la misma pueda reelegirse por una sola vez. Su patronato será el encargado de programar y controlar sus actividades, aunque deberá someter su programa de actuaciones al pleno de la Junta Directiva de la AEP.

Punto 5: Elaboración de un CÓDIGO ÉTICO que, de forma inmediata, proceda al replanteamiento de las relaciones con la industria, incluida la política de recomendaciones de productos comerciales por parte de la AEP.

Punto 6: Firme propósito de DESTINAR UN PORCENTAJE DE LOS POSIBLES BENEFICIOS DE LA AEP PARA FINANCIAR PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO, así como trabajar activamente en la consecución de fondos de organismos públicos y privados para el mismo fin.

Punto 10. REPRESENTACIÓN DE LA AEP AL MÁXIMO NIVEL EN LAS REUNIONES Y GRUPOS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE SANIDAD y otros organismos estatales o autonómicos con capacidad de decisión en todo lo concerniente a la salud infantil y la actividad profesional de los pediatras. Conseguir que las mismas reconozcan a la AEP como el representante legal de los pediatras españoles.

Punto 14. Teniendo en cuenta que existen dos Sociedades – Asociaciones de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, ambas con gran implantación entre los pediatras del Estado, una de ellas, SEPEAP, ya perteneciente a la AEP, se ofertará DE INMEDIATO a la otra asociación, AEPap, su integración en la AEP, si así lo desean y sin mas condición que los estatutos de la AEP.

Punto 18. POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA MULTICÉNTRICA como actividad fundamental de la Fundación de Pediatría.

Punto 19. Colaboración y pleno apoyo a la Comisión Nacional de Pediatría para conseguir finalmente, entre otros objetivos, la acreditación oficial de las Áreas Específicas.

Punto 20. Acreditación externa de toda la Formación Continuada que emane de la AEP, como exigencia de calidad.

Punto 21. Replanteamiento de la organización de los congresos anuales de la AEP, sobre todo en lo que concierne a la elección de las sedes de los mismos, que serán decididas por el pleno de la Junta Directiva.

Punto 22. Potenciar la representación de la AEP en los grupos de trabajo y sociedades de pediatría internacionales.

Punto 24.  Replanteamiento de alguno de los actuales grupos de trabajo y CREACIÓN DE OTROS NUEVOS COMO ÉTICA EN PEDIATRÍA, COORDINACIÓN-PRIMARIA-HOSPITALARIA, PEDIATRÍA BASADA EN LA EVIDENCIA,

Estudio de las necesidades profesionales, Ejercicio privado de la pediatría.”

A estos puntos del programa hay que añadir que en el blog de esta candidatura se propone un sistema de creación de grupos de trabajo totalmente nuevos y que considero del máximo interés: relación AP-Hospital, MBE, bioética… http://tinyurl.com/djla3f

Algunas consideraciones adicionales:

Puede aducirse que hay propuestas similares en la candidatura continuista. Aquí interviene ya – para mi – el “factor credibilidad”: la candidatura continuista para mi no la tiene, ya que son las mismas personas que gobiernan la AEP en estos momentos. Como socio de a pie de la AEPap – como pediatra de a pie escribo este correo – no me hace falta recordar el maltrato que la AEPap ha sufrido a manos de la actual Junta Directiva de la AEP para medir la credibilidad de sus propuestas. Lo siento, pero mi confianza la han perdido (de hecho, la perdieron ya hace años).

Y hablando de credibilidad, tengo que añadir que yo no conocía a Serafín Málaga de nada hasta hace unos 12 días en que un amigo común nos puso en contacto telefónico. Tengo ya casi medio siglo de vida y cierta intuición y experiencia para calar a las personas. Y lo único que detecté en el Dr. Málaga fue SINCERIDAD Y HONRADEZ a carta cabal.

Sólo hablamos de ciencia y de cómo una nueva AEP puede beneficiarse del servicio de pediatras sólidamente formados en metodología de la investigación. Pediatras de AP, de hospital, que pueden prestar un servicio muy necesario con el fin de que los protocolos, documentos de consenso, guías de práctica clínica que la AEP pueda elaborar en el futuro estén metodológicamente bien realizadas y pongan al servicio de todos los pediatras de España la mejor evidencia disponible basada en investigación clínica metodológicamente válida y clínicamente importante.

