Estimado Angel Salmador
Como presidente de la AEPap (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria), me han puesto en conocimiento una nota que se le atribuye, que contiene un gran número de imprecisiones o errores sobre nuestra Sociedad . Le ruego rectifique de la mejor manera posible y esta carta le permitirá disponer de información fiable.
1º La marca AEPap y el registro de la Sociedad están inscritos tanto como marca y sociedad a nombre de la misma, en los organismos oficiales correspondientes.
2º la revista Pediatría de Atención Primaria es anterior al nacimiento de la AEPap y es propiedad de la Editorial Exlibris. La AEPap, no es propietaria de la misma, pero la hizo en el año 2002 publicación oficial, y la propiedad sigue siendo de la editorial que usted menciona. Para plasmar dicha colaboración se realizó un convenio y consecuencia del mismo es distribuida a todos nuestros socios, practica muy similar a muchas publicaciones científicas. Los beneficios para nuestros socios incluyen su distribución gratuita. Tiene acceso libre y podrá comprobar la poca presencia publicitaria en la misma, respetan nuestro Codigo Etico.
3º las publicaciones que se difunden de Exlibris en nuestra página web son editadas desde la AEPap o desde sus grupos de Trabajo. Exlibris tiene otros productos como empresa y que nosotros no divulgamos por no estar interesados en los mismos. En este momento realizamos campaña sobre el Libro de Seguimiento Infantil y en este caso el Editor es la propia AEPap. Se trata de un libro de 600 paginas y a 20 euros para los socios.
4º Nuestro domicilio social está ubicado en la misma sede de la Editorial por razones logísticas ya que en el mismo disponemos de una secretaria y disponibilidad de espacios para nuestro uso. Fueron razones imputables a la AEP, que nos niega su sede o retrasaba la llegada de nuestra correspondencia, los motivos para situar la sede en dicha direccion. Esta decisión no nos supone ningún gravamen a nuestra Sociedad, modesta en recursos.
5º Nuestra web está alojada en Infodoctor y se le responsabilizo de su registro en el nacimiento de la misma al actual editor de la web de la AEP. Nosotros confiamos en él y ante la pujanza de Internet, nuestro webmaster ha registrado todas las posibles marcas que pudieran ser similares a la registrada. En este caso hay razones de agilidad y eficacia, no otras razones como parece sugerir. Para ambos registros disponemos del compromiso de reintegrarnos la titularidad, si fuera necesario.
Finalmente, no es usted, más bien los productos que realiza para la AEP, un terreno de debate entre los Pediatras, que como usted reconoce le genera beneficios a su Empresa y a la AEP. Muchos pediatras españoles discrepamos de esa línea de revistas, ejemplificada por Mi Pediatra, que entendemos excesivamente comercial, pero en eso usted no tiene responsabilidad y si aquellos que lo contrataron y alentaron con su aval. Nuestra sociedad no desea seguir debatiendo estos temas con usted y su empresa. Tenemos la esperanza de que una elecciones de la AEP limpias contribuyan a clarificar esta situación y si desea puede ilustrarse de nuestra posición en nuestra pagina web.
Reciba un cordial saludo y distribuya la información a todas aquellas personas que estime oportuno para restaurar la veracidad de la Información
Juan Ruiz-Canela Cáceres
Presidente de la Asociacion Española de Pediatria de Atencion Primaria (AEPap)
Estimado Dr. Ruíz Canela,
En principio, decirle que no ha estado en nuestro ánimo realizar injerencia alguna en su sociedad. Ha sido la publicación de un escrito privado, con advertencia explícita de no publicación, la que ha causado este enorme lío.
Después de haber leído con atención su escrito, la verdad es que no sé muy bien qué es lo que debo desmentir. Yo me limité a analizar hechos objetivos y no a realizar juicios de intención y usted confirma todos estos datos objetivos.
1. El único que rebate es el primero sobre la marca AEPap. Siento contradecirle pero no le han dado la información correcta. La marca AEPAP es propiedad de Exlibris Ediciones, SL (expediente de marca M2470205) registrado en clave 16 (producto editorial) y en clave 44 (servicios médicos)según la clasificación de Niza. Lo que ustedes tienen registrado es un denominativo con gráfico en clave 44 (servicios médicos) que textualmente es: AEP AP ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA WWW AEPAP.ORG. Por tanto, la marca AEPap es propiedad de Exlibris Ediciones, SL, su marca es otra y deberían solicitar inmediatamente su cesión. Otra cosa distinta es su inscripción en el registro nacional de asociaciones como de Asociación Española de Pediatría Atención Primaria, con número 167116, con fecha 7 de julio de 2000, lo que no da derecho alguno sobre la marca AEPap ni sobre la marca Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
2. Como dije, la cabecera de la revista es efectivamente de Exlibris Ediciones, SL
3. También como indiqué, Exlibris Ediciones, SL, edita y distribuye en exclusiva los libros de la sociedad. Efectivamente, también hacen otros libros, pero muy pocos porque Exlibris Ediciones, SL es una editorial muy pequeña (facturó el pasado año 600.000 €). Es una “extensión casi ad hoc” de la empresa de artes gráficas DINARTE, SL, para los productos editoriales de la AEPap.
4. Efectivamente, como también dije, la AEPap tiene el mismo domicilio que Exlibris Ediciones, SL
5. Siento contradecirle de nuevo pero su webmaster INFODOCTOR, S L únicamente tiene registrado aeped.org y aeped.net. Su editor tiene registrado aeped.es. El registro aeped.com está en manos de una empresa americana. Aún les quedan por registrar como quince terminaciones posibles. Lo único que me llama la atención y perdón por el atrevimiento, es que en sus estatutos sociales del año 2004, en el apartado 50º, se considerará el dominio aeped.org como un dominio de titularidad de la sociedad, cuando estaba registrado por INFODOCTOR SL desde el año 2000, más cuando forma parte de su denominación marca que no es AEPed sino AEP AP ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA WWW AEPAP.ORG.
Por mi parte, tema zanjado. Reitero mis disculpas por los trastornos ocasionados y por mi parte este comunicado tiene carácter privado, por lo que no realizaré ninguna difusión pública a menos que alguien decida publicarlo en la web.
ANGEL SALMADOR MARTÍN
DIRECTOR GENERAL
ICM