Respuesta que Felix Lorente, presidente de la SCCALP ha enviado al resto de componentes de la Junta Directiva acerca de la convocatoria de JD extraordinaria .
Estimada Secretaria y miembros de la Junta Directiva de la AEP: Recibida la convocatoria extraordinaria que has enviado por orden del presidente debido a una irregularidad de una de las candidaturas ruego disculpes mi ausencia ya que un compromiso previo me impedirá estar ese Día en Madrid. Si es posible acudirá uno de los Vicepresidentes de nuestra Sociedad.
En cualquier caso quiero hacer algunas observaciones sobre las elecciones y una propuesta concreta al respecto de la “irregularidad detectada”.
1ª Recientemente os envié un correo, que muchos de vosotros ha contestado estando de acuerdo, en el que os hacía ver que el tiempo asignado para la votación presencial (4 horas) era totalmente insuficiente. No llegaríamos a 7 segundos si todos los pediatras que esta previsto acudan a la reunión quieren ejercer su derecho al voto. Propongo se acuerde la ampliación de las horas de votación presencial a toda la mañana del día 5.
2º En unas Elecciones, el organismo Rector es la Mesa electoral dirigida por su Presidente. Así lo reconoció en la última reunión el Asesor Jurídico. Por tanto a la mesa electoral correspondía haber abierto las candidaturas presentadas, revisar que ambas candidaturas cumplían todos los requisitos, adecuar la normativa, ser los responsables de aclarar cualquier duda o solucionar los problemas de todo tipo que sobre las elecciones se puedan plantear y por supuesto ser los receptores de los votos emitidos por correo.. Sin embargo la Mesa electoral aun no ha sido reunida y es el actual Presidente de la AEP, a su vez miembro de una de las candidaturas, quien está ejerciendo, de manera totalmente irregular, todas estas funciones.
3º Si ha habido una anomalía en una de las candidaturas, lo normal es que en un tiempo breve, el Presidente de la Junta Electoral se lo hubiera comunicado. El plazo de presentación terminó el 4 de Marzo y estamos a 4 de Mayo ¡Dos meses después!
3º Como en su día indiqué, es totalmente anómalo que no haya papeletas ni sobres normalizados; que se puedan enviar múltiples votos en un mismo paquete y por una misma persona, que se puedan recoger de cualquier manera. Ya se que los estatutos no concretan nada pero estaréis de acuerdo conmigo que eso es una autentica chapuza, lejos de lo que deben ser unas elecciones en una Sociedad Científica como la AEP y más cerca de lo recientemente ocurrido en algún club.
4º En la última reunión de la Junta Directiva de la AEP se instó a los aspirantes a Presidentes que enviaran rápidamente sus respectivos programas para ser publicados en la Revista de la AEP. A día de hoy ese número aun no ha visto la luz.
Finalmente mi propuesta: Según la convocatoria “una de las aspirantes a ser elegida no es socio de la AEP”. Por tanto propongo que se compruebe si el 4 de Marzo, fecha limite para presentar las candidaturas a la AEP la persona afectada está o no dada de alta en su Sociedad. De ser así, si el listado enviado a la AEP no está actualizado será un problema de administración de la Sociedad Respectiva que no tiene por que imputarse ni la aspirante ni la candidatura en la que se engloba.
Un cordial saludo para todos.
Frimedo: Felix Lorente, presidente de la SCCALP
Comentarios recientes