Archivo de 17 de mayo de 2009

17
May
09

Vaccine connection

Desde que se comenzaron a comercializar vacunas para niños no financiadas por el sistema sanitario público los fabricantes de vacunas pusivacunacioneron a los pediatras como objetivo  prioritario de sus actividades de promoción.

Esto suponía un filón económico para quién estuviera dispuesto a entrar en el mundo de la «propaganda directa a la población de medicamentos de prescripción médica», PDPM («Direct to Consumer Advertising of Prescription Only Medicines», DTCA).

De esta manera, estos laboratorios han pasado a ser una de las fuentes privilegiadas de financiación para la AEP, haciendo pasar a segundo plano en importancia a las casas de nutrición infantil, tradicionales patrocinadoras de las actividades de los pediatras.

Ya hemos analizado el efecto pernicioso que esto ha causado en el Comité Asesor de vacunas de la AEP.

Existen otros aspectos que cierran el círculo “Vacunas-AEP-Industria” y que Alfonso Delgado ha relacionado y vinculado de manera tan burda y comercial, apoyado incondicionalmente por el CAV que se ha constituido en su guardia pretoriana. Sin lugar a dudas uno de los pilares fundamentales en los que se ha apoyado la gestión comercial de la AEP en los últimos años ha sido en el mundo de las vacunas, la Industria fabricante de vacunas y los miembros del CAV. Recordemos algunos datos:

En la candidatura  continuista para el Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de la AERP, además de Alfonso Delgado, coordinador in pectore del CAV van José García-Sicilia López, como Vicepresidente 1º, incorporado de manera habitual desde hace poco los cursos de vacunas del CAV y Luis Sierrasesúmaga Ariznavarreta,  como Presidente del Comité Científico Ejecutivo de los Congresos, «fundador» del «circuito profesional de cursos sobre vacunas» .

Completan la candidatura Carlos Paredes Cencillo para Presidente, miembro de la Junta Directiva de la AEP desde el año 98, primero como Presidente de la SVP (dos mandatos) y después como miembro del Comité Ejecutivo de la AEP como Tesorero y Maria José Lozano de la Torre, coordinadora del Comité de lactancia Materna, que se presenta para el cargo de Secretaria General, ambos incondicionales de Delgado.

Y Enrique Galán Gómez para el cargo de Tesorero, es miembro de la Junta Directiva desde el año 2001 por la Sección de Genética y Dismorfología, ha publicado un libro con Alfonso Delgado sobre «Consejo Genético en la Práctica Médica» dentro de la serie de monografías de la AEP.

Por último Carlos A. Díaz Vázquez  pediatra de primaria asturiano, Director de la página web de la AEP desde el año 2001, como Vicepresidente 2º de atención primaria.

Los miembros de la Mesa Electoral de las Elecciones de la AEP en representación de la candidatura de Delgado/Paredes son dos miembros del Comité de Vacunas, Enrique Bernaola y Federico Martinón Torres.

Pediatría Información la revista desde la que Alfonso Delgado nos ha echado una filípica en plena campaña electoral.  “Boletín informativo de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Los pediatras españoles pueden encontrar en este boletín toda la actualidad médica de su interés sobre fármacos, tratamientos, noticias sobre las actividades de la AEP, etc. Tirada: 10.000 ejemplares (distribución gratuita).  Público objetivo: Pediatras miembros de la AEP.”  Patrocinado por Sanofi Pasteur

Inmunidad y Vacunas, “Boletín informativo sobre vacunación avalado por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene para el laboratorio Sanofi Pasteur, (que lo financia y distribuye) . Información científica sobre vacunación para pediatras: novedades en el calendario vacunal, recomendaciones médicas, literatura internacional comentada sobre vacunas, etc.” 25.000 ejemplares de tirada.

En la revista MI PEDIATRA, a la que hemos dedicado una página en este blog, en el último número, como viene siendo habitual, hay dos páginas completas pagadas por los dos principales laboratorios fabricantes de vacunas, en ellas hay publicidad casi nada encubierta aunque sin nombrarlas de las vacunas no financiadas. También son frecuentes los artículos sobre esos temas: rotavirus, varicela, neumococo y virus del papiloma. Esto e lo más parecido que he visto a «propaganda directa a la población de medicamentos de prescripción médica».  No tiene parangón en otras revistas dirigidas al mismo nicho del mercado como SER PADRES o GUÍA DEL NIÑO. Deben ser cosas del aval de la AEP. ;-).

