Archivo de 26 de mayo de 2009

26
May
09

Si yo tuviera una escoba…

A 8 días de la votación presencial en el Congreso de Zaragoza no solamente no se sabe a ciencia cierta el horario de la votación (ver entrada anterior), tampoco la candidatura Una AEP Para Tod@s tiene un censo electoral oficial. Ni siquiera está claro el sistema de escrutinio.

Hay acuerdo generalizado de que el voto presencial anula al voto por correo. El problema está en que hacer cuando aparecen dos o más votos por correo del mismo socio. Dado que todo el mundo sabe que existe un listado de electores, y que se va a comprobar, no es creíble que una persona vote dos veces con ánimo de fraude. Existen, pues, tres posibilidades:

  • Que alguien haya votado dos veces conscientemente pero con votos de signo contrario para anular un primer voto del que se volvió atrás. Ambas candidaturas han llamado a este procedimiento para aquellos que se sintieran engañados o se arrepintieran, por información recibida con posterioridad a la primera cesión de carnet. Ver lo dicho por Carlos Díaz, candidato a Vicepresidente 2º por la candidatura oficialista o por Antonio Nieto , aspirante a Vicepresidente 1º por la candidatura renovadora.
  • También, dado que se ha detectado la obtención fraudulenta o coactiva de DNIs, se puede haber votado dos veces para neutralizar posibles fraudes.  En este blog hemos hablado de este método, incluso un residente de Valencia se lo decía a un compañero en un correo.
  • Por último, es posible que uno de los votos sea legítimo y otro sea directamente fraudulento, procedente de la utilización espuria de un DNI obtenido en procesos diferentes a estas precisas elecciones, especialmente en el pasado. Anular “el primero en aparecer” como se ha dicho podría ser doblemente injusto y el fraudulento prevalecer sobre el legítimo.

Evidentemente, un número injustificadamente elevado de votos DUPLICADOS sería tremendamente sospechoso de fraude. No se trata, por lo tanto, de un problema individual:  la duplicación de votos no es algo del orden del capricho o de la vuelta atrás de una decisión personal, afecta al núcleo mismo de las garantías de transparencia y limpieza del proceso electoral.

Es inadmisible, aquí y en Pernambuco que un socio vote más de una vez por correo. Si alguien lo hace dos veces y máxime en sentido contrario, deben anularse los dos votos, de la misma manera también se anularía el voto si aparecieran dos papeletas de las dos candidaturas en el mismo sobre.

Además, ¿cual es el primer voto?  tanto si se considerase el primero en aparecer en el escrutinio como el primero que llegó a la sede de la AEP, sería una selección arbitraria y contaminaría , viciándolo, el resultado electoral, ya que sería perfectamente posible que primara un voto que el socio modificó posteriormente o uno introducido en el proceso de manera espuria.  Dado que es completamente anormal que un mismo socio vote dos veces y de forma contradictoria por correo, esta eventualidad debe conllevar a anular su voto. El efecto de dicha anulación es neutro  y  su registro y custodia de las pruebas permite  una investigación judicial si la proporción es alarmantemente alta.

Por ello, la única manera de que se asegure la limpieza de las elecciones en curso es desplegar todos los votos recibidos por orden alfabético, con el DNI unido al sobre cerrado de las papeletas hasta analizarlos todos y comprobar cuales están repetidos para proceder a anular todos los redundantes, el primero y todos los siguientes.

Tampoco vale decir que el que quiera puede votar personalmente en Zaragoza, no se puede improvisar un viaje a una distante ciudad en día laborable. Vale recordar que normalmente acude a los congresos del orden del 10-15 % de los socios en el mejor de los casos.

TODOS LOS VOTOS ANULADOS POR CUALQUIER RAZÓN DEBEN GUARDARSE Y CUSTODIARSE PARA POSIBLES RECLAMACIONES E IMPUGNACIONES INCLUIDA LA VÍA PENAL.

De no darse estas condiciones hay razones más que suficientes para solicitar la tutela judicial previa al escrutinio. Ya es completamente anormal que los votos estén custodiados por personas que se presentan a la reelección para tolerar este nuevo dislate.

Tampoco durante la votación y el escrutinio va a ser fácil engañar a la candidatura Una AEP para Tod@s. Habrá apoderados de la candidatura que velarán, además de los vocales, por la legalidad del procedimiento. Un Notario estará presente en el recinto para levantar acta de cualquier irregularidad, incluido un sistema de escrutinio injusto e inadecuado.

