Posts Tagged ‘Comité Asesor de Vacunas

15
Dic
09

La nueva directiva de la AEP rinde cuentas: Iniciando el camino

Se ha publicado en el boletín Pediatría información una editorial firmada por Serafín Málaga,  presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP).  Toda ella refleja un nuevo estilo que me satisface enormemente y un cumplimiento de los compromisos adquiridos a través del programa electoral. No me arrepiento de haber apoyado su elección.  Juzgar vosotros mismos. La auditoría realizada sobre las cuentas promete, si los indicios señalados en este blog se confirman, nuevas y sustanciosas novedades se harán públicas próximamente.

Ya no me da vergüenza pertenecer a la AEP. Por el contrario, estoy orgulloso y satisfecho de haber contribuido modestamente al cambio. Queda mucho por hacer y seguramente habrá errores, consustanciales a la naturaleza humana, pero esto tiene muy buena pinta.

He  «tuneado» la editorial, añadiendo todos los enlaces que he encontrado de entidades, organismos, comités y asociaciones mencionados

Editorial

Una AEP para tod@s. Iniciando el camino

Transcurridos los cien primeros días desde la elección de nueva Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría, es el momento de informar a nuestros asociados acerca de las principales actuaciones que hemos llevado a cabo.

Desde el punto de vista institucional, el Comité Ejecutivo, en su primera reunión celebrada en el mes de julio pasado, decidió someter a la nueva Junta Directiva de la AEP la reincorporación inmediata de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), propuesta que fue refrendada por unanimidad. Este importante acuerdo ha posibilitado que se hayan mantenido reuniones con los presidentes de las dos Sociedades de Primaria para trabajar de manera conjunta, aunando esfuerzos.

En el capítulo de nombramientos, la Junta Directiva acordó, a propuesta del Comité Ejecutivo, mantener a Eduardo González Pérez-Yarza como Director de Anales de Pediatría y nombrar a Jaime Cuervo Valdés como editor de la página web de la AEP.

Reestructuraciones de los Comités y Grupos de Trabajo

En cumplimiento de lo previsto en nuestro programa electoral, se ha procedido a la reestructuración de los Comités y Grupos de Trabajo de la AEP, algunos en su totalidad,como el Comité Asesor de Vacunas (CAV) , y otros de forma parcial, como los Comités de Nutrición, Lactancia Materna y Seguridad y Prevención de Accidentes.

Asimismo, se han constituido nuevos grupos de trabajo: Pediatría Basada en la Evidencia (PBE), Historia y Documentación Pediátricas, Validación de Actividades Docentes (G-VAD), Pediatría Privada, Estatutos y Bioética. Los dos últimos están procediendo respectivamente a la revisión inmediata de los actuales Estatutos y la elaboración de un CÓDIGO ÉTICO, con la intención de que puedan ser refrendados en la próxima asamblea de socios que tendrá lugar en Maspalomas (Las Palmas) en junio de 2010.

A propuesta del Comité Ejecutivo se ha creado un Consejo Consultor, al que se han incorporado, entre otros, el presidente de la Comisión Nacional de Pediatría y un grupo de pediatras españoles de reconocido prestigio.

Publicaciones profesionales

Desde el punto de vista editorial, ANALES de PEDIATRÍA, portavoz oficial de la AEP, continuará siendo editada por Elsevier como publicación gratuita y abierta online.

ANALES de PEDIATRÍA CONTINUADA, dependiente de la Sección de Educación Pediátrica, será dirigida a partir de ahora por Santiago García Tornell con un nuevo equipo, independiente de Anales de Pediatría.

A partir de 2010, la publicación EVIDENCIAS EN PEDIATRÍA pasará a depender de la AEP y difundirá la producción científica del nuevo Grupo de Trabajo de PBE, distribuyéndose de forma gratuita y abierta online.