Insisto, aunque ya lo he dicho antes pero lo repito porque creo es importante: escribo este correo porque creo que, además del voto “reactivo” hay razones de sobra y de mucho peso para fomentar el voto “proactivo”, basado en las propuestas sensatas e ilusionantes que la candidatura de Serafín Málaga ha realizado y que – insisto – podéis consultar en su blog: http://unaaepparatodos.blogspot.com/

Dos cosas más: sea cual sea el resultado de estas elecciones, YO NO ME VOY A DAR DE BAJA DE LA AEP. No me voy a ir porque creo que, para cambiarla, hay que pertenecer a ella. Entiendo el descontento de muchos que habéis escrito en PEDIAP expresando vuestro deseo de daros de baja si la candidatura continuista gana, pero así no solucionaremos nada.

Y la última cosa que quería expresar: por favor, VOTEMOS. Que la indiferencia y la indolencia no hagan mella en nosotros. Que cada uno vote a quien quiera, pero que vote. Las formas de hacerlo son conocidas y figuran tanto en la web de la AEP como en la de la AEPap.

Saludos a tod@s y perdón por la extensión del mensaje.

Cristóbal Buñuel, para el que no lo conozca, es el Coordinador del Grupo de Trabajo de Medicina Basada en la Evidencia de la AEPap, Codirector de la revista Evidencias en Pediatría y responsable del blog Pediatría Basada en Pruebas
Cristóbal mismo mismamente

Cristóbal mismo mismamente

Cristóbal Buñuel
Pediatra de atención primaria
ABS Girona-4 (Institut Català de la Salut)

05
Abr
09

Así mejoraría si A. Delgado se fuera para casa

¿Y sí la candidatura de Serafín Málaga ganara las próximas elecciones? He consultado al oráculo y me ha dicho que mejoraría mucho, como muestra esta otra fotoEl autor muy mejorado como quedaría si su primo putativo se fuera para casa

05
Abr
09

Accediendo a múltiples peticiones

Tengo el buzón lleno de mensajes que reclaman que me de a conocer subiendo una foto. Esta es la más reciente que he encontrado, de momento conformaros con ella. Muestra mi aspecto mas «negativo» oposicionista desafiante, pero es apropiada, los tiempos que corren en la AEP no son para menos.

Aspecto más negativista oposicionista desafiante de JJDD

Aspecto más negativista oposicionista desafiante de JJDD

05
Abr
09

Una monada de sede

Esta es la sede de la AEP. Aquí el botito guateque de inaguración.  Una monada, un prodigio de lujo fatuo y escasa funcionalidad. Fijaros la biblioteca ¿donde están los libros? y el acceso (sic) a Internet y el despacho «principal» . Es cierto, como me dicen malas lenguas que la decoración de la misma ha corrido a cargo del presidente saliente y Sra? A cuanto ascendió la factura? Alguien conoce a alguien que haya tenido una reunión de su grupo de trabajo en la misma?. Necesitamos los pediatras semejante sede?. Os recomiendo encarecidamente que visitéis una sede de la SEMFyC y apreciés la diferencia.

05
Abr
09

Vota a Serafín Málaga para botar a Alfonso Delgado

Serafín Málaga me ha llamado por teléfono. En nuestra breve pero sustanciosa conversación he comprobado por si había alguna duda que es un buen candidato a la presidencia de la AEP.  El estilo, el tono de su discurso, sus intenciones, lo que le horroriza de la situación actual me confirman lo que pensaba:

Es importante participar, es importante no votar a Delgado (pero si botarlo) , es importante votar a Serafín y su candidatura para regenerar nuestra asociación.

Un ruego a Serafín: mantén el orden en tus filas, no caigáis en el juego sucio, hay que ganar limpiamente.

