Archivo de 23 de abril de 2009
AEP avala Dodot: que vergüenza
Estimad@ compañer@,
Hemos tenido conocimiento del reciente envío a los asociados de la AEP (¿de dónde han salido las direcciones?) de un e-mail firmado por Alfonso Delgado. En él se vierten una serie de inexactitudes, cuando no falsedades respecto a nuestra candidatura. Con el único fin de que dispongas de nuestra versión, que permita hacerte un juicio más cabal de la situación, quisiéramos hacerte llegar las siguientes precisiones:
- Dice Alfonso Delgado en su correo que “la candidatura alternativa, tiene entre sus objetivos fundamentales, hacer desaparecer el Dpto. de Congresos y volver a los viejos estilos que creíamos ya estaban superados, pero que por lo que se ve, no lo están”. Como podrás comprobar si accedes a nuestro programa electoral, la única referencia a los congresos es la siguiente: “Replanteamiento de la organización de los congresos anuales de la AEP, sobre todo en lo que concierne a la elección de las sedes de los mismos, que serán decididas por el pleno de la Junta Directiva” (Punto 21). Deducir de ello que pretendemos hacer desaparecer el Departamento de Congresos constituye un burdo juicio de valor. Somos conscientes de que, en los tiempos que corren la organización de los Congresos Anuales de la AEP precisan una gestión profesional. Lo que pretendemos es que dicha gestión sea transparente y esté controlada y fiscalizada por la Junta de la AEP y no sólo por su Presidente.
- Hace a continuación Alfonso Delgado un mesiánico relato de “sus” logros al frente de la AEP, y finaliza con una frase delirante referida a nuestra candidatura: “Su objetivo es destruir todo lo que se ha hecho con tanto esfuerzo y controlar políticamente a la AEP acabando con su independencia”. Hemos de confesarte nuestra perplejidad: ¿controlar “políticamente”?; ¿acabar con “su independencia”?. Por si alguno de vosotros, al leer su correo, pudiera interpretar que “después de Alfonso Delgado, el diluvio”, de nuevo os remitimos a nuestro programa, Punto 3 “Preservar las iniciativas positivas en marcha y corregir aquellas otras no acordes con los objetivos y principios básicos de la AEP”. Como ves, nuevamente una afirmación cargada de prejuicios y juicios de intención. No entraremos en el juego de desmentir los extraviados embelecos de Alfonso Delgado. Por el contrario sí desearíamos precisar Sí, por el contrario precisar:
- Nosotros no hemos formado parte de la Junta de la AEP durante 12 años. Por tanto, cualquier suposición respecto a nuestras intenciones que no esté explícitamente recogida en nuestro Programa Electoral es absolutamente infundada. En todo caso nos gustaría dejar claro que nuestro objetivo es que la nuestra sea una Junta participativa y abierta a las sugerencias, proclive a recibir críticas y enmendar los errores cuando los hubiere, transparente, equilibrada, científica, integradora… Justamente con la intención de diferenciarnos de lo que han sido las prácticas habituales de Alfonso Delgado en sus 12 años de gestión.
- Por el contrario, a Alfonso Delgado sí se le puede juzgar por sus hechos. Por ello, antes de decidir si votas y a quién votas, te sugeriríamos que te hicieras, entre otras, algunas preguntas:
- ¿Te han pedido alguna vez en los últimos años una copia de tu DNI para hacerte entrega de un libro, o con otra finalidad?
- ¿Te han pedido a tí o a alguno de tus residentes una copia de su DNI a la hora de hacer entrega de su trabajo en un Curso de Doctorado?
- ¿Te han prometido “el oro y el moro” para que le apoyes y luego te han expulsado de la AEP con cajas destempladas?
- ¿Crees que el fin justifica los medios?
- ¿Te has sentido avergonzado porque “tu” sociedad, la AEP, avale productos comerciales sin la más mínima apoyatura científica o incluso, que en algún caso haya tenido que ser retirado del mercado por no ser bacteriológicamente apto para su uso en niños?
- Conociendo la autocrática trayectoria de Alfonso Delgado durante estos años y sabiendo que va a seguir controlando sin limitación de tiempo las finanzas de la AEP, y teniendo en cuenta que el candidato a Presidente ni está ni se le espera (¿donde se ha metido Carlos Paredes?) ¿quién crees que (en caso de ser elegida su candidatura) seguiría siendo de facto y ad eternum el presidente de la AEP?
- Que Alfonso Delgado se propugne como paladín del buen estilo es, cuando menos, un sarcasmo y sería hilarante de no ser porque en las próximas elecciones la AEP se juega mucho. Los miembros de la AEPap y del SEPEAP son testigos privilegiados del “buen estilo” de Alfonso Delgado.
- Por todo ello, y para que quede patente la diferencia entre unos y otros: no te vamos a pedir que nos envíes tu DNI, aunque si a pesar de todo lo quisieras hacer, tienes nuestra PROMESA de que SÓLO será utilizado en estas Elecciones de 2009. Lo que sí te pedimos es que, si piensas asistir al congreso de la AEP en Zaragoza, tengas en cuenta que la organización ha previsto únicamente 4 horas para la votación presencial: entre las 15.30 y 19.30 horas del día 4 de junio). En caso de que no sea así, te pediríamos que votaras personalmente por correo con el fin de garantizarte que NADIE va a utilizar tu nombre espuriamente. Como consta en nuestro programa, si conseguimos la victoria iniciaremos de inmediato la reforma del sistema electoral, para acabar con el mercadeo de DNIs al que, lamentablemente, tenemos que entrar también nosotros.
- Si nos cedes la gestión de su voto, debes indicarnos la sociedad regional a la que perteneces, así como la elección de vocales de especialidades que deseas sean votados, lo que PROMETEMOS respetar. Alfonso Delgado no se ha interesado en su correo ni ha pedido indicación alguna para las vocalías de especialidades, en un total desprecio por esa parte de las elecciones. Total, ya lo hará él por el que le ceda el DNI. Seguro que piensa que los vocales pintan poco con los estatutos que tenemos (derecho al pataleo y poco más…). Eso también lo vamos a cambiar si, con tu apoyo entre otros, ganamos estas elecciones. En esa papeleta hay diez candidatos y se puede marcar un máximo de 8.
PD: En todo caso, te sugeriría que, tras las elecciones de Zaragoza, compruebes en la lista de votantes si “has votado”; a lo peor te llevas la sorpresa de que lo has hecho sin tú saberlo.
En nombre de nuestra candidatura recibe un afectuoso saludo,
Serafín Málaga Guerrero, candidato a Presidente de la AEP
Muchos pediatras socios de la AEP nos confiesan su preocupación por temer que la entrega de su DNI en tal o cual ocasión no acabe en voto a la candidatura de Delgado. Otros, los más, les dieron en DNI de manera inocente, porque no tenían noticia de lo que estaba pasando en la AEP y lo que ha salido a la luz estos días o porque creían a nivel personal en colegas como Carlos Díaz y Pepe Gª Sicilia. También Mª José Lozano, coordinadora del justamente prestigiado Comité de Lactancia Materna de la AEP tiene tirón, por qué no reconocerlo. (le pierde una de sus muchas virtudes, la fidelidad a un amigo; ya me dijo mi madre de pequeño que evitara las malas compañías, que te llevan por mal Camino).
A todos los que sospechen engaño o se arrepientan dos cositas:
- en penitencia os vais a leer dos veces dos los «Consejos etapas» que podéis descargar aquí y a los que he realizado un «panegírico» aquí.
- con respecto a vuestro voto tenéis dos opciones:
- Acudir a Zaragoza y votar personalmente, lo que anula el voto por correo
- Emitir otro voto por correo o delegando su gestión por los métodos que se han publicitado exhaustivamente, lo que anularía ambos votos, al menos neutralizará el horror, digo error (toy Chaves).
Llueven las reacciones de repulsa tanto por la utilización espuria de las direcciones de correo electrónico custodiadas por la AEP, como por el contenido del mensaje enviado por Alfonso Delgado. Destacamos la respuesta que le ha enviado Juan Ruíz-Canela , «el animalillo» según el aliado gallego de Alfonso Delgado, Federico Martinón III , al que copian hasta en Australia 😉 (seguir el enlace que hay en su nombre) . Juan ha mandado copia de su carta a la lista PEDIAP, de donde, sin autorización 😉 la recojo y publico.