La revista, tras el generoso acuerdo de cesión de su cabecera alcanzado con la AEPap, será editada por Ex Libris y dirigida por el coordinador del grupo, Cristóbal Buñuel. En este mismo sentido, estamos negociando la mejora del acceso de nuestros socios a revistas on-line.

Mi Pediatra

Finalmente, se ha acordado profesionalizar aún más la publicación MI PEDIATRA, bajo la coordinación de Fernando Malmierca, vicepresidente segundo de la AEP, con el objetivo de que nuestros asociados mantengan un contacto permanente con la población potenciando la formación pediátrica de los padres y madres españoles.

Relaciones Institucionales

Desde la constitución de la nueva Junta Directiva, la AEP, como Sociedad Científica, ha sido convocada regularmente por el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales. Así, en su calidad de integrante de la Comisión Técnica para la Gripe A, la Asociación ha participado en dos reuniones, la primera de ellas celebrada el 31 de julio pasado en el Palacio de la Moncloa con asistencia del Presidente del Gobierno y la Ministra de Sanidad, y la última, en el mes de octubre, en el Ministerio de Sanidad. La elaboración del Informe Técnico en Pediatría sobre la Gripe Pandémica del Grupo de Trabajo de PBE, y el posterior documento de consenso sobre el mismo tema emanado desde el CAV y la Sociedad de Infectología Pediátrica, ejemplarizan el espíritu de colaboración que constituirá la forma de actuar de nuestra Asociación en el futuro. Otro importante acuerdo ha consistido en solicitar la reincorporación de nuestra sociedad a la FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas), que se halla pendiente de aprobación en la próxima Asamblea de dicha Federación.

Análisis financiero de la AEP

En otro orden de cosas, estamos acometiendo un pormenorizado análisis de la compleja situación financiera y contable de nuestra Asociación y de la Fundación Española de Pediatría (FEP). A resultas de dicho análisis, estamos procediendo a agrupar nuestras cuentas y fondos en dos únicas entidades bancarias, suprimiendo las cuentas corrientes que el anterior Comité Ejecutivo mantenía abiertas a nombre de diferentes comités de la AEP.

Hemos tenido conocimiento, asimismo, de la presentación, a finales de mayo del presente año, de una querella criminal contra el anterior contable de la AEP, BLP, por falsedad de documento mercantil y estafa de algo más de 50.000 euros. El procedimiento penal se tramita por el cauce del procedimiento abreviado, y se encuentra en fase de instrucción ante un Juzgado de Madrid.

Todo lo anterior, unido a otros indicios y circunstancias de las que también hemos tenido conocimiento, ha hecho aconsejable que la Junta Directiva adoptase el acuerdo de solicitar una auditoría económica forense, de cuya realización se ha hecho cargo la prestigiosa firma KPMG Asesores, S.L. A la vista del resultado de dicho estudio, se emprenderían en su caso ulteriores actuaciones.

Organismos Administrativos

Con vistas a la reorganización de nuestra Asociación, hemos procedido a la reestructuración de sus organismos administrativos mediante la cancelación de los contratos del anterior gerente de la Fundación Española de Pediatría (FEP) y de la secretaria personal del anterior presidente en Bilbao, al tiempo que abordamos la contratación de un nuevo gerente, Jesús Cubero, con una formación y un perfil profesional óptimos para el puesto que ha de desempeñar y con un contrato sensiblemente más favorable para nuestra asociación.

La contratación de una nueva secretaria para nuestra sede, en jornada de tarde, garantizará la apertura continuada de la misma de lunes a jueves y su disponibilidad para reuniones de Comités, Grupos de Trabajo y Sociedades de Especialidades Pediátricas. La secretaría está procediendo a actualizar la lista de asociados y llevando a cabo un  proyecto de secretaría virtual, que facilite el intercambio de datos entre la AEP y las diferentes sociedades regionales. En este sentido, y como primer paso, hemos puesto en marcha una lista de distribución de correo electrónico para facilitar la comunicación entre los miembros de la Junta Directiva.

Revisión de los contratos comerciales

La revisión pormenorizada de los diferentes contratos subscritos por la AEP y la FEP con diferentes firmas industriales nos ha permitido comprobar que la vigencia de la mayoría de los mismos superaba con creces la duración del mandato de la Junta Directiva cesante. La cancelación de dichos contratos por desacuerdo con alguna de sus cláusulas obligaría a la AEP a soportar la correspondiente penalización por incumplimiento de contrato. Por este motivo, hemos optado por la renegociación individualizada de los referidos contratos, lo cual ha tenido una buena acogida por parte de la mayoría de las empresas contratadas.

Congreso y comunicación

Especial mención merecen las desventajosas condiciones del contrato suscrito con la empresa CYEX para la organización de nuestros congresos anuales, cuyos pormenores eran desconocidos tanto por el anterior Presidente del Comité Científico, como por la Junta Directiva precedente. Ello nos ha decidido a la apertura, de forma inmediata, de un concurso para la contratación de este importante servicio, acorde con las condiciones propuestas por el presidente de nuestro Gabinete Científico y Ejecutivo de Congresos.

En este mismo sentido, también de forma inmediata, se abrirá un concurso para la contratación de un GABINETE PROFESIONALIZADO DE COMUNICACIÓN que permita una amplia y continua difusión en los medios de comunicación y la sociedad de las actividades de la AEP.

Representación de la AEP

Se ha procedido a nombrar a los nuevos representantes de la AEP en la Comisión Nacional de Pediatría, que han recaído en el presidente de la AEP y en Roberto Hernández, Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Infantil La Paz. Como primera actuación, conducente a lograr la acreditación de las áreas específicas de la Pediatría, el pasado mes de septiembre tuvo lugar una primera reunión conjunta de la Junta Directiva de la AEP, con la Comisión Nacional de Pediatría y los Presidentes de las Sociedades Especializadas, que contó con la presencia del presidente de la Comisión Nacional de Pediatría, Manuel Crespo, en la que se aprobó iniciar una serie de importantes medidas de actuación, bajo la coordinación de Antonio Nieto, vicepresidente primero de la AEP.

Hemos apostado por potenciar la representación de la AEP en el ámbito internacional, y en este sentido hemos asistido al Congreso de la ALAPE (Puerto Rico, noviembre 2009) y hemos confirmado la asistencia a la reunión de presidentes de Sociedades de Europeas de Pediatría en el contexto de la Academia Europea de Pediatría (Bruselas, diciembre 2009).

Fundación Española de Pediatría

La Fundación Española de Pediatría, como paso previo al desarrollo de su programa, está procediendo a constituir su nuevo patronato, al mismo tiempo que a la modificación de sus estatutos. Es difícilmente concebible que los actuales no contemplen al presidente de la AEP como patrón nato de la misma. Se están revisando a fondo las bases de los diferentes premios y becas que concede la FEP, con el fin de lograr una deseable uniformidad y garantizar la máxima transparencia en las adjudicaciones.

Los primeros pasos están dados. Nos esperan meses de arduo trabajo que hemos de priorizar. En este sentido hemos encargado a Luzán 5, una empresa especializada en el sector, el proyecto FUTURO, un Plan Estratégico de actuación para la AEP durante los próximos cuatro años, que presentaremos en la próxima Asamblea Ordinaria de la AEP durante el congreso de Maspalomas.

Nuestro principal objetivo es que la AEP sea la sociedad de todos y para todos. Con esta intención os invitamos a que nos remitáis vuestras inquietudes y sugerencias para conseguir así una amplia participación en la toma de decisiones. Sólo con vuestro apoyo será posible conseguir estos fines en esta nueva e ilusionante etapa.

Prof. Serafín Málaga

Presidente de la AEP

25
May
09

Memoria 1998-2008 de la AEP ¿década prodigiosa?

