Posts Tagged ‘Anales

05
Abr
09

«Retrato»… digo contestación de Alfonso Delgado a García-Tornel

Estimado Dr. García-Tornel:

He recibido su carta de fecha 23/03/09 y le agradezco su primer párrafo en el que hace una muy buena valoración de mi gestión como Presidente de la AEP.

Seguidamente Vd. hace una crítica, a la que tiene todo el derecho, y me voy a permitir contestar los puntos que Vd. señala y con los que no está de acuerdo, no para convencerle sino para que conozca el porqué de mi comportamiento:

– Manual de Puericultura: Vd. se refiere que en el Comité Editorial del libro está formado por 2 Pediatras, 2 personas de DODOT y dos del Grupo ICM. Quizás no se ha percatado que el Manual está también asesorado por 8 Comités o Grupos de Trabajo de la AEP , en los que se basa en buena medida el contenido del mismo. Como puede imaginarse un libro de estas características no puede ser escrito por un amplio número de profesionales ya que su coordinación es tanto más complicada cuanto mayor es el número de autores.

– Anuncios TV DODOT-Nenuco: Evidentemente se han establecido alianzas con estas empresas con el previo visto bueno de la Junta Directiva. Los ingresos económicos por esta colaboración son conocidos por la Junta y sus ingresos se hacen en la AEP con total transparencia. Debe saber que otras Sociedades científicas e Instituciones tan prestigiosas como la Sociedad Española de Cardiología, la Universidad de Navarra, etc., aparecen también en TV en alianzas semejantes con otras empresas, sin que esto signifique ningún desprestigio, y esto ocurre en otros muchos países de nuestro entorno socio-económico y político. Es más, que la AEP controle el diseño de un alimento a través de su Comité de Nutrición, por ejemplo, es algo que nos debería llenar de satisfacción, ya que se reconoce por una parte el prestigio de la AEP y de sus Comités y por otra, se presta un gran servicio a la sociedad en relación con la salud. Debe conocer en relación con DODOT, que en su día, antes de que yo fuese Presidente, la AEP a través del Prof. Doménech hizo un estudio sobre la calidad de los pañales de DODOT, emitiendo un informe muy positivo sobre los mismos.

Tenga en cuenta que los ingresos por estos conceptos, así como por los Congresos, etc., suponen la principal fuente de financiación de la AEP , que después revierte en las Sociedades Regionales y en los socios. La captación de estos recursos económicos ha permitido y permite que los socios de la AEP , dispongan de una magnífica sede en Madrid que está a su disposición y a la de todo el que la necesite; que Vd. reciba ANALES de forma gratuita, así como otras muchas más publicaciones de gran utilidad;
que pueda acceder a la web y disponer de revistas para su formación continuada; que podamos editar libros y monografías de la más distinta índole de forma gratuita para nuestros socios; que cientos de Residentes tengan la posibilidad de disfrutar de becas de estancia corta (muchos de los cuales van a su hospital), etc.

– Revista MI PEDIATRA: Créame que ha sido una feliz idea y que lo demuestra el hecho de que Sociedades tan prestigiosas como: Cardiología, SEGO, SEMERGEN (por ahora), hayan copiado la idea.

Me sorprende que diga que “no me imagino al Presidente de la AAP respondiendo a preguntas de padres en una revista comercial, ni escribiendo libros de Puericultura para padres”. Debe saber que si en algún país, las personas con mayor responsabilidad en las Sociedades Científicas son las que más divulgación llevan a cabo, es en EE.UU. Tuve ocasión de comprobarlo con mis propios ojos, durante el año sabático que estuve en ese país en la George Washington University.

Por otra parte, he insistido hasta la saciedad en que se incorporen a escribir en MI PEDIATRA, todo los profesionales que quieran, pero no olvide que la revista no es propiedad de la AEP y estoy de acuerdo con Vd. en que se debe evitar el repetir autores, pero según me dicen en la editorial, no encuentran la colaboración necesaria en muchas ocasiones.

Por este motivo le ruego, si Vd. lo considera oportuno, poder facilitar su nombre y el de otros colaboradores de su Hospital para que se incorporen a la labor fundamental de divulgar conocimientos sanitarios y hábitos saludables a través de MI PEDIATRA.

Como ve he querido exponerle mi punto de vista a sus críticas que respeto y tomo en consideración, ya que las interpreto en sentido constructivo.

Respecto a publicar su carta, no me parece oportuno por dos razones: 1) porque tampoco doy publicidad a las que recibo de apoyo y reconocimiento a mi gestión, que son muchas más que las críticas, y 2) porque tendría que publicar también mi respuesta y no lo considero razonable.

En cualquier caso, como Vd. sabe, dejo la Presidente de la AEP el próximo Junio, durante el Congreso de Zaragoza, y me permito pedirle su apoyo a la candidatura del Dr. Carlos Paredes, en la que voy como Presidente de la Fundación. Esta candidatura, pretende no dar marcha atrás, ya que los cambios positivos por Vd. comentados en el primer párrafo de su carta, se perderán y volveremos a los “viejos tiempos”. Créame que he trabajado mucho para conseguir esta renovación que está en franco peligro, aunque muchos crean que lo conseguido es irreversible.

Reciba mi estimado colega, mis más cordiales saludos,

Prof. Alfonso Delgado Rubio.
Presidente de la AEP.




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031