«Estimado Alfonso Delgado
Me han pasado un fragmento de correo donde aludes a la sociedad que presido en estos términos (profusamente distribuido) :
“En este momento, algunas personas concretas de la SEPEAP y de la AEPap,aunque no sus bases, que muy probablemente desconocen estas acciones, están haciendo una campaña, para apoyar a la otra candidatura, como nunca se ha hecho en ninguna de las elecciones precedentes, en la que predominan los malos estilos y las muchas formas, a la que no vamos a responder, porque no sabemos ni podemos ponernos a su altura, y por respeto a los socios de la AEP. Su objetivo es destruir todo lo que se ha hecho con tanto esfuerzo y controlar políticamente a la AEP acabando con su independencia”.
Nuestra posición oficial queda reflejada en la página webde la AEPap y cuando nos menciones es la que deberías hacer uso si pretendes responder a la verdad
Tu valoración de algunos dirigentes , debería ser más precisa y menos insidiosa, así que te ruego que cuando nos menciones te refieras siempre a la posición que mantenemos como colectivo y no a posiciones legitimas individuales, salvo que los nombres específicamente. No estáis realizando una campaña muy modélica y ruego rectifiques la información a los destinatarios que la hayas distribuido esa información , que no es veraz»
Juan Ruíz-Canela Caceres
Presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
(AEPap)
Nota de JJ Delgado:
Entiendo lo de «los malos estilos» [se parece a las malas compañías, y por analogía …;-) ] pero que querrá decir Alfonso Delgado con lo de las «muchas formas», aunque quizás tenga razón: te vamos a combatir de todas las formas posibles. ¡¡ Delgado vete ya !!
Quemando Etapas
El resultado de la «investigación» Estudio por Etapas «epidemiológico, transversal, multicéntrico y de ámbito nacional sobre una muestra de población de niños» ha dado lugar a un conjunto de cuadernitos íntegramente escritos por Alfonso Delgado. En ellos nos desnuda su alma puericultora. Para que todo quede en casa se auto-prologa y como es habitual el prologuista (o sea el mismo mismamente) alaga al autor (que también es él) y en un bucle infernal retroalimentado con triple feed-back demuestra nuevamente lo encantado que está de haberse conocido y dice:
«Se trata de un trabajo cuyo interés práctico está fuera de toda duda» (razonable, apostillo) ya que no hace más (ni menos) que recoger las preocupaciones que cada día las madres/padres plantean en las consultas. Hemos querido dar una respuesta concreta a cada una de las preguntas en un lenguaje fácilmente comprensible, teniendo siempre presente el más estricto rigor (mortis) científico. Nuestro deseo y esperanza (y caridad) es haber acertado frente a un reto tan ambicioso y ojalá hayamos sido capaces de dar una respuesta satisfactoria a las inquietudes de los padres.»
«Las preguntas … corresponden a dudas reales que los padres y madres manifestaron con más frecuencia en las consultas de Pediatría durante el estudio. El Prof. Alfonso Delgado, Presidente de la Asociación Española de Pediatría, ha dado respuesta a todas ellas.» (todas-todas)
De nuevo quedándome sin antiácidos en casa, voy a transcribir algunas perlas cultivadas de estos consejos «cuyo interés práctico está fuera de toda duda«. Comentarios los justos, que ando mal de tiempo y no creo que los puericultores de la postguerra tengan eso del internes y mis cualificados lectores sabéis de que va.
Vuelve el mercurocromo 😉 (aunque tenga mercurio y produzca dermatitis de contacto)
«El ombligo se debe limpiar con delicadeza 2-3 veces al día para prevenir infecciones, con gasas estériles impregnadas en alcohol. Seguidamente, se puede pincelar con mercurocromo. Deben evitarse los antisépticos que contienen yodo.»
Dodot paga, y el que paga manda:
«Para la limpieza en los cambios de pañal pueden utilizarse toallitas húmedas infantiles especialmente diseñadas para la limpieza y el cuidado de las pieles más sensibles.»
Para el estreñimiento: termómetros si, supositorios de glicerina no . Me estremezco al pensar de que «habito» hablará 😉
«Estimular el recto con un termómetro lubrificado con vaselina, teniendo cuidado de no dañar la mucosa ni el esfínter, de forma delicada. No es aconsejable recurrir a los supositorios de glicerina ya que se puede producir un hábito indeseable.»
Moco espeso, amarillo y verdoso = bacteria (y después nos quejamos: «pero Dr. ¿No me da nada para esos mocos verdes»?; explica tu ahora que las enzimas de los neutrófilos …). ¿Y este plural tan elegante? «mucosidades», «dificultades».
«¿Cómo se pueden quitar las mucosidades que hacen que el bebé tenga dificultades (sic) para respirar, tosa y tenga problemas para alimentarse? Es muy frecuente que los bebés presenten una rinitis con secreción acuosa que dificulta la respiración y que suele ser consecuencia de un catarro de vías altas de causa habitualmente virásica. Cuando la secreción nasal es más espesa y amarillenta verdosa, puede ser por una sobreinfección bacteriana.»
Dejar de respirar tiene graves consecuencias (los padres nunca le agradecerán bastante esta revelación, este secreto guardado en la cámara de los tesoros de la Fundación)
«¿Qué se debe hacer si el bebé se atraganta o deja de respirar?
Los atragantamientos se incluyen entre los accidentes más frecuentes (sic) que puede sufrir un lactante. La mayor parte de las veces se debe a que se le fuerza a tomar, la apertura de la tetina es demasiado grande o bien se debe a que se produce una ingestión (sic) (el problema será si lo aspira, digo yo) de un cuerpo extraño. Es por esto que se deben evitar las causas que pueden producir atragantamiento, ya que éste comporta el que el niño deje de respirar con las graves consecuencias que pueden derivarse de una anoxia prolongada.
El que no muera-de- ingerir-un-cuerpo-extraño- con- la-consecuencia-de-atragantamiento-que-comporta-que-deje-de-respirar-con-las-graves-consecuencias-que-pueden-derivarse … ¡Remátalo!: hazle la maniobra de Hitler digo Heimlich. Me imagino al pobre padre llagando a urgencias con el niño aplastado (esmagado decimos en Galicia) ¿os parece que exagero?: ¡ es que esto está en el cuadernillo de recién nacido !
«Existen una serie de maniobras para evitar el atragantamiento en niños pequeños y en niños mayores, como es la “maniobra de Heimlich”*, que es aconsejable que sean bien conocidas ya que su correcta aplicación puede salvar vidas.
* Maniobra de Heimlich. Consiste en abrazar a la persona por detrás y ejercer una presión intensa y brusca a nivel del esternón, para tratar de conseguir que expulse el cuerpo extraño que obstruye la vía respiratoria.»
Con la fiebre llega la coronación, la apoteosis estultícica:
Primero nos previene («correctamente» como le gusta subrayar) que hay una fobia hacia la fiebre no cientificamente justificada:
«¿Cómo se deben administrar correctamente los antitérmicos? La fiebre es una de las manifestaciones que más preocupan a los padres. Hay una fobia hacia la fiebre, que no está científicamente justificada. Se ha dicho y con razón que: “la fiebre no siempre es una enemiga, muchas veces puede ser una amiga”.
De nuevo (correctamente) nos dice que fiebre ≠ antibióticos:
«Además, hay que superar el concepto equivocado de: fiebre = infección = necesidad de administrar antibióticos.
Por dos razones fundamentales:
1) porque hay muchas causas de fiebre que no tienen un origen infeccioso y
2) porque aunque en muchas ocasiones se debe a una infección, habitualmente, en estas edades, es de origen viral y por lo tanto no requiere antibioterapia.»
Estadísticamente para un padre la posibilidad de que su hijo tenga fiebre de origen no infeccioso debe ser del orden de… ¿una entre 10.000?