Urna ambrienta

Vota por el cambio en las elecciones AEP 2009

Hoy acaba el plazo para votar por correo. Hasta la hora en que cierre en tu ciudad la última oficina de correos (a veces en las superficies comerciales o grandes almacenes) aún puedes mandar tu voto por correo certificado o, si estás vagoneta a la dirección candidaturaaep@gmail.com.

Para celebrarlo he publicado una página de este blog en la que intento analizar la Memoria de la AEP 1998-2008 que nos han enviado a todos los socios y colgado de la web de la AEP como parte fundamental de la campaña electoral. Es larga, pero contestar al balance de 10 años tiene su intríngulis y toma su espacio. Los Congresos de la AEP han merecido una subpágina específica.

Puedes bajarte el dossier completo en word «Memoria AEP 1998-2008» , con el capítulo de Congresos incluido  aquí.

También se ha añadido a la página de la Fundación una subpágina sobre el programa de la candidatura de Serafín Málaga para la misma.

El envío de esta publicación no fue sino una más de la abusivas utilizaciones del aparato y la infraestructura de la AEP en estas elecciones que enumeramos, en una relación que no pretende ser exhaustiva:

  • fílipicas en la revista Pediatría Información
  • pirateo de las direcciones de correo electrónico con fines electorales unilaterales para hacer mailing a todos los electores
  • manipulación de la Junta Directiva Extraordinaria diezmada para violar el espíritu de los estatutos y de la convocatoria de las elecciones, vetándome como vocal en la Mesa Electoral designado por la oposición
  • nota al respecto de dicho veto y otros aspectos en la web de la AEP
  • utilización descarada del Departamento de Congresos, con su responsable alarmado ante la falsa amenaza de que sería disuelto por la candidatura por el cambio en la AEP
  • lo mismo con los abogados de la AEP o del Departamento de Congresos o de quién sea, que están actuando como abogados de parte, es decir, de la candidatura oficia-lista
  • la negación o el retraso de información que ellos manejan y utilizan (listado electrónico de socios, censo electoral, inscritos al congreso, etiquetas para el mailing …)

Al menos se ha desenmascarado la realidad de lo que denunciamos desde un primer momento: el verdadero candidato era Alfonso Delgado. Sólo Él ha defendido a su candidatura en sucesivas cartas y correos. Su proyecto de perpetuación ha sido desenmascarado con el análisis de los estatutos hechos a medida. El mismo lo ha dicho en Diario Médico que «la candidatura es continuista», ¡y tan continuista!.

memoaep98-08La dichosa Memoria 1998-2008 ha resultado ser «Alfonso Delgado hasta en la sopa«. Lo que parecía una piedra angular de la campaña electoral de la candidatura oficialista Delgado/Paredes ha resultado ser, en gran medida, un auténtico bluf cuando no una vil patraña, como el escandaloso caso de los Cursos de Verano fantasmas. 1998-2008 ha sido, en muchos aspectos, una década nefasta para la AEP que tardaremos en olvidar. Llevo desde que recibí este panfleto deseando meterle el diente. Las limitaciones de tiempo que impone tener que ganarse el cocido trabajando y mantener un mínimo de vida social y familiar y las necesidades imperiosas de la campaña que marcaron otras prioridades hicieron que este tema se fuera aplazando hasta hoy, justo el día que acaba el plazo para votar por correo.

Ya debe de haber pocos socios en la AEP sin tomar una decisión sobre a quién deben de votar. Si alguno cae por este blog espero que le lleve a abrazar la causa del cambio en la AEP. Al menos este análisis quedará como la memoria de lo que se hizo y no se debe volver a repetir.

¡Vota a Serafín Málaga!

