Estimados compañeros:
A consecuencia de las alusiones vertidas hacia mi persona acerca de mi legitimidad como candidato a la secretaria de la AEP difundidas por el Dr. Delgado como presidente de la AEP en los últimos días, me veo en la necesidad de aclarar los hechos tal como se han sucedido en el tiempo, para que cada uno de vosotros pueda hacer su propia reflexión, a la vez que conozcáis mi punto de vista con respecto a este conflicto.
- Hasta el día en el cual se me ofrece la posibilidad de formar parte de la candidatura del Dr. Málaga, yo ni siquiera era consciente de que ya no pertenecía a la AEP, debido a que cuando se termina el periodo de residente, durante el cual fui miembro de la AEP y deja de tener carácter gratuito, la AEP no informa adecuadamente a sus socios de que se les da de baja si no se formalizan los pagos, por lo que se deja de pertenecer a la AEP sin notificación alguna.
- Dado que mi especialidad es intensivos pediátricos, sí solicite en su día la inclusión en la SECIP, de la cual soy miembro. No se comprende cómo perteneciendo a una sociedad de especialidad pediátrica no se pertenezca automáticamente a la AEP como seria lo lógico. Con esta medida absurda la AEP consigue quedarse sin contenido, ya que prácticamente todos los pediatras pertenecemos a otra sociedad de pediatría “independiente de la AEP, pero en teoría incluida en la AEP”.
- Durante mis años de ejercicio profesional no me he visto en la necesidad de conocer mi situación con respecto a la AEP, porque no me han interesado los asuntos políticos y para las cuestiones científicas como la participación en los congresos…., no es necesario pertenecer a la AEP.
- Cuando considero la propuesta del Dr. Málaga de pertenecer a su lista en aras de mejorar entre otras cosas la imagen y la calidad de la AEP es cuando soy consciente por primera vez de que NO PERTENEZCO a la AEP e inmediatamente inicio las gestiones vía electrónica para formalizar mi inclusión a través de mi sociedad regional, por supuesto siempre dentro de los plazos marcados.
- La secretaria de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha recibe mi solicitud y me solicita unos documentos complementarios, que por un ERROR INFORMATICO INCONSCIENTE nunca le llegan.
- Desde la Sociedad en ningún momento se me reclaman los documentos solicitados, por tanto yo asumo que la gestión está completada y doy por concluido el asunto.
- La junta electoral recibe las candidaturas y en ningún momento detecta el problema como hubiera sido razonable pensar y admite ambas candidaturas como válidas.
- La primera noticia sobre este inconveniente es a través de un burofax enviado desde la AEP y no desde la junta electoral, en el cual se me informa del problema y de manera muy agresiva se cuestiona mi validez como candidata, cuando lo lógico hubiera sido corregir el error sobre la marcha. Teniendo en cuenta que el vicepresidente actual de la SCMYCM es el Dr. José García Sicilia, al cual conozco personalmente, me resulta incomprensible que no se haya dado cuenta del error al inicio de la campaña electoral y no lo haya subsanado él personalmente sin dar más publicidad al asunto. No quiero pensar que el Dr. José García Sicilia a su vez candidato a vicepresidente en la candidatura del Dr. Delgado, pueda haber esperado hasta el último momento para utilizar este error administrativo como arma arrojadiza contra la candidatura encabezada por el Dr. Málaga.
Quizás después de estas aclaraciones de los hechos, podáis estar en situación de juzgar adecuadamente la “gravedad de los hechos” como afirma el presidente en funciones Dr. Alfonso Delgado en su carta.
Quiero añadir que mi único interés por pertenecer a esta candidatura se basa en la convicción común con el resto de mis compañeros de candidatura de la necesidad de realizar un cambio profundo en la AEP para mejorar la deteriorada imagen tiene en la actualidad dentro del colectivo médico. Yo no vivo de esto ni lo pretendo para el futuro, porque no tengo ninguna necesidad; por tanto no tengo ningún inconveniente en poner mi puesto a disposición, si es que realmente esto va a suponer un perjuicio para mis compañeros de candidatura, que son los únicos que en este momento me preocupan, puesto que lo fundamental y lo que realmente importa como estos acontecimientos ponen de manifiesto una vez más es la necesidad de que el cambio se produzca.
Lamento profundamente que este pequeño inconveniente, que de haber habido buena voluntad se hubiese podido subsanar sobre la marcha, haya tenido estas consecuencias tan desproporcionadas y se haya convertido en un problema tan desagradable para todos.
Un saludo:
Dra Alonso Gómez
NOTA DE LA SCMYCM SOBRE EL TEMA
Archivo de 7 de mayo de 2009
Habla Mª Angeles Alonso Gómez
Independencia
Algunas personas muy apreciadas por la candidatura encabezada por Serafín Málaga han encontrado las críticas vertidas en este blog demasiado duras. Yo estoy convencido de que lo verdaderamente duro ha sido lo que le ha pasado a la AEP en los últimos años, la chapuza de elecciones en la que estamos embarcados y lo que le pasará de seguir las mismas personas rigiendo los destinos de nuestra asociación.
En cualquier caso quiero subrayar mi total independencia y mi voluntad irrenunciable de ejercer mi libertad de expresión y el hecho de que lo que yo digo no es supervisado ni avalado necesariamente por la candidatura » Una AEP para Tod@s » ni por la persona que la encabeza Serafín Málaga.
Ni siquiera el hecho de ser vocal de la candidatura en la Mesa Electoral compromete a la candidatura: mi misión en ella es asegurar al máximo la limpieza de la misma, no ser el portavoz de nada ni de nadie salvo en el aspecto relacionado con la mecánica electoral. En cualquier ese cometido dista de ser apetecible y la candidatura puede designar a cualquier otra persona si lo considera conveniente, faltaría más. Mi apoyo cómodo o, a veces, incómodo, no disminuiría ni un ápice.
Comentarios recientes