Archivo de 22 de mayo de 2009

22
May
09

La cara oculta de la AEP

Cara oculta de la Luna

Cara oculta de la Luna

Los seres humanos no pudimos contemplar la cara oculta de la luna hasta que la sonda automática soviética Luna 3 la fotografió por primera vez el día 10 de octubre de 1959. La muy pícara de la Luna gira sobre si misma mientras rodea la tierra,  y tarda el mismo tiempo en rotar que en dar una vuelta completa en torno a la tierra. Eso hace que la cara vista desde la tierra sea siempre la misma. Nunca nos enseña la parte oculta de motu propio, se discute si por pudor o por trampa.

Algo parecido sucede en la AEP, nosotros también hemos mandado la sonda AEP 3 a su cara oculta y hemos traído un buen cargamento de novedades. Ayer dábamos a la luz los Estatutos de la Fundación Española de Pediatría. Hoy le toca a la próxima edición del curso de verano de la AEP.  Nuestra sonda nos ha revelado donde se celebra este año. (cuando nos retransmitía  la información había mucho «ruido de fondo» blogueromagnético debido, posiblemente, a las elecciones en el planeta AEP, por eso falta algún pequeño detalle, aunque extrapolando datos …)

Los Cursos de Verano “fantasmas” de la AEP, monográficos sobre vacunas desde 2004, son exhibidos como actividades de formación continuada en la memoria 1998-2008 de a AEP (pág. 25). Son patrocinados por Glaxo. María o Juan socios no pueden apuntarse ya que son para iniciados. No hay información, contenidos, programa, boletín de inscripción ni lista de admitidos disponible ni en la página web de la AEP ni en otro medio al alcance de los socios. Ya lo hemos comentado en el marco de los cursos sobre vacunas del Comité Asesor de ídem.

Este año el Curso de Verano de la AEP, en su VIII edición,se celebra en La Granja de San Idelfonso.

Posiblemente el 9 y 10 de julio (les gusta hacer «la novena» el jueves y viernes del segundo fin de semana de julio).

Previsiblemente bajo el título: Nuevas vacunas para un Calendario Universal (o algo similar).

Conste en acta que nos parece estupendo que Glaxo haga y patrocine los Cursos que le venga en gana.

Ahora bien, si son para una capilla que con su incienso los disfruten. Lo que no es de recibo es que nos los pasen por las narices y se nos vendan en la memoria de la AEP de la era Delgado, como actividades de formación continuada de la Asociación.

El único consuelo que nos queda es que esta octava edición se celebrará, posiblemente, con crespón negro, tras la más que probable derrota electoral de la candidatura continuista de Delgado/Paredes y sus caballeros (y dama) de la Tabla Redonda, el Comité Asesor de Vacunas de la AEP.

Estampilla de la URSS de 1959 conmemorando la primera fotografía de la cara oculta de la Luna

Sello de la URSS de 1959 conmemorativo de la primera fotografía de la cara oculta de la Luna

22
May
09

En previsión de cualquier tentación de fraude electoral

Reproducimos el escrito que desde Cuatrecasas, los asesores legales de la candidatura Una AEP para Tod@s encabezada por Serafín Málaga,  le han hecho llegar hoy mismo por fax al abogado  José Antonio del Campo. Este letrado «de la AEP», que no es tal sino el abogado del Departamento de Congresos, está defendiendo, en la práctica los intereses de la candidatura oficialista Delgado/Paredes. Este fax contesta al que dicho abogado envió a Cuatrecasas el día 11 como contestación a un requerimiento previo de la asesoría de Una AEP para Tod@s.

El cometido de este nuevo fax no es otro que prevenir cualquier tentación de cometer irregularidades en el proceso electoral en marcha. Se informa de la puesta en marcha de cautelas con este fin. Esperemos que no sea necesario recurrir a los tribunales y que el notario no tenga que levantar acta de ninguna incidencia de la votación y del escrutinio.

Fax Cuatrecasas 2

Fax Cuatrecasas 22-05-2009 página 2

Fax Cuatrecasas 22-05-2009 página 2

22
May
09

Muere la bloguera gallega de 97 años

Reproducimos la última entrada de un blog muy especial, el de la abuela de los blogueros, que empezó su andadura a los 95 años. Esta vez la tuvo que escribir su nieto, el que le regaló el blog. La foto es la vista del Atlántico desde la Piedra de Abalar, en Muxia, en la costa de la muerte en lo que fue el epicentro de la marea negra causada por el Prestige. Fue tomada ayer después de ser esparcidas sus cenizas. La noticia el diario EL PAÍS del día 23/05/2009

Atlántico desde A Pedra de Aabalar. Muxia Costa da Morte

Cenizas de Mª Amelia sobre A Pedra de Abalar. Muxia. Costa da Morte. Atlántico.

Descanse en Paz

María Amelia López Soliño falleció ayer miércoles, 20 de mayo del 2009 a las 6 de la mañana.

Non quero bágoas nin frores (No quiero lágrimas ni flores)
Só quero a pedra de abalar dos meus amores (Sólo quiero la piedra de abalar de mis amores)

María Amelia descansa desde hoy donde siempre quiso, en la Pedra de Abalar de Muxía, (*) donde nació y donde pasó los mejores momentos de su juventud.

Su familia, nuestra familia, os queremos agradecer a todos vosotros estos 880 días de blog que la hicieron muy feliz, estas muestras de cariño y este apoyo fundamental para que disfrutase como nunca de sus últimos años.

Las verdad es que es el post más difícil de mi vida, el que sabía que algún día me tocaría escribirlo y aquí estoy.

No estoy triste, para nada. No sé porque, pero no lo estoy. La vida no dura 150 años y la abuela ya nos había pegado muchos sustos. Pero la vida es para vivirla y ella la vivió con intensidad siempre. Y cuando una persona fallece a los 97 años habiendo vivido con intensidad desde el principio hasta el final su vida, no se puede estar triste.

Podría empezar y no parar porque la ocasión lo merece, pero se me pasan miles de cosas por la cabeza… y no soy capaz de ordenarlas. Así que prefiero que le habléis vosotros, sus «blogueriños».

Donde la abuela esté, ella leerá todos los comentarios, no dejará ni uno sin leer, eso seguro. Y se reirá con algunos, aprenderá cosas nuevas con otros, se cabreará con los «malas lenguas»… será feliz leyéndolos todos.

Este blog se acaba aquí pero continuará en otro formato allá donde ella esté. Será un formato diferente, que aún no podemos leer. Pero tened claro que todos, tarde o temprano, lo acabaremos leyendo.

Disfrutad de la vida y de los abuelos

Un beso y un abrazo muy grande
María Amelia y Familia

Te queremos Abuela

María Amelia López Soliño, la abuela bloguera

María Amelia López Soliño, la abuela bloguera

(*) La piedra de «abalar» u oscilar o mecer es una gran piedra plana (perímetro unos 30 m, un espesor entre 15 y 30 cm, una longitud de 8,70 m y una anchura de casi 7 m.) apoyada en dos puntos fijos cuyo centro de gravedad es tal que permite que se mueva o meza con poco esfuerzo, incluso con el viento. Se le atribuyen muchas propiedades, desde una finalidad adivinatoria hasta considerarla como instrumento para probar la culpabilidad o inocencia de las personas. La piedra, dicen los vecinos de Muxia, ‘abala’ cuando quiere, hay veces que se colocan muchas personas encima y no ‘abala’, y otras ‘abala’ sola. También dicen que cuando ‘abala’ sola, predice alguna desgracia.




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031