23
May
09

Más sobre el CAV

Para mezclar un poco lo serio con unas sonrisas hemos añadido una sub-página más al dossier del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, se trata, en este caso, de un seguimiento sobre sus relaciones con los medios de comunicación. Se lama El CAV, la comunicación, la prensa y otros medios. Para ayudar a digerirla ningún omeprazol mejor que el chiste de Forges de hoy en el diario EL PAÍS «ligeramente» tuneado (participio de tunear:  «hacer vida de tuno (pícaro)«, según la RAE)

Romanos de Forges trucada

pastilla_forges12

22
May
09

La cara oculta de la AEP

Cara oculta de la Luna

Cara oculta de la Luna

Los seres humanos no pudimos contemplar la cara oculta de la luna hasta que la sonda automática soviética Luna 3 la fotografió por primera vez el día 10 de octubre de 1959. La muy pícara de la Luna gira sobre si misma mientras rodea la tierra,  y tarda el mismo tiempo en rotar que en dar una vuelta completa en torno a la tierra. Eso hace que la cara vista desde la tierra sea siempre la misma. Nunca nos enseña la parte oculta de motu propio, se discute si por pudor o por trampa.

Algo parecido sucede en la AEP, nosotros también hemos mandado la sonda AEP 3 a su cara oculta y hemos traído un buen cargamento de novedades. Ayer dábamos a la luz los Estatutos de la Fundación Española de Pediatría. Hoy le toca a la próxima edición del curso de verano de la AEP.  Nuestra sonda nos ha revelado donde se celebra este año. (cuando nos retransmitía  la información había mucho «ruido de fondo» blogueromagnético debido, posiblemente, a las elecciones en el planeta AEP, por eso falta algún pequeño detalle, aunque extrapolando datos …)

Los Cursos de Verano “fantasmas” de la AEP, monográficos sobre vacunas desde 2004, son exhibidos como actividades de formación continuada en la memoria 1998-2008 de a AEP (pág. 25). Son patrocinados por Glaxo. María o Juan socios no pueden apuntarse ya que son para iniciados. No hay información, contenidos, programa, boletín de inscripción ni lista de admitidos disponible ni en la página web de la AEP ni en otro medio al alcance de los socios. Ya lo hemos comentado en el marco de los cursos sobre vacunas del Comité Asesor de ídem.

Este año el Curso de Verano de la AEP, en su VIII edición,se celebra en La Granja de San Idelfonso.

Posiblemente el 9 y 10 de julio (les gusta hacer «la novena» el jueves y viernes del segundo fin de semana de julio).

Previsiblemente bajo el título: Nuevas vacunas para un Calendario Universal (o algo similar).

Conste en acta que nos parece estupendo que Glaxo haga y patrocine los Cursos que le venga en gana.

Ahora bien, si son para una capilla que con su incienso los disfruten. Lo que no es de recibo es que nos los pasen por las narices y se nos vendan en la memoria de la AEP de la era Delgado, como actividades de formación continuada de la Asociación.

El único consuelo que nos queda es que esta octava edición se celebrará, posiblemente, con crespón negro, tras la más que probable derrota electoral de la candidatura continuista de Delgado/Paredes y sus caballeros (y dama) de la Tabla Redonda, el Comité Asesor de Vacunas de la AEP.

Estampilla de la URSS de 1959 conmemorando la primera fotografía de la cara oculta de la Luna

Sello de la URSS de 1959 conmemorativo de la primera fotografía de la cara oculta de la Luna

17
May
09

Vaccine connection

Desde que se comenzaron a comercializar vacunas para niños no financiadas por el sistema sanitario público los fabricantes de vacunas pusivacunacioneron a los pediatras como objetivo  prioritario de sus actividades de promoción.

Esto suponía un filón económico para quién estuviera dispuesto a entrar en el mundo de la «propaganda directa a la población de medicamentos de prescripción médica», PDPM («Direct to Consumer Advertising of Prescription Only Medicines», DTCA).

De esta manera, estos laboratorios han pasado a ser una de las fuentes privilegiadas de financiación para la AEP, haciendo pasar a segundo plano en importancia a las casas de nutrición infantil, tradicionales patrocinadoras de las actividades de los pediatras.

Ya hemos analizado el efecto pernicioso que esto ha causado en el Comité Asesor de vacunas de la AEP.