«La sospecha de que un niño tiene fiebre debe confirmarse poniéndole el termómetro en el recto o utilizando los más modernos sistemas de medición de temperatura en el oído a nivel de conducto auditivo externo. Las tiritas aplicadas en la frente son poco fiables. Se considera normal una temperatura de hasta 37º C en axila y 37,5 º C en recto.»
Fiebrefobia no termómetrofilia si. Ya sabéis dos opciones: o por detrás o con el termómetro «a nivel del conducto auditivo externo». No hay otra posibilidad.(¿y la axila?, o la boca que tanto le gusta a sus «amigos» – de mis amigos líbrame Señor, que de mis enemigos ya me libro yo – de la Academia Americana de Pediatría) No importa que aunque sea «mas moderno» el termómetro timpánico tenga la misma precisión que el sitio por donde se introduce el termómetro rectal. Y ¡esto está en el capítulo de 3-7 años!, como lo cojan estos niños se va a enterar. ¡Toma temperatura rectal capullo!
Después demuestra que es un hombre de «recursos», «recurriendo a hacer bajar la fiebre» ¡que castellano de gacetillero de pueblo, por Dios !:
«Se recurrirá a hacer bajar la fiebre cuando ésta supere los 38-38’5º C, sobre todo si se trata de niños menores de 2 años, por la posibilidad, y más si hay antecedentes familiares, de que tengan una convulsión febril. En caso de fiebre, se debe poner al niño poca ropa, controlar la temperatura ambiente y aplicarle pequeñas compresas de agua templada (para robar temperatura al cuerpo). También se puede recurrir a administrar Paracetamol o Ibuprofeno, que junto al efecto antitérmico también son analgésicos y antiinflamatorios. Se dispone de estos preparados en solución y supositorios, y debe ser su Pediatra el que aconseje cuándo administrarlos, por qué vía, en qué dosis y durante cuánto tiempo.
Esatamente (este palabro va así apropósito para la ocasión) : amenazar a los madres con una convulsión febril (en el cuadernillo de 3 a 7 años!!) es combatir la fiebrefobia de la mejor manera. No importa que sólo un 2% de la población sea susceptible a tener convulsione febriles y que esté demostrado que andar paranoico con los antitérmicos no previene nuevos episodios, tampoco importa su naturaleza beningna, hay que mantener la ya no tan buena fiebre a ralla. El mayor peligro de una convulsión febril son los accidentes de tráfico camino del centro sanitario y la iatrogenia intervencionista cuando llega al mismo. (Homenaje a MMM)
Los expertos, las guías, la ciencia dice que la indicación para «recurrir a hacer bajar la fiebre» es el malestar, no el nivel del termómetro, que las medidas físicas no son recomendables, que si hay indicación para bajar la fiebre, para contrarrestar el termostato hipotalámico hay que dar antitérmicos y dejarse de compresas y cataplasmas. De momento el paracetamol no es antiinflamatorio, primo putativo mio, ni el ibuprofeno lo hay en supositorios (afortunadamente, que es muy irritante)…
Pero da igual el «Profesor» Delgado habla ex cátedra, nosotros, las bases engañadas por las maniobras orquestales en la oscuridad de determinados sujetos de la AEPap y la SEPeap, tenemos que leer las guías de práctica clínica, revisar la bibliografía… pardillos.
Me ha parecido exagerado poner la cita con su página y todo. Si hay alguien incrédulo puede bajarse los cuadernillos de aquí. Hay más, pero me encuentro muy mal, creo que voy a vomitar.
No os olvidéis de borrarlos al acabar de sufrir. Y si los tenéis en papel, pensaba deciros que los quemarais, pero no hay que contribuir al efecto invernadero: romperlos y llevarlos al contenedor de reciclar papel. Para divulgar hay que saber escribir, ponerse en el lugar del otro y saber de que se habla para dar un mensaje. En Delgado no se dan ninguna de las circunstancias.