05
Abr
09

Nos escribe Serafín Málaga

El 1 de abril de 2009 9:41, Dr. Málaga escribió:

Estimado Juan José:
Esta mañana un buen amigo ha tenido la amabilidad de remitirme el mensaje abierto que has dirigido a los socios de la AEPap a favor de la candidatura que presido. Me gustaría agradecertelo personalmente, por lo que te ruego me facilites tu teléfono. El mio es el … .
En correo aparte te adjuntarè el mensaje que esta misma mañana me ha remitido el presidente de la SEPEAP José Luis Bonal, reenviandome a su vez el mensaje en el que Carlos Diaz solicita el voto de los que ya nos han otorgado su confianza. Es bueno tener información actualizada porque parece que su estrategia es potenciar el voto nulo.
Saludos,

Serafín Málaga

A lo que contesté:

Hola Serafín:

Mi teléfono es …

No te conozco personalmente, pero vuestro programa suena muy bien y, además, es a mi juicio muy importante que no salga Delgado de nuevo. Próximamente moveré el tema en Galicia (tenemos reunión de primaria a mediados de Abril), a través del correo de nuestro servicio de salud (pediatras de primaria del Área y todos los pediatras gallegos)

Próximamente te mandaré la transcripción de un correo que me mandaron con matasellos de Granada de Federico Martinón Torres (del CAV) pidiendo DNIs que no tiene desperdicio.

Tenéis todo mi apoyo incondiconal y «gratis total» 😉 . Si devolvéis a la ética a la AEP y la democratizáis y la AEPap vuelve a su sitio natural de donde nunca debía haber salido me daré por satisfecho.

Es urgente una reforma de los estatutos, atar corto a la Fundación, asegurar la limpieza del voto por correo (o incluso por Internet, con autentificación, porqué nó).

En cuanto a las sugerencias, lo mejor es no un buzón, si nó una lista de distribución para lo que cualquier socio manda sea recibido por todos y fomentar la participación y el debate.

Espero que salgas elegido y que no nos defraudes como mi primo putativo ;-). (*)

JJ Delgado

(*) sabías, por cierto, que «Pepe» viene de las siglas «P P» abreviatura de Pater Putativus por San José, que no lo era biológico de Jesús – siempre según los primeros cristianos- )

05
Abr
09

Subasta de DNIs

Los pediatras de la AEP no sabíamos que teníamos algo tan valioso en el bolsillo: nuestro DNI.

El siguiente correo-e me ha sido enviado por  correo postal sin remite, con matasellos de Granada del 19 de febrero de este año.  En él, aparentemente, Federico Martinón Torres , miembro de una prolífica saga de pediatras gallegos, del Comité Asesor de Vacunas de la AEP que tiene (el CAV) por cierto, página web propia financiada en exclusiva por ¿una sola casa comercial?, le pide el DNI a una serie de personas y que le consigan todos los que puedan. Seguramente el remitente me lo mandó a mí y a otros con ánimo de que saliera a la luz. He estado esperando a confirmarlo antes de hacerlo público. Ahora ya tengo razonables garantías de su autenticidad. Transcribo:

«Solicitud de voto para la AEP

10 de febrero de 2009 16:08

Federico.Martinon.Torres@sergas.es

Para:
Cc:
(obvio los destinatarios por razones – parta mí – obvias)

Hola chicos. Necesito vuestros votos y todos los que me podais conseguir para la AEP. Yo no me presento directamente, pero me interesa qeu (sic) salga la candidatura de Paredes (Valencia), por continuidad con lo que hago, porque es en la que no va el animalillo de Ruis Canela, por gratitud a los que están en ella, etc, etc. Por ello necesito votos para enviarles por correo. Lo único que necesito es UNA FOTOCOPIA LEGIBLE del DNI de personas que sean miembros de la AEP. Con el vuestro (o de la mayoría) ya cuento, pero haced lo que podáis con la gente que tengais a mano, otros resis, etc para conseguir cuantos más mejor. Me los podeis dar en mano, enviar escaneados por mail, por fax o por correo ordinario o como querais. Podeis decir directamente que es para mí y por qué. Obviamente, no hay trampa ni engaño, es interesado. Gracias.