Existen otros aspectos que cierran el círculo “Vacunas-AEP-Industria” y que Alfonso Delgado ha relacionado y vinculado de manera tan burda y comercial, apoyado incondicionalmente por el CAV que se ha constituido en su guardia pretoriana. Sin lugar a dudas uno de los pilares fundamentales en los que se ha apoyado la gestión comercial de la AEP en los últimos años ha sido en el mundo de las vacunas, la Industria fabricante de vacunas y los miembros del CAV. Recordemos algunos datos:

En la candidatura  continuista para el Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de la AERP, además de Alfonso Delgado, coordinador in pectore del CAV van José García-Sicilia López, como Vicepresidente 1º, incorporado de manera habitual desde hace poco los cursos de vacunas del CAV y Luis Sierrasesúmaga Ariznavarreta,  como Presidente del Comité Científico Ejecutivo de los Congresos, «fundador» del «circuito profesional de cursos sobre vacunas» .

Completan la candidatura Carlos Paredes Cencillo para Presidente, miembro de la Junta Directiva de la AEP desde el año 98, primero como Presidente de la SVP (dos mandatos) y después como miembro del Comité Ejecutivo de la AEP como Tesorero y Maria José Lozano de la Torre, coordinadora del Comité de lactancia Materna, que se presenta para el cargo de Secretaria General, ambos incondicionales de Delgado.

Y Enrique Galán Gómez para el cargo de Tesorero, es miembro de la Junta Directiva desde el año 2001 por la Sección de Genética y Dismorfología, ha publicado un libro con Alfonso Delgado sobre «Consejo Genético en la Práctica Médica» dentro de la serie de monografías de la AEP.

Por último Carlos A. Díaz Vázquez  pediatra de primaria asturiano, Director de la página web de la AEP desde el año 2001, como Vicepresidente 2º de atención primaria.

Los miembros de la Mesa Electoral de las Elecciones de la AEP en representación de la candidatura de Delgado/Paredes son dos miembros del Comité de Vacunas, Enrique Bernaola y Federico Martinón Torres.

Pediatría Información la revista desde la que Alfonso Delgado nos ha echado una filípica en plena campaña electoral.  “Boletín informativo de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Los pediatras españoles pueden encontrar en este boletín toda la actualidad médica de su interés sobre fármacos, tratamientos, noticias sobre las actividades de la AEP, etc. Tirada: 10.000 ejemplares (distribución gratuita).  Público objetivo: Pediatras miembros de la AEP.”  Patrocinado por Sanofi Pasteur

Inmunidad y Vacunas, “Boletín informativo sobre vacunación avalado por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene para el laboratorio Sanofi Pasteur, (que lo financia y distribuye) . Información científica sobre vacunación para pediatras: novedades en el calendario vacunal, recomendaciones médicas, literatura internacional comentada sobre vacunas, etc.” 25.000 ejemplares de tirada.

En la revista MI PEDIATRA, a la que hemos dedicado una página en este blog, en el último número, como viene siendo habitual, hay dos páginas completas pagadas por los dos principales laboratorios fabricantes de vacunas, en ellas hay publicidad casi nada encubierta aunque sin nombrarlas de las vacunas no financiadas. También son frecuentes los artículos sobre esos temas: rotavirus, varicela, neumococo y virus del papiloma. Esto e lo más parecido que he visto a «propaganda directa a la población de medicamentos de prescripción médica».  No tiene parangón en otras revistas dirigidas al mismo nicho del mercado como SER PADRES o GUÍA DEL NIÑO. Deben ser cosas del aval de la AEP. ;-).

En dicha revista aparece como staff Norberto Moreno, durante lustros Gerente de la Unidad de Vacunas de GSK. Se dice de él que es el artífice y representante de las negociaciones de Alfonso Delgado con la industria  y que es el gerente de hecho o de derecho de la Fundación de Pediatría (algo imposible de confirmar o desmentir dado el carácter opaco incluso para los socios de las actividades de la misma).

En el último número, el 40, en plena campaña electoral, además de la habitual página de Alfonso Delgado hay un reportaje sobre Mª José Lozano y dos artículos de Carlos Paredes, todos ellos candidatos por la candidatura continuista.

Manual de Puericultura. Guía Oficial de la AEP. Financiada por Dodot. Sus autores: son Alfonso Delgado y Valentín Pineda (Miembro del CAV)

Por último y no menos importante, hemos añadido al dossier sobre el CAV cuatro anexos, proporcionados por un amigo de la candidatura de Serafín Málaga y habitual colaborador con aportación de materiales a este blog:

Congresos, Cursos, Jornadas, Simposios, Reuniones, etc Con mención especial a la participación pionera y asidua en los mismos de Luís Sierrasesúmaga (quién  forma parte en el momento actual de la candidatura oficialista como candidato a Presidente del Comité Científico del Congreso) y los Cursos de Verano «fantasmas» de la AEP, monográficos sobre vacunas desde 2004, a los que nadie puede apuntarse ya que son para iniciados, se presume de ellos en la página web pero no hay información, contenidos, boletín de inscripción ni lista de admitidos.

Publicaciones sobre vacunas de los miembros del CAV y/o Alfonso Delgado. Prolífica y productiva actividad que predomina de manera muy llamativa sobre el resto de publicaciones y temas tratados por la AEP.

Premios auto-otorgados al CAV o personas afines Verdaderamente escandaloso.

Supuestos consensos Los dos existentes al dictado y/o de la mano de la Industria.

Y este otro, de elaboración propia, cuyo título es suficientemente explícito:

El CAV, la comunicación, la prensa y otros medios

Seguro que ni Alfonso Delgado, auténtico coordinador ejecutivo del CAV ni a los miembros del mismo les parece que nada de esto sea un problema. «Son ‘relaciones’ positivas para la AEP, redundan en su beneficio», nos dirán.  Y siquiera mencionarlo son «insidias, ataca al prestigio de la AEP» … De hecho, esta situación se ha dado a plena luz de día, sin tapujo, está todo en Internet y se ha convertido en algo tan normal que ya casi no llama la atención.

Pero a mucha gente de la AEP esto no nos parece bien, creemos que afecta a la propia credibilidad de la AEP y de su Comité Asesor de Vacunas y queremos cambiarlo, no queremos que exista una «Conexión Vacunas» . Las elecciones en marcha en la AEP ofrecen una oportunidad única para cambiar esta situación. La candidatura Una AEP para Todos encabezada por Serafín Málaga ha prometido un Código Ético que regule las relaciones con la industria y cambiar por completo la composición y el método de funcionamiento del Comité Asesor de Vacunas. Ahora es tu turno, querido e-lector. Infórmate, compara y vota.

vacunas

06
May
09

Más de tres expertos son un comité

Ya hace tiempo que había caído en mis manos el artículo «Guía de Campo de los Expertos» (A field guide to experts) publicado en el BMJ, (Oxman A D, Chalmers I, Liberati A,World Artifexology Group,A field guide to experts, BMJ 2004;329;1460-1463). Estos días me acordé de él, aunque no lo encontraba, pero lo recuperé rápidamente solicitando ayuda al maravilloso grupo del que soy «emérito» (gracias Joan).

De la misma desenfadada manera que me gusta tanto (la solemnidad me parece un atributo frecuente de la impostura), los autores  en representación del «Grupo Artifexológico Mundial» (World Artifexology Group) nos dicen que:

«Los expertos son comunes pero no bien entendidos. Esta guía es una introducción para los observadores novatos de expertos sobre los conocimientos esenciales de la artifexología – el estudio de los expertos –  .

Puntos sumarios:

  • Los expertos abundan en todo el planeta
  • Son mal conocidos (incomprendidos)
  • Generan montañas de guano

Con respecto a su artículo, nos dicen:

Financiación: no hemos recibido financiación para preparar esta guía, pero esperamos que se convierta en un bestseller y