Archivo de 4 de mayo de 2009

04
May
09

Respuesta de Felix Lorente, presidente de la SCCALP ha enviado al resto de componentes de la Junta Directiva acerca de la convocatoria de JD extraordinaria

Respuesta que  Felix Lorente,  presidente de la SCCALP ha enviado al resto de componentes de la Junta Directiva acerca de la convocatoria de JD extraordinaria .

Estimada Secretaria  y miembros de la Junta Directiva de la AEP: Recibida la convocatoria extraordinaria que has enviado por orden del presidente  debido a una  irregularidad de una de las candidaturas ruego disculpes mi ausencia ya que un compromiso previo me impedirá estar ese Día en Madrid. Si es posible acudirá uno de los Vicepresidentes de nuestra Sociedad.

             En cualquier caso quiero hacer algunas observaciones sobre las elecciones y una propuesta concreta al respecto de la “irregularidad detectada”.

             1ª Recientemente  os envié un correo, que muchos de vosotros ha contestado estando de acuerdo, en el que os hacía ver que el tiempo asignado para la votación  presencial (4 horas) era totalmente insuficiente. No llegaríamos a 7 segundos si todos los pediatras que esta previsto acudan a la reunión quieren ejercer su derecho al voto. Propongo se  acuerde la ampliación de las horas de votación presencial a toda la mañana del día 5.

             2º En unas  Elecciones,  el organismo Rector   es la Mesa electoral dirigida por su Presidente. Así lo  reconoció en la última reunión el Asesor Jurídico. Por tanto a la mesa electoral correspondía haber abierto las candidaturas presentadas, revisar que ambas candidaturas cumplían todos los requisitos, adecuar la normativa, ser los responsables de aclarar cualquier duda  o solucionar los problemas de todo tipo que sobre las elecciones  se puedan plantear y por supuesto ser los receptores de los votos emitidos por correo..  Sin embargo la Mesa electoral aun no ha sido reunida y  es el actual Presidente de la AEP, a su vez miembro de una de las candidaturas, quien está  ejerciendo, de manera totalmente  irregular,  todas estas funciones.

             3º Si ha habido una anomalía en una de las candidaturas, lo normal es que en un tiempo breve, el Presidente de la Junta Electoral se lo hubiera comunicado. El plazo de presentación terminó el 4 de Marzo y estamos a 4 de Mayo ¡Dos meses después!

             3º Como en su día  indiqué, es totalmente anómalo que no haya papeletas ni sobres normalizados; que se puedan enviar múltiples votos en  un mismo paquete y por una misma persona, que se puedan recoger de cualquier manera.  Ya se que los estatutos no concretan nada  pero estaréis de acuerdo conmigo que eso es una autentica chapuza, lejos de lo que deben  ser unas elecciones en una Sociedad Científica como la AEP y  más cerca de lo recientemente ocurrido en algún club.

             4º En la última reunión de la Junta Directiva de la AEP se instó a los aspirantes a Presidentes que enviaran rápidamente sus respectivos programas  para ser publicados en la Revista de la AEP. A día de hoy ese número aun no ha visto la luz.

             Finalmente mi propuesta: Según la convocatoria “una de las aspirantes a ser elegida no es socio de la AEP”.  Por tanto propongo  que se compruebe si  el 4 de Marzo, fecha limite para presentar las candidaturas a la AEP la persona afectada está o no dada de alta en su Sociedad.  De ser así, si el listado enviado a  la AEP no está actualizado será un problema de administración de la Sociedad Respectiva que no tiene por  que imputarse  ni la aspirante ni la candidatura en la que se engloba. 

             Un cordial saludo para todos.

Frimedo:  Felix Lorente,  presidente de la SCCALP

04
May
09

Respuesta de Serafín Málaga al burofax convocando J. Directiva urgente firmado por Alfonso Delgado e Isabel Polanco

Reproducimos la contestación de Serafín Málaga a la última trampa, por el momento, de Alfonso Delgado.  Los argumentos son los que ya adelantábamos el sábado: la acusación es falsa (reproducimos los correos electrónicos que lo demuestran) y Alfonso Delgado no está facultado para convocar ningún tipo de reunión que afecte a las elecciones.

Por fax y correo electrónico

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA,  Secretaria General

Aguirre, 1 – bajo derecha . 28009 Madrid

Fax: 91 435 50 43   E-mail: aep@aeped.es

CC: Prof. Dr. D. JESÚS GARAGORRI, Dra. MAITE MUÑOZ, Dr. CARLOS PAREDES, Dra. M.ª ÁNGELES ALONSO GÓMEZ

Oviedo, 3 de mayo de 2009

Estimada compañera,

Contesto por la presente, en nombre y representación de la candidatura que encabezo, al burofax recibido en mi domicilio durante la tarde del pasado jueves, día 30 de abril.

