Estimado Serafín
Gracias por informarme de la última maniobra de Alfonso Delgado convocando a los presidentes de las secciones en plena campaña electoral. Trampas hasta el penúltimo momento.
A mi me resulta especialmente doloroso aún, si cabe, por la ausencia (en la convocatoria) de la AEPap, la sección – o mejor la asociación con vocación de sección – más numerosa (> 2.500 miembros) de la AEP, aunque sólo fuera para darse el gusto de no acudir.
Tu comunicado ya se ha publicado en mi blog y lo he remitido a la lista de distribución PEDIAP de pediatras de primaria.
Aprovecho para saludar a los ilustres destinatarios de tu mensaje original e invitarlos a echar una ojeada a este blog y participar con cualquier contenido que crean conveniente, son bienvenidas hasta las más feroces críticas ;-).
Sabes que no voy de tu candidatura pero estoy radicalmente en contra de que A Delgado siga manejando los hilos de la AEP como pretende, presentándose de forma interpuesta a través de un hombre de paja, mientras controla los dineros en la Fundación con poderes inauditos recogidos en unos estatutos hechos a la medida.
Además, a medida que interactuamos me voy haciendo tan pro-Málaga como anti-Delgado. Esta Asociación necesita urgentemente recuperar la dignidad y la ética perdidas.
El aparato de la AEP al servicio de la candidatura de Paredes/Delgado es asfixiante, Delgado (Paredes está desaparecido en combate) utiliza las publicaciones oficiales para hacer campaña, la memoria de la «década prodigiosa», manda cartas personales, retrasa el envío de pegatinas para los sobres del mailing a la oposición… y ahora esta convocatoria a los presidentes de las secciones. Menos mal que nadie se chupa el dedo. Y los votos? donde están los votos? quién los custodia?
Tu candidatura me huele a victoria a condición de que sepáis hacer llegar a los socios que
- esto no va a ser un «quitate tú para ponerme yo»;
- que los que están haciendo un buen trabajo seguirán;
- que no se marginará a nadie que quiera colaborar con la AEP;
- que se redactarán unos nuevos estatutos democráticos que incluyan un sistema electoral garantista,
- que se limitará la Fundación a lo que es: un instrumento de tesorería y del tesorero, dirigida y controlada por la Junta Directiva
- que se va a adoptar un código ético razonable
- que se reunificaran de nuevo todos los pediatras reparando la inicua expulsión de la AEPap
- que no habrá menos becas ni premios ni se va a dejar de enviar Anales gratuitamente
- que si se dejara de ingresar algo por acabar con esta AEP-supermercado se compensaría
- con la austeridad que demandan los tiempos que corren
- acometiendo publicaciones y otros servicios útiles y rentables a los socios y al resto de la sociedad
- que existen ejemplos en ese sentido como la Academia Americana de Pediatría y a otro nivel la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria en España o la propia AEPap.
Es fundamental separar lo asociativo de lo personal y de la industria, que ahora está fundido y confundido. ¿De quién es «Mi Pediatra«?, por ejemplo, dejando aparte su, a juicio de muchos, inadecuado contenido ¿es de la AEP que lo avala?, ¿es de A Delgado que lo dirige? ¿es de la editora que lo realiza?, ¿es de la industria que lo financia? ¿es rentable? ¿la AEP cobra o paga por su aval? Como se financia el CAV?, que relaciones tiene con la industria? no hay conflicto de intereses? y tantas cosas más. Transparencia, luz y taquígrafos y participación es lo que hace falta.
Con las tecnologías existentes hoy en día no es de recibo que la participación de los socios se limite a votar cada 4 años de esta manera tan esperpéntica con esta caza de DNIs vergonzosa en la que algo tan fundamental de la democracia como es el secreto del voto se ha esfumado y que desvirtúa totalmente el voto a los vocales de las secciones.
Tampoco se puede llamar participación a acudir a una asamblea con una proporción de socios mínima y donde el presidente se arroga por obra y gracia de unos estatutos, de nuevo hechos a su medida , la representación de todos los ausentes !!!. Votar on-line con garantías (para las elecciones o para decisiones importantes, como por ejemplo los estatutos o el nuevo código ético), o recurrir a la representación por delegación si es imprescindible puede ser dos maneras de conseguir una participación y democracia real y acabar con estos 12 años de despotismo ilustrado en el que un pequeño grupo de jacobinos más lustrosos que ilustrados han secuestrado a la AEP entera.
Nosotros, los pediatras de primaria tenemos una lista de distribución PEDIAP, en la que, cuando cualquier participante quiere mandar un mensaje, todos lo reciben en su correo, contestan o no, circula información, avisos, se localiza gente, se debate… Fomentar que todos los socios de la AEP tengan un correo electrónico activo y que se adhieran a una lista similar de todos los pediatras del país puede ser una forma barata, rápida, ágil y eficaz de que estemos todos en contacto, participemos y nos sintamos, por fin una sociedad científica y profesional de pediatras libres y no un rebaño conducido por un pastor iluminado. Tu (y tu candidatura) puedes ser la persona que pase a la historia de la AEP por haber hecho eso.
Un saludo y ánimo: Yes, we can!
J Delgado
Pediatra de primaria
A Coruña
Comentarios recientes