Delgado no sólo ha monopolizado la divulgación de la AEP (Consejos Etapas, su consultorio de la Srta. Pepis en Mi Pediatra y ahora la Guía de Puericultura, que se sepa) , y seguro que no ha sido gratis, tanto en caja «A» como en «B», es que además escribe como un gacetillero y no tiene ni idea de Puericultura. Déjenos a los pediatras de primaria que hagamos nuestro trabajo señor Delgado, váyase de una vez de la AEP y dedíquese a estudiar para desempeñar la cátedra con dignidad y a ejercer la jefatura de servicio cuya titularidad ostenta. Deje de hablar en nombre de Los Pediatras. No queremos que siga sacrificándose por nosotros en la Fundación, muchas gracias por los «servicios» prestados.
Le agradezco enormemente que nos dé la oportunidad de pasarlo por la urnas, así no se irá de rositas.
La nueva Junta debería publicar un anuncio no haciéndose responsable de las consecuencias dañinas de estos consejos ni por «etapas» ni todos juntos. Y espera que pille la «Guía de Pericultura», según me han dicho eso tiene que ser la repanocha, pero a mí no me la mandaron, tengo que esperar a que salga el próximo número de Mi Pediatra. Voy a comprar más omeprazol.
Alfonso Delgado: tramposo
Como ya avisamos ayer, Alfonso Delgado está mandando este correo:
«Estimado/a colega:
Tengo el gusto de dirigirme a ti para pedir tu apoyo, en las próximas elecciones de la AEP (Zaragoza, 4-6 Junio), para la candidatura que lidera el Dr. Carlos Paredes como Presidente, en la que también se integran
- Dr. José García-Sicilia (Madrid) Vice-Presidente 1º
- Dr. Carlos Díaz Vázquez (Oviedo) Vice-Presidente 2º
- Dra. Mª José Lozano de la Torre (Cantabria) Secretaria General
- Dr. Enrique Galán Gómez (Extremadura) Tesorero
- Dr. Sierrasesúmaga (Navarra) Coordinador Científicode los Congresos,
y, yo voy como Presidente de la Fundación de la AEP.
Como ves se trata de continuar en la línea que tan buenos resultados ha conseguido para la AEP, las Sociedades integradas en la misma y para los socios, y seguir mejorando en la consecución de objetivos. Espero que hayas recibido la memoria 1998-2008, que hemos editado, como es la costumbre cada vez que finaliza un mandato, y en ella podrás ver muchas de las acciones que hemos llevado a cabo a lo largo de estos años, con un gran esfuerzo, ya que cambiar la política económica y alcanzar la calidad que tienen nuestros Congresos actualmente, ha sido una labor muy difícil y complicada, que ahora está en gran riesgo, ya que la candidatura alternativa, tiene entre sus objetivos fundamentales, hacer desaparecer el Dpto. de Congresos y volver a los viejos estilos que creíamos ya estaban superados, pero que por lo que se ve, no lo están.
Como sabes, hoy disponemos de una web que es la mejor de todas las sociedades científicas españolas, tenemos una sede espléndida en Madrid, en el barrio de Salamanca (C/ Aguirre, 1 bajo dcha.), que es la casa de todos los Pediatras, en la que se llevan a cabo multitud de actividades. ANALES está a punto de recibir su factor de impacto oficial. Hemos promovido y seguiremos promoviendo la formación continuada de todos los Pediatras a través de las mejores revistas pediátricas gratuitas en la web, hemos publicado multitud de libros y monografías, tenemos una presencia extraordinariamente valorada en la sociedad española, disponemos de una Comité de Vacunas de gran proyección por su labor y trabajo, tanto a nivel nacional como internacional, así como otros Comités como el de Lactancia Materna, Nutrición, Accidentes, Muerte Súbita, que hacen una magnífica labor. Asimismo, hemos dado cientos de becas a nuestros jóvenes residentes, en estos últimos años, y hemos promovido multitud de actividades que no es el momento de relacionar.
En este momento, algunas personas concretas de la SEPEAP y de la AEPap, aunque no sus bases, que muy probablemente desconocen estas acciones, están haciendo una campaña, para apoyar a la otra candidatura, como nunca se ha hecho en ninguna de las elecciones precedentes, en la que predominan los malos estilos y las muchas formas, a la que no vamos a responder, porque no sabemos ni podemos ponernos a su altura, y por respeto a los socios de la AEP. Su objetivo es destruir todo lo que se ha hecho con tanto esfuerzo y controlar políticamente a la AEP acabando con su independencia.