PD – En este hospital (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago) lo clásico era el estilo «cambiar el voto por un libro» (sin que supieses que la copia que sacaban de tu DNI era para votar por correo en tu nombre) (*). Habia pensado en hacer algo transparente y abierto, más divertido, por ejemplo una competición, y a aquellos de vosotros qeu (sic) más DNIs me consigais cambiarlo por publicaciones, proyectos de investigación o cosas asi, ¿que os parece? 1º premio publicacion con factor impacto, 2º publicacion internacional, 3º publicacion nacional …je,je,… (los tutelados a secas, con un DNI llega). «

La ausencia de acentos es responsabilidad del autor.
Los textos en cursivas intercalados son míos.
Quién lo habrá traicionado haciendo público su correo? (ya no se puede uno fiar de nadie)
Debemos tomarnos la subasta de publicaciones en sentido literal o es fruto de una fina ironía gallega?
Federico Martinón jr. va o viene?
Por qué tanto interés por permanecer en el CAV?

Este blog y su autor garantizan a cualquiera de los aludidos en este y el resto de los post derecho a replicar, faltaría más.

(*) El autor del correo se refiere a un conocido y periódico Curso de Actualización en Endrocrinología , en el cual en el año 2001 se repartió un libro descatalogado a cambio de un DNI en vísperas de que su editor se presentara a director de Anales. En aquellas fechas mandé un correo-e alertando sobre el asunto que dio la vuelta a España con mucho éxito de público y crítica y seguramente contribuyó, al menos en parte, a que la candidatura de Alfonso Delgado ganara y el editor de la citada obra no fuera elegido director de la revista de la AEP. Curiosamente el protagonista de aquella historia, inmerso hoy en una guerra a cara de perro por la herencia que deja Rafael Tojo al jubilarse definitivamente como catedrático de pediatría de Santiago el 31 de septiembre ¿va a votar lo mismo que yo, su bestia negra, en estas elecciones? 😉

05
Abr
09

Estatutos de la AEP

En la página web de la AEP http://www.aeped.es/estatutos/index.htm se puede leer:

NOTA a los SOCIOS.-Durante la pasada reunión de la Junta Directiva (20 de Diciembre del 2009) surgió la duda de cuál era, o no la versión actualizada de los Estatutos. Habida cuenta de la transcendencia de este hecho y de que solo la versión actualizada de los estatutos debiera estar disponible, se consideró prudente su retirada temporal de la web, hasta tener respuesta a la consulta legal realizada.
Los Estatutos a los que se tiene acceso en estos momentos, son por tanto, la ultima actualización disponible y por tanto los Estatutos vigentes por los que se rige nuestra asociación.

También dice que han sido actualizados a Junio del 2008.  Donde?. En el congreso de Santiago ?  http://www.aeped.es/actividades/santiago2008.htm

Alguien recuerda que debate precedió al cambio de estatutos?. En cualquier caso no tienen desperdicio, aconsejo a los socios su detenida lectura.

Urge cambiar los estatutos para democratizar nuestra asociación. Debe potenciarse la participación de los socios. Debería articularse el voto por Internet y no sólo en las votaciones para elegir miembros de la Junta Directiva. El voto por correo debería de tener más garantías. Como parace que no todo es cabarellosidad en estas y otras elecciones pasadas, debería de articularse un mecanismo para en las próximas nadie saque DNIs de un cajón. (hace unos años, dos catedráticos «calentitos» se amenazaban el uno al otro con los sacos de DNIs que tenían guardados).  Poner la fecha y ser firmados por su propietario, acompañarlos de un certificado de la sociedad regional correspondiente (que se mandaría de oficio)  y/o algún tipo de mecanismo de autentificación del votante en correos como en las elecciones generales podrían ser algunas medidas para garantizar la limpieza de las votaciones. Comunicarle al elector que ha votado y con que método también sería oportuno. Hacer de la Fundación un instrumento del Tesorero completamente subordinado a la Junta Directiva, también es fundamental.  Las candidaturas mo deberían ser cerradas. Por qué tenemos que votar a una persona que no es de nuestro agrado sólo porque va incluída en la candidatura que menos mal nos parace?. O al contrario: por qué debemos descartar a una persona válida sólo porque vaya con malas compañías?.

