Objetivos del Plan:
- Diseñar una batería de acciones que durante el período 2009 – 2012 satisfagan las demandas de los asociados
- Crear nuevas áreas de acción en las que todavía no se ha empezado a trabajar desde la creación de la Fundación
- Incrementar el presupuesto de ingresos de la Fundación al tiempo que se adecuan los gastos a las necesidades reales de la Fundación
Objetivo 1: Crear nuevas áreas de acción en las que todavía no se ha empezado a trabajar desde la creación de la Fundación (Investigación)
- Oferta de la contratación del Servicio Up-To Date para todos los asociados. Búsqueda de la financiación por parte de la industria farmacéutica.
- Apoyo bioestadístico para la orientación y presentación de proyectos de investigación a agencias oficiales.
- Promoción y desarrollo de ensayos clínicos independientes.
- Servicio de asesoría metodológica y corrección de estilo en las traducciones al inglés para la redacción de tesis, artículos científicos y proyectos de investigación.
- Elaboración de forma conjunta con Farmaindustria de una guía de recomendaciones para la investigación en niños, haciendo recomendaciones para los CEICs en función de la diversidad de edades y patologías existentes.
- Incrementar el número de becas para proyectos de investigación involucrando a diversas empresas privadas no sólo farmacéuticas.
Objetivo 2: Crear nuevas áreas de acción en las que todavía no se ha empezado a trabajar desde la creación de la Fundación
- Cooperación al desarrollo:
- Establecimiento de un convenio de colaboración con el Ministerio de Sanidad y el de Asuntos Exteriores para centralizar y coordinar toda la ayuda infantil al Tercer Mundo que se haga desde España.
- Garantizar la seguridad de cualquier pediatra participante de cooperación
- Contratación de un seguro de vida, accidentes y responsabilidad civil para cualquier pediatra inmerso en un proyecto de participación.
- Creación de escuelas de formadores que garanticen la continuidad del proyecto en los países de destino sin fomentar una dependencia excesiva de la Fund. Española de Pediatría
- Financiación de estos proyectos de atención sanitaria en el Tercer Mundo por agencias oficiales y empresas privs. (compañías aéreas, farmac., etc.)
- Campaña de imagen y posicionamiento de marca por parte de la Fundación, lo que le dará la notoriedad suficiente para liderar otros proyectos dentro del ámbito social.
Objetivo 3: Incrementar el presupuesto de ingresos de la Fundación al tiempo que se adecúan los gastos a las necesidades reales de la Fundación
- Gestión económica:
- Eliminar la posibilidad de que el Presidente de la Fundación se perpetúe en el cargo
- Solicitud de una auditoría externa independiente anual.
- Optimización de la estructura de gestión y gastos de la Fundación y la Asociación (organigrama con cargos y servicios compartidos)
- Incremento en un período de 4 años los ingresos anuales a 4 millones de euros (supone multiplicar por cinco el actual presupuesto)
- Profesionalización de la gestión y transparencia en las cuentas anuales (publicidad de las mismas y clarificación de los conceptos de ingreso y gasto)
1 Respuesta to “Plan de Acción para la Fundación Española de Pediatría de Una AEP para Tod@s”