Con carácter previo, debo manifestar mi absoluta sorpresa e indignación ante la forma en la que se nos ha comunicado la presunta irregularidad a la que se alude en la referida comunicación: un burofax remitido por la Secretaria General de la AEP en víspera del puente del 1 de mayo.

Resulta sin duda sorprendente que haya sido la Junta Directiva en funciones de la AEP, dos de cuyos de miembros (los Drs. DELGADO y PAREDES) integran la candidatura contra la que nos enfrentamos en las elecciones en curso, la que se haya arrogado funciones propias de la Mesa Electoral, llegando incluso a encargar la elaboración de un informe jurídico, convocar una Junta Directiva extraordinaria para el próximo viernes día 8 de mayo, o notificar la supuesta anomalía al Prof. GARRAGORRI, Presidente de la Mesa Electoral, mediante su inclusión como destinatario en copia de la carta que nos ha sido dirigida, usurpando de este modo funciones que en modo alguno le son propias.

Sentado lo anterior, por la presente pongo en su conocimiento que en la candidatura que encabezo no concurre irregularidad o anomalía alguna, ajustándose la misma tanto a la literalidad como al espíritu de los Estatutos vigentes. En particular, es radicalmente falso que la Dra. ALONSO GÓMEZ carezca de la cualidad de socio de la AEP, tal y como lo acredita la siguiente documentación que obra en mi poder, y copia de la cual procedo a remitir al Sr. Presidente de la Mesa Electoral a los efectos oportunos:

  1. Formulario de alta en la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, debidamente cumplimentado por la Dra. ALONSO por vía electrónica a través de la página web de dicha sociedad, en fecha 29 de enero de 2009, a las 12:33 horas.
  2. Respuesta de D.ª HORTENSIA CONDE, Secretaría Técnica de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, remitida mediante correo electrónico de fecha 9 de febrero de 2009, a las 18:00 hrs., en la que acusa recibo de la solicitud de inscripción y requiere de la Dra. ALONSO el envío de una fotocopia del título de Médico especialista de Pediatría, n.º de Colegiado y DNI, a fin de formalizarla.
  3. Envío por parte de la Dra. ALONSO de la documentación requerida, efectuado mediante correo electrónico remitido por su secretaria, D.ª Yolanda Alonso, de fecha 10 de febrero de 2009, a las 16:51 hrs.

Resulta incuestionable, en consecuencia, que la Dra. Alonso formalizó su alta como asociada en la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha como muy tarde en fecha 10 de febrero de 2009, por lo que, si su nombre no figura en la lista de socios remitida por dicha Sociedad a la AEP con anterioridad a la fecha prevista en la normativa electoral (4 de marzo de 2009), dicha omisión no resulta imputable a la Dra. ALONSO ni puede ser causa de defecto alguno en la candidatura que encabezo.

Creo por todo ello que resulta a todas luces improcedente la celebración de una Junta Extraordinaria de la AEP para debatir la cuestión que nos ocupa, y no sólo por ser infundada, sino también porque el único organismo competente para debatir supuestas anomalías en el proceso electoral es la Mesa nombrada al efecto, la cual está siendo reiterada y deliberadamente marginada en sus funciones.

Finalmente, no puedo dejar de aludir en esta respuesta a la carta supuestamente remitida por el Dr. ALFONSO DELGADO a diversos asociados (desconocemos su número), de la que hemos tenido conocimiento a través de uno de sus destinatarios. En dicha comunicación, sobre la base de la infundada acusación que acabo de rebatir, se vierten diversos calificativos contra nuestra candidatura que son impropios de una contienda electoral entre integrantes de una sociedad científica y que son rayanos en la injuria. En consecuencia, nos reservamos las acciones legales que procedan en Derecho para el caso de no cursar su autor una rectificación por el mismo medio, con los mismos destinatarios e idéntica rapidez.

Sin otro particular, recibe un cordial saludo de tu compañero,

PROF. SERAFÍN MÁLAGA GUERRERO

CANDIDATO A PRESIDENTE DE LA AEP

En los siguientes correos se demuestra la inequívoca voluntad de la candidata de afiliarse a la AEP. Es cierto que el último correo está dirigido por su secretaria a si misma. O bien es un error (subsanable con un mínimo de buena voluntad) o fué remitido mediante CCO, con lo que el otro destinatario no es visible.

correos-1

correos-2

burofax-aep-300409




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031