Comunicados, noticias, entrevistas y otras intervenciones sobre vacunas

En el año 2006 se constituyó el gabinete de prensa de la AEP. Nada que objetar, hoy en día si no sales en los medios no existes.

El problema es que el peso de los comunicados, noticias, entrevistas y otras intervenciones sobre vacunas, tanto en la prensa médico como la dirigida a la población general o a padres de niños pequeños en particular es, para variar,  desproporcionado con respecto al resto de temas tratados por la AEP. Tanto dicho gabinete como los miembros del CAV no han desaprovechado ocasión para difundir comunicados y noticias en referencia a las vacunas no financiadas y las patologías para las que protegen. La mezcla de información, educación sanitaria y publicidad es total. La mayoría de los comunicados y notas de prensa serían firmados sin dudarlo un minuto por las casas comerciales fabricantes de vacunas. No hay más que repasar la memoria de la AEP 1998-2008 en su apartado «Comunicación» (pág. 63 y siguientes) o hacer una búsqueda en Google con las palabras: comité asesor de vacunas asociación española de pediatria prensa, devuelve casi 3.000  resultados.

Premios a medios de comunicación

Los premios Balmis incluyen un galardón a trabajos publicados o emitidos sobre vacunas en medios de comunicación son los Premios Balmis Medios de Comunicación.

En el jurado del último premio  se incluye al presidente de Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), siendo premiada la periodista Nuria Briongos, de Antena 3 Televisión, por el reportaje sobre el Calendario Vacunal de la AEP, emitido el día 21 de enero de 2008.

También se usan los premios Balmis para granjearse alianzas y relaciones en los medios de comunicación, la mayoría, por cierto de corte muy conservador, como los del año 2007 otorgados a Grupo Multimedia Promecal (Promotora de Medios de Castilla y Léon) . Y para que nadie quede descontento, en esta esa misma edición,  se conceden dos accésit del premio de Medios de Comunicación a D. Ramón Sánchez Ocaña, diarios naciones de Prensa Ibérica y la revista MI PEDIATRA, y a Telemadrid y Onda Madrid, por los reportajes emitidos en los programas “Madrid Directo” y “La Salud al Día” de la televisión madrileña, así como al espacio “La Tarde y Compañía” de esta emisora de radio, integrado en el grupo Radiotelevisión Madrid.

Seminarios a periodistas

Según la memoria de la AEP, la asociación ha desarrollado durante varios años cursos de información y formación para periodistas. El último  se organizó en el mes de febrero de 2008 en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) un seminario denominado  ‘El presente y futuro de la vacunación infantil en España’ que contó con la presencia de «destacados expertos en vacunología»: Alfonso Delgado, Enrique Bernaola, J. José Picazo, Francisco Giménez o Alfonso Carmona; y que permitió dar a conocer la aportación en prevención que representan las vacunas hoy y lo que constituirán en un futuro próximo.

Con razón el Código de Responsabilidad Ética en Relación con la Indistria de la AEPap que propongo como punto de partida para elaborar el de la AEP incluye entre lasas “industrias relacionadas con la Salud” (IRS)  a las empresas que producen y divulgan información médica». Esto es fundamental para separar claramente información, divulgación y publicidad.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

A %d blogueros les gusta esto: