Archivo de 13 de mayo de 2009

13
May
09

Vamos muy bien

Yo se cuantos votos tiene en su poder la candidatura de Serafín Málaga. Y alguien nos dijo cuantos tiene la candidatura de Delgado/Paredes. Estaban igualadas a día de ayer. Pero la candidatura continuista está preocupada porque parecen haber llegado a su techo, mientras los votos de la candidatura renovadora siguen llegando en sobres (grandes), que en pequeños no caben, y hay muchos en camino.

Y aún queda el voto presencial, que todos los datos indican que también favorecerá a Serafín Málaga.

Los últimos acontecimientos, como la sustitución de Mª Ángeles Alonso por Ángel Carrasco, pediatra de primaria de le AMPap y el pronunciamiento a favor de la candidatura renovadora de tan importante sociedad van en la dirección que comentamos. Tenemos noticias de que otras sociedades autonómicas de la AEPap están valorando unirse a este alineamiento, perfectamente compatible a nivel individual y colectivo con la solución de compromiso adoptada en su día por la Junta Directiva de la AEPap.

Recordemos que Málaga ha prometido restituir la legalidad readmitiendo inmediatamente a la AEPap. De salir todo como es previsible y deseable habría cuatro pediatras de primaria en la Junta Directiva de la AEP presidida por Serafín Málaga: Ángel Carrasco de la AEPap, Fernando Malmierca de la SEPeap, Teresa Arce de ambas y el responsable de la página web, también pediatra de primaria, Jaime Cuervo (actualmente webmaster de la AEPap) con el que hay un compromiso firme y está ya fichado a ese fin, es el artífice del blog de Una AEP para Tod@s y una de las personas más activas en la búsqueda del voto.

Muchos, muchísimos miembros de la directiva de la AEPap están trabajando individualmente y con gran éxito a favor de Serafín Málaga.

Pocos pediatras de primaria tendrán ahora dudas de a quién votar.

Pero estas excelentes perspectivas no han de hacer olvidar que nada está ganado hasta que termine el recuento. Cada voto es fundamental.

Os pido a todos los e-lectores convencidos que deis un paso más y que no os limitéis a votar: convertiros en agentes electorales, pedir con descaro y firmeza el voto a vuestros compañeros de trabajo, de ciudad, de sociedad, usar todos los medios posibles, el teléfono, el correo electrónico y las diferentes reuniones que quedan hasta las elecciones. La causa es buena y se lo merece.

Y recordar que se puede votar por correo hasta el día 25 a la hora de cierre de las sucursales de correos de la última superficie comercial, en ese caso directamente a la sede de la AEP. La última fecha para mandar votos a Serafín u otros receptores por correo no debería ser posterior al jueves 21. Pero no lo dejéis para última hora, por favor. Y no os olvidéis del correo electrónico con el DNI escaneado. El FAX no es útil porque se lee fatal y puede no ser válido.

13
May
09

Deportes

Hoy se celebra la final de la Copa del Rey de Fútbol. Por esa razón casi todos hemos oído o leído algo al respecto y hemos echado un vistazo a las páginas de deportes. En La Voz de Galicia, periódico editado en mi ciudad, sin ir más lejos, venía la siguiente noticia en referencia a las últimas y polémicas elecciones en el Real Madrid:

La voz

imputación

El juez también imputa a Juan Palacios por la falsificación del voto por correo

Ve indicios de que él y su equipo de candidatura engañaron a los socios del Madrid que acudían a sus actos

… Indicios de delito

«El motivo de esta imputación es que tanto el juez instructor como el fiscal ven indicios de que varios miembros de la candidatura de Juan Palacios fueron protagonistas en la falsificación de un importante número de votos por correo que, supuestamente, les favorecían.

Relata el magistrado en su auto que el ex candidato a la presidencia blanca, aprovechando la invitación que realizó a unos cinco mil socios para que visitaran el parque de atracciones de Madrid y el zoológico, trató de obtener su voto y en muchos casos lo consiguió, unas veces con autorización de los socios y otras sin ella.

«Consta indiciariamente acreditado que a los socios del Real Madrid que acudieron al parque de atracciones o al zoológico de la Casa de Campo se les intentaba convencer para que votaran por correo allí mismo a favor de la candidatura encabezada por Juan Palacios y, en el caso de negarse a ello, con la excusa de controlar su acceso, se les solicitaba su DNI y carné de socio, documentos que eran fotocopiados y en centenares de ocasiones utilizados para la falsificación del voto. De entre los supuestos votantes por correo a dicha candidatura que prestaron declaración ante la policía, ochocientos cincuenta y cuatro negaron haberlo hecho», recoge el auto judicial…»

Alguno de los amables lectores de este blog se preguntaran a que viene esta noticia. Yo también. Francamente no creo que en las elecciones a la AEP que se van a celebrar se de este supuesto. Porque va a ser muy difícil. Y supongo que nadie querrá arriesgarse a ser imputado de delito.

Por si acaso, además del vocal o vocales de la candidatura encabezada por Serafín Málaga, esta nombrará interventores como tiene derecho a hacer. Un notario estará listo para levantar acta de cualquier incidencia. La mayor parte de los votos se mandaran en uno o más envíos (pocos envíos en cualquier caso), irán en sobre o paquete lacrado,  certificados con acuse de recibo. Se guardará fotografía del paquete y copia del contenido de cada envío. Cada DNI que acompañe a los votos llevará una marca que sólo la candidatura, su o sus vocales e interventores conocerá (así se detectarán duplicados apócrifos).

Al abrir los sobres después de finalizar el voto presencial, se irá colocando cada DNI unido con el sobre cerrado de las papeletas correspondientes por orden alfabético, con el fin de proceder a eliminar cualquier voto duplicado. Todas las incidencias serán fotografiadas y se levantará oportuna acta. Se tomará meticulosa nota de todos y cada uno de los votantes y las incidencias que rodeen a su votación en el listado de los mismos que obligatoriamente tendrá que proporcionar la AEP a cada candidatura.

En el poco probable caso de perder las elecciones y/o que existan indicios de fraude,  se distribuirán los listados por comunidades autónomas y un pequeño batallón de voluntarios (que no se apunte nadie más, los objetivos están cumplidos) llamará uno por uno a todos los electores. Se tomará nota de los que aparecen como votantes y no lo han hecho y viceversa.  También si votaron por duplicado y si lo hicieron apropósito o no. Aquellos que aparezcan como votantes sin haber ejercido su derecho al voto se les animará a recordar en que circunstancias pueden haber entregado su DNI con otro fin. Como «vote» un sólo colega fallecido o se detecten electores que no ejercieron su derecho pero aparezcan como votantes y viceversa o su voto haya aparecido extrañamente duplicado habrá causa suficiente para impugnar las elecciones y solicitar amparo judicial.

Realmente va a ser muy difícil y arriesgado cometer fraude. Nadie dice que se vaya a hacer, pero somos pediatras y sabemos que más vale prevenir que lamentar. Y cuidado que ya está todo inventado y tampoco cuela lo contrario:

… Caso diferente a Calderón

«La imputación de Juan Palacios, aun siendo dentro de la misma instrucción, es diferente a la de Ramón Calderón, ya que este es sospechoso de haber falsificado votos a favor de otras candidaturas para, posteriormente, denunciar esta práctica ilegal y achacársela a sus rivales. En el caso de Palacios se le atribuye la falsificación de votos para él mismo…»

Si yo tuviera «DNIs en escabeche» de otras elecciones u obtenidos en circunstancias diferentes al proceso electoral los tiraría.

Y, por cierto, la Copa del Rey: ¡que la gane el mejor!

balon_futbol




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031