Pedimos tu apoyo para nuestra candidatura y con este objetivo, solicitamos tu voto en las próximas elecciones.
Si quieres que nosotros gestionemos tu voto por correo postal, puedes enviar tu DNI escaneado, por ambas caras, e indicando a la Sociedad Regional a la que perteneces, a este mismo correo electrónico: alfonso.delgado@hospitaldemadrid.com
Puedes estar seguro de que no te defraudaremos. Recibe un abrazo con mi agradecimiento y mi mayor afecto, Dr. Alfonso Delgado Rubio.»
Bueno, se lo he tenido que editar un poco porque estaba hecho una facha ;-). Pero lo he reproducido entero, para que no se diga (he acabado el omeprazol y la domperidona, pero …). ¡quien teme al lobo feroz!
La cuestión en este momento no es el contenido, sobre el que entraremos a continuación. Tampoco sobre su derecho a pedir el voto para SU CANDIDATURA (Paredes ¿donde estás?), que lo tiene.
La cuestión es la lista de correos que está utilizando.
Hemos detectado que utiliza la lista de direcciones de la AEP y, en su torpeza, los envía fraccionados pero por orden alfabético.
Aunque en los últimos correos alguien que sabe un poco mas de informática le ha recomendado que ponga las direcciones en CCO (copia carbón oculta), tenemos los primeros correos y no hay duda.
A los partidos políticos, en campaña electoral, se les proporciona el Censo electoral para que puedan hacer mailings. Pero no se les da en un bloc de notas: se les da el soporte informatizado para que puedan usar programas. A la candidatura que pretende relevar a Delgado lo que se les han mandado, y tarde, son unas pegatinas.
Ahora piratea la base de datos de la AEP. Ni siquiera creo que sea legal porque no tengo claro que hayamos cedido nuestro correo a la AEP para que se envíen mensajes electorales de una sola de las candidaturas, la continuista. Serafín Málaga y su candidatura deberían exigir el soporte informático de las direcciones postales de la AEP y la lista de correos electrónicos para competir en igualdad de condiciones.
Mientras tanto sugiero a todos los receptores de mensajes de Alfonso Delgado que le den a «responder a todos» y le canten las 40 a Delgado, contrarrestando su mensaje con otro de signo opuesto e introduzcan en la lista los correos de Serafín Málaga smalaga@hca.es smalaga@uniovi.es , de esta manera Serafín recibirá todos los correos y a A. Delgado le puede salir el tiro por la culata y habrá proporcionado a la oposición una preciosa lista de correos para contrarrestar sus trampas.
A otro nivel, convirtámonos todos los que estamos de acuerdo en mandar a Delgado a casa en «ciberactivistas»: mandar correos a vuestra lista de contactos. Pedir el voto, recoger DNIs, demostrar que esto no es cosa de cuatro chalados: es una ola imparable de pediatras libres que consideran una cuestión de higiene básica que un personaje así no se perpetúe durante por lo menos 16 años, 12 ya han sido suficientes.
Así que ya sabéis «bases que muy probablemente desconocéis estas acciones» demostrar que las conocéis y mucho y que por eso no nos van a volver a engañar jamás.
No es hora de remilgos, aunque la candidatura de Serafín lleve a este o aquel que no te guste, ahora la prioridad está clara. Para nada «todos son iguales». A mi me recuerda la época de la Dictadura en este país: ahora hay un adversario común que hay que derrocar para devolver la dignidad a la AEP. Aunque en este caso no se trate de una cuestión política como sugiere Delgado: es una cuestión de dignidad, de democracia interna, de independencia de la industria, de ética.
Lo que no entiendo y posiblemente nunca entenderé es que hacen ahí Carlos Díaz (que conozco) y José García-Sicilia del que todo el mundo me habla bien. Sois el traje del rey, si os vais ahora tendréis un sitio en la AEP renovada y todos veremos la realidad:
Comentarios recientes