En dicha revista aparece como staff Norberto Moreno, durante lustros Gerente de la Unidad de Vacunas de GSK. Se dice de él que es el artífice y representante de las negociaciones de Alfonso Delgado con la industria  y que es el gerente de hecho o de derecho de la Fundación de Pediatría (algo imposible de confirmar o desmentir dado el carácter opaco incluso para los socios de las actividades de la misma).

En el último número, el 40, en plena campaña electoral, además de la habitual página de Alfonso Delgado hay un reportaje sobre Mª José Lozano y dos artículos de Carlos Paredes, todos ellos candidatos por la candidatura continuista.

Manual de Puericultura. Guía Oficial de la AEP. Financiada por Dodot. Sus autores: son Alfonso Delgado y Valentín Pineda (Miembro del CAV)

Por último y no menos importante, hemos añadido al dossier sobre el CAV cuatro anexos, proporcionados por un amigo de la candidatura de Serafín Málaga y habitual colaborador con aportación de materiales a este blog:

Congresos, Cursos, Jornadas, Simposios, Reuniones, etc Con mención especial a la participación pionera y asidua en los mismos de Luís Sierrasesúmaga (quién  forma parte en el momento actual de la candidatura oficialista como candidato a Presidente del Comité Científico del Congreso) y los Cursos de Verano «fantasmas» de la AEP, monográficos sobre vacunas desde 2004, a los que nadie puede apuntarse ya que son para iniciados, se presume de ellos en la página web pero no hay información, contenidos, boletín de inscripción ni lista de admitidos.

Publicaciones sobre vacunas de los miembros del CAV y/o Alfonso Delgado. Prolífica y productiva actividad que predomina de manera muy llamativa sobre el resto de publicaciones y temas tratados por la AEP.

Premios auto-otorgados al CAV o personas afines Verdaderamente escandaloso.

Supuestos consensos Los dos existentes al dictado y/o de la mano de la Industria.

Y este otro, de elaboración propia, cuyo título es suficientemente explícito:

El CAV, la comunicación, la prensa y otros medios

Seguro que ni Alfonso Delgado, auténtico coordinador ejecutivo del CAV ni a los miembros del mismo les parece que nada de esto sea un problema. «Son ‘relaciones’ positivas para la AEP, redundan en su beneficio», nos dirán.  Y siquiera mencionarlo son «insidias, ataca al prestigio de la AEP» … De hecho, esta situación se ha dado a plena luz de día, sin tapujo, está todo en Internet y se ha convertido en algo tan normal que ya casi no llama la atención.

Pero a mucha gente de la AEP esto no nos parece bien, creemos que afecta a la propia credibilidad de la AEP y de su Comité Asesor de Vacunas y queremos cambiarlo, no queremos que exista una «Conexión Vacunas» . Las elecciones en marcha en la AEP ofrecen una oportunidad única para cambiar esta situación. La candidatura Una AEP para Todos encabezada por Serafín Málaga ha prometido un Código Ético que regule las relaciones con la industria y cambiar por completo la composición y el método de funcionamiento del Comité Asesor de Vacunas. Ahora es tu turno, querido e-lector. Infórmate, compara y vota.

vacunas

17
May
09

Habla Nostradamus acerca de las elecciones en la AEP

Nostradamus ARREGLADA

17
May
09

Arte y crónicas y precisiones en la candidatura para cambiar la AEP

Ángel Carrasco, pediatra de primaria,el último fichaje de la candidatura encabezada por Serafín Málaga,  a la sazón aspirante a la Secretaría General de la AEP, nos ha sorprendido gratamente con una faceta artística que desconocíamos, mandándonos esta caricatura de Una AEP pata Tod@s

Candidatura de la candidatura Una AEP para Tod@

Caricatura de la candidatura Una AEP para Tod@

En otro orden de cosas, nos llega esta crónica al pié de la escalerilla del avión:

«Os escribo desde el aeropuerto de Palma de regreso a casa del Congreso anual de la SEICAP (Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia) . Llevo encima xxx  DNIs …  recibiré algunos más en los próximos días.

He podido darme cuenta de la encomiable labor de amigos de la candidatura en Baleares, en Alicante, la gente de Carlos Haya de Málaga, etc., porque prácticamente no he podido recoger ningún carnet de esas zonas porque estaban prácticamente todos ya recaudados.

Pero he detectado algunas zonas “oscuras”. Por ejemplo,  un problema en la zona de Zaragoza: a algunos pediatras alguien próximo  a la otra candidatura les pidió el DNI hace unas semanas, aunque ¡¡¡ no les dijo para qué !!!.  Cuando yo les he explicado la razón se han cogido un rebote de tres pares, y van a ir a votar presencialmente aunque sea en parihuelas. Sería muy conveniente que entre la gente de atención primaria de Aragón se hiciera una campaña exhaustiva para recuperar ese voto estimulando el voto presencial.

Mi percepción: existe un hartazgo más que notable hacia Alfonso Delgado a todos los niveles, y un deseo general de cambio. Además percibo entre algún (muy escaso) Delgadista (Alfonsista ;-)) confeso una patente preocupación.

Hable con xxxxxx xxxxxxx y me dijo que Alfonso Delgado y su tropa están preocupados. Y más que lo estarán: la semana entrante comienza el Congreso anual de Gastro y se prevé una recogida masiva a nuestro favor.

¡¡¡ Que no decaiga !!!»

Desde Zaragoza contestan a lo anterior:

«Respecto a la dudosa recogida de votos en primaria en Zaragoza, que sepáis que estamos intentando aclarar lo sucedido, porque es todavía confuso. Ya os contaremos. De momento …  hemos recogido activamente DNIs que ya hemos mandado xxx, y esperamos algunos más, y sobre todo hay mucha gente que asegura irá presencialmente a votar a nuestra candidatura. Somos unos 140 pediatras de primaria en Aragón. Por otro lado otra compañera de primaria también recogía votos…  sorprende que no hayan llegado votos  «hospitalarios»  pero también nos informaremos…» (17/05/09)

«Con relación a lo de Zaragoza (supuesta captación irregular de DNIs), comentar en primer lugar que parece ser que el problema de captación de DNIs sin decir para que se usaban pudo ser en Hospitalaria…

«Tras las conversaciones que he mantenido esta mañana por Zaragoza, puedo afirmar y afirmo que:

  1. En primaria no parece haber habido ningún tipo de desvío de votos
  2. Que el affaire de petición poco clara de DNIs podría haberse dado en Hospitalaria…

Que si es por lo que se cuece en los mentideros y por los deseos de los compañeros vamos a ganar por goleada, pero no hay que relajarse, es más, entramos en la recta final y aquí el voto presencial habrá que trabajarlo a tope. Pues eso, y un saludo para todos  xxxxx xxxxxx xxxx»(18/05/09)

No va a ser fácil cometer fraude. Los vocales e interventores recogerán meticulosamente quién vota y quién no y quién vota «por correo» y de manera presencial. Unas llamadas o un «mailing» al día siguiente permitirá conocer si esto se parece a lo sucedido en las últimas elecciones del Real Madrid.

Yo no usaría esos DNIs ni ningún otro recogido con fines diferentes a las elecciones en la AEP:  por muy importante que sea para algunos seguir en el poder, no merece la pena cometer un delito para ello.

Por último y ante numerosas preguntas que nos han hecho en ese sentido:

Se puede votar y asistir a la Asamblea de Socios sin necesidad de estar inscrito en el Congreso. Faltaría más. Una cosa son los actos societarios y otra la reunión científica de pago.

17
May
09

17 de mayo: día de las letras galegas y Locura

Ramón Piñeiro por Siro

Ramón Piñeiro por Siro

Hoy se celebra el Día de las Letras Gallegas (Día das Letras Galegas). Con este motivo me voy a permitir una digresión ¿sin venir a cuento?.  Este año el día de las letras de mi tierra está dedicado a Ramón Piñeiro (1915-1990)  filósofo, ensayista y político gallego, uno de los principales artífices de la reconstrucción cultural gallega en la posguerra. Aquí se puede leer un pequeño libro sobre él escrito por Carlos Casares, otro escritor gallego. Reproduzco una cita de Ramón Piñeiro, parte de una carta a Alvaro Cunqueiro, recogida en la propaganda institucional del Día y me atrevo, incluso, a traducirla:

«A chave de ouro pra pasar de un mundo a outro, é, de certo, a Imaxinación. Por ista capacidade de tránsito, por iste poder pasar de un mundo a outro, somos capaces de contemplar ironicamente a realidade; podemos estar de volta das cousas, de onde nos ven isa especial sabiduría que se chama «humor» e que é a frol máis enxebre, máis auténtica, da libertade espritoral do home; unha forma de enerxía lene e fugaz como a surrisa, pro máis forte que a mesma realidade«

«La llave de oro para pasar de un mundo a otro, es, ciertamente, la Imaginación. Por esta capacidad de  tránsito, por este poder pasar de un mundo a otro, somos capaces de contemplar irónicamente la realidad; podemos estar de vuelta de las cosas, de donde nos viene esa especial sabiduría que se llama «humor» y que es la flor más pura, más auténtica, de la libertad espiritual del hombre; una forma de energía leve y fugaz como la sonrisa, pero más fuerte que la misma realidad«

Nadie mejor que mi paisano Manuel Rivas para glosarlo. Aquí puedes leer un artículo llamado A mesa cósmica de Piñeiro e o HAL de Kubrick,  una columna publicada en el suplemento Luces de la edición gallega de EL PAÍS  por el que logró el premio Francisco Fernández del Riego para artículos en gallego.

Ayer mismo Manuel Rivas publicaba en la contraportada de EL PAÍS  su habitual columna titulada en esta ocasión Locuras. Muchos amigos que me quieren bien me han dicho estas últimas semanas al ver este blog que estoy loco, que por qué me meto en jaleos, que si ni siquiera voy en la candidatura …

Locuras

Manolo Rivas

Manolo Rivas

Para explicar su internamiento durante cinco años en el manicomio londinense de Bethlem, en el siglo XVII, el dramaturgo inglés Nathaniel Lee resumió lo ocurrido con una frase que hoy sería un magnífico titular: «Me llamaron loco y yo les llamé locos; y entonces, maldita sea, me ganaron por mayoría». Todos los días, en algún lugar, una locura establecida, por mayoría o por fuerza, trata de imponerse como sentido común, mientras el disenso es cosa de locos. Hasta que la locura se desmorona y el disenso aparece sensato como un pan. Podríamos hablar así de un método Nathaniel Lee para interpretar la historia y leer la prensa de cada día. Una junta de militares psicópatas, que han conquistado su propio país, Myanmar (Birmania), se dispone a prolongar la cautividad de la Nobel Suu Kyi para impedir que el pueblo la elija de nuevo. Una mujer ceñida a sus huesos, una loca que recomienda no invertir en dukkha (sufrimiento) para ganar en sukkha (bendición), que cada vez que habla con su voz baja pone en evidencia la gran locura de los depredadores. Como gran locura fue crear Guantánamo, ese grillete que ha dejado Bush en los pies de Obama. Hubo locos valientes, Amnistía Internacional, que denunciaron la locura desde el primer momento. Como los hubo para diagnosticar la actual crisis antes de que las gallinas oscureciesen el cielo. En España llevábamos años en que el ladrillo no nos dejaba ver el bosque, ni el mar, ni la vergüenza. Era la gran locura compartida. Hubo locos disidentes que alertaron, en rigurosos informes, como en Destrucción a toda costa, de Greenpeace, de la enfermedad psicosomática del insostenible crecimiento español. Locura es la nueva legislación aprobada en Italia para criminalizar al inmigrante sin papeles. Como locura oficial es la del Papa y su teología del preservativo. El problema es que en el Vaticano no hay ningún loco, aunque son mayoría. Maldita sea, señor Lee.  Manuel Rivas. EL PAÍS 16/05/2009

Lo que ha pasado en los últimos años en la AEP es una locura (mala)

Definitivamente estoy loco pensando que esto se puede cambiar.

Pero esta locura (buena) me hace sentir vivo, muy vivo




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031