Y después del escrutinio menos: una derrota que no fuera creíble, por darse con por un margen que no coincidiera con las previsiones de voto, sería meticulosamente comprobada. Se llamaría a todos los electores, uno por uno si es preciso, para saber como, cuando y cuantas veces votaron. Si desaparecieran votos o se multiplicaran «milagrosamente» estas elecciones acabarían en el juzgado de lo penal, como ya ha advertido Cuatrecasas el Despacho Jurídico que asesora a la candidatura encabezada por Serafín Málaga.

Deseo firmemente que el Profesor José Argemí no permita que caiga ninguna sombra de sospecha sobre el proceso electoral y que haga que la Mesa adopte una decisión justa dado que toda la responsabilidad recae sobre él al ser los vocales, de dos en dos, de parte.

Todas estas maniobras dan dentera. Por un lado indican que a la candidatura oficialista no le llega la camisa al cuerpo ante la probable eventualidad de una derrota. Por otra que no dejaran de manipular e intentar hacer trampas hasta el final. Para terminar y dado que no dan puntada sin hilo, que expliquen a los socios el porqué de este irracional comportamiento si no tiene razones inconfesables.

Desde luego esto reafirma mi llamamiento a que todos los que puedan voten presencialmente en Zaragoza.

Hay tanto que «barrer» en la AEP que se me ha ocurrido que esta canción venía a cuento:

26
May
09

Votación presencial

Aunque parezca increíble, aún no podemos decir cual es el horario de votación para las elecciones de la AEP en el Congreso de Zaragoza.

Se había dispuesto de 15:30 a 19:30 del jueves 4. La candidatura encabezada por Serafín Málaga solicitó ampliación de horario al día siguiente, dado que el jueves era el primer día de Congreso y muchos congresistas no llegarían hasta el segundo día.

Argumentando que el viernes tiene que celebrarse la Asamblea de Socios (15:00 a 17:00), por cierto en Sala 2008 (planta 7 del Palacio de Congresos), se amplió el horario de votación de 09:30 a 19:30, pero sólo el primer día. No se quién dio la orden.  Lo cierto es que desde ayer el nuevo horario estuvo colgado en la página web del Congreso y allí permaneció hasta primeras horas de la tarde de hoy. Tenemos muchos testigos y hemos copiado la página. Cuando lo fui a comprobar para anunciarlo en el blog ¡había desaparecido!.

Ha debido de llamar El Jefe y ahora ha vuelto para atrás y vuelve a poner de 15:30 a 19:30. A mí me parece muy sintomático: la candidatura continuista debe estar convencida de que el voto presencial le perjudica, de que existe voluntad de cambio en la AEP y cuanto menos socios voten, mejor para ellos.

Así aparecía el lunes día 25 en la web del Congreso (que no la de la AEP)

Web del congreso día 25

Mientras este nuevo Guadiana se aclara y para pasar el rato os hago un regalo:  es un enlace para que os bajéis el relato corto original de F. Scott Fitzgerald en el que se inspiró la película El Curioso Caso de Benjamin Button, en castellano, lo encontré en Internet (está libre de derechos, que el pobre F. Scott murió hace más de 50 años), creo que no está publicado en nuestro país, lo he editado un poco, con portadas históricas …

También, en primicia informativa, hemos conseguido, con un visor de futuro, el ambiente del mismísimo día de las votaciones: todos quieren votar por Una AEP Para Tod@s, desde el más «friki» de los residentes hasta el mas conspicuo de los catedráticos desean que la AEP cambie para mejor (visto lo visto no me extraña).

Todos quieren votar a Serafín Málaga en Zaragoza

Todos quieren votar a Serafín Málaga en Zaragoza

Voy a a ir más allá. Voy a proponer un himno («Composición musical emblemática de una colectividad, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan») de la candidatura

Se trata de la versión libre de «Stand by me» (Hagamos una pausa) tocada por hombres libres de la calle, soñadores como los que queremos cambiar la AEP

Es una de las canciones del disco y DVD editado por Playing for Change . En sus propias palabras:

«Playing for Change is a multimedia movement created to inspire, connect, and bring peace to the world through music. The idea for this project arose from a common belief that music has the power to break down boundaries and overcome distances between people. No matter whether people come from different geographic, political, economic, spiritual or ideological backgrounds, music has the universal power to transcend and unite us as one human race. And with this truth firmly fixed in our minds, we set out to share it with the worl»

Es decir, como ya habréis traducido por vuestra cuenta, 😉 a todos los que vayan al Congreso a Zaragoza o vivan cerca:

¡Vota a Serafín Málaga si quieres que la AEP cambie!




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031