Para muestra de estos estatutos hechos a imagen y semejanza de Alfonso Delgado  vale un botón:

El Presidente de la Fundación forma parte del Comité Ejecutivo que «está compuesto por el Presidente de la Asociación, el Presidente de la Fundación, los Vicepresidentes (2) , el Secretario General y el Tesorero de la Asociación»

El artículo 24 no tiene desperdicio:

A).- Corresponden al Presidente de la Asociación las siguientes funciones:

a) Representar con plenos poderes a la Asociación Española de Pediatría …
b) Convocar, fijar el Orden del Día y presidir las reuniones …
c) Otorgar cuantos poderes, generales o especiales, sean precisos …
d) Cumplir y hacer cumplir los preceptos contenidos en estos Estatutos …
e) Autorizar con su visto bueno las actas …
f) Cualesquiera otras que le encomienden la Asamblea General, la Junta Directiva, la Comisión Ejecutiva o estos Estatutos.

B).- Corresponden al Presidente de la Fundación las siguientes funciones:

a) Representar con plenos poderes a la Asociación Española de Pediatría en todos los actos que sean menester y en los que le delegue el Presidente de la AEP y/o el  Comité Ejecutivo.
b) Establecer contactos y relaciones con distintos organismos y empresas para captar recursos económicos, representativos o sociales, a fin de desarrollar los fines propios de la AEP y de la Fundación.
c) Desarrollar actividades educativas de formación continuada y científicas que permitan un mejor servicio a los socios de la AEP.
d) Fomentar las publicaciones, tanto propias como colaborativas, encaminadas a la formación de los socios y a la divulgación y proyección de la AEP en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional.

05
Abr
09

A la caza del DNI

Dado que la nota de prensa de la AEP acusa a Antonio Nieto (candidato a Vicepresidente en la candidatura renovadora) de intentar captar votos entre los que hubieran apoyado a la candidatura oficialista, reproduzco íntegramente a continuación el correo-e enviado por Carlos Díaz a muchos compañeros de primaria:
Destaco este párrafo (el subrayado en el cuerpo del mensaje citado es mio):
«Si ya hubieras dado el voto a la otra candidatura y ahora quisieras dármelo a mi, por supuesto que no necesitas hacer nada con respecto a la otra candidatura, basta con que también me cedas el voto a mi. Uno anula al otro».
A que andamos ?.  Alguien cree que somos tontos? La estrategia es conseguir anular votos?
Parece que en todas partes se cuecen habas («fabes» en este caso).
«Estimada compañera:
Soy Carlos Díaz Vázquez, pediatra de atención primaria del Centro de Salud de Moreda (Área 7, Mieres).
Te escribo por que me presento, como vicepresidente de atención primaria, a las elecciones de la Asociación Española de Pediatría  (AEP)que se celebran el 4 de Junio del 2009 en Zaragoza. www.aeped.es/elecciones2009.htm
La candidatura  está encabezada por Carlos Paredes (Valencia) y entre los integrantes de la misma están Maria José Lozano, como secretaria general (Santander, bien conocida entre nosotros  y en la actualidad presidenta del Comité de Lactancia Materna), y Pepe García-Sicilia  para vicepresidente de hospitalaria (Madrid, ejemplo de lo bien que se pueden hacer las cosas en la coordinación primaria-hospitales). Cierran la candidatura Enrique Galán (para tesorero), Alfonso Delgado (para presidente fundación) y Luis Sierrasesúmaga (para presidente comité científico congresos).
Supongo que  ya sabrás que la nuestra no es la única candidatura. Existe otra, encabezada por Serafín Málaga,  y cuyo candidato a la vicepresidencia de primaria es Fernando Malmierca.
Te escribo para pedir tu voto. Aunque creas que no, tu voto importa. A mi me importa.
No sé si conoces exactamente mi trayectoria en la pediatría de atención primaria. Creo haber contribuido, sin aspavientos y con discreción, a que la pediatría de atención primaria sea tenida un poco más en cuenta. Desde el primer programa de atención al niño asmático de Oviedo (1994) con inolvidables recuerdos en la lucha por que se reconociera el trabajo de los pediatras de primaria, la coordinación del Grupo de Asma Infantil de Atención de Asturias (1996-2001), el Plan de Asma de Cangas del Narcea (1998), la creación de Respirar (1999-2009) la fundación de la AEPap y de la AAPap (2000), la coordinación del PRANA (2001-2002), la creación de la web de la AEPap (2001), la dirección de la  web  de la AEP (2001-2009) la creación del grupo de Vías Respiratorias de la AEPap (2001) y su coordinación (2001-2005), las líneas de investigación abiertas que han puesto a los pediatras de primaria asturianos en el liderazgo de la investigación pediátrica en España (2005-2009), las colaboraciones científicas y docentes allí donde se me ha pedido. En fin no te aburro más. En todo esto que te digo, por supuesto faltan nombres de otros compañeros de Asturias, que empujaron y empujan tanto o más que yo en todos estos proyectos. Posiblemente tu te reconozcas en muchas de estas acciones. Y eso es también clave, por que nunca he trabajado sólo, sino queriendo hacer grupo y constituyendo grupos que han sabido seguir trabajando y superando con creces lo que yo podía haber aportado.
En esta línea quiero trabajar desde la vicepresidencia de atención primaria de la AEP: desarrollando acciones a favor de la pediatría de atención primaria y promoviendo el desarrollo de grupos de acción.
El programa íntegro puedes verlo aquí: http://carlosparedescencillo.blogspot.com/
En todo caso la primera acción que emprenderemos será la reincorporación de la AEPap a la AEP. Las circunstancias han cambiado y es el momento.
Afortunadamente la otra candidatura también ha planteado esto como una acción inmediata.
Como resultado de esto, la AEPap gana siempre: gane quien gane las elecciones volveremos a reincorporarnos a la AEP.
Eso, y el sentido común, explica que la posición de la AEPap en estas elecciones sea la neutralidad, tal y como puedes consultar en la web www.aepap.org , dejando a sus socios libertad de voto en base a programas y personas.
En estos últimos días es posible que hayas recibido un mensaje por correo que pide el voto para la otra candidatura, sin citar que no es la única candidatura, incluso es posible que ya te hayan pedido el voto directamente, e incluso que les hayas dado copia de tu DNI para que voten en tu nombre.
Por supuesto, puedes estar completamente de acuerdo con apoyar la candidatura de Serafín Málaga y Fernando Malmierca. Respeto plenamente tu decisión, faltaría más.
Pero también podrías tener dudas es de a quién votar, incluso optaras por pasar de todo y no votar.
Me siento muy arropado por los pediatras de primaria en Asturias en este momento de captación de votos, pero ni ellos ni yo queremos implicar a ninguna asociación en estas lides.
Creo que debes votar por la confianza que te inspiren las personas, en este caso yo.
En todo caso, si tuvieras dudas, varios colegas pueden expresarte su punto de vista al respecto. Basta con preguntarles “sobre las elecciones de la AEP ¿a qué candidatura debería votar?”
Para no cansarte mucho, te indico dos personas a las que puedes consultar : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Si tienes duda, recaba opiniones.

Si ya hubieras dado el voto a la otra candidatura y ahora quisieras dármelo a mi, por supuesto que no necesitas hacer nada con respecto a la otra candidatura, basta con que también me cedas el voto a mi. Uno anula al otro.
Y por ultimo ¿cómo me cedes la gestión de tu voto?
Aunque fueras  a ir a Zaragoza, lo mejor es votar por correo, por si a ultima hora no pudieras ir.
Yo puedo gestionar tu voto y así te evito que tengas que hacer el trámite del voto por correo (descargar papeleta, certificar la carta, etc)
Para que yo gestione tu voto es suficiente que me envíes copia de tu DNI por ambas caras.
La mejor forma, rápida y sencilla, es que escanees tu DNI y me lo envíes por correo electrónico a ……….
Otra opción es que me lo envíes por fax ……………   por correo  ………….
Por favor, indica la sociedad regional de la que eres miembro: SCCALP u otra.
Confiando en contar con tu apoyo, quedo a tu disposición
Recibe un cordial saludo
Carlos
Carlos A. Díaz Vázquez
05
Abr
09

Todo un lapsus

La candidatura oficia-lista ha publicado la siguiente nota de prensa, utilizando todo el aparato propagandístico de la AEP, que  no tiene desperdicio.

En la misma se reconoce que la candidatura es de «Delgado» (lo dicho: Carlos Paredes es la disculpa, Alfonso Delgado es el verdadero candidato). Por no saber no saben que Serafín Málaga es Serafín Málaga y no Serafín Guerrero (su segundo apellido).

Sobre la acusación volveremos más adelante, que tenemos datos calentitos.

Nota de prensa de la AEP

Nota de Prensa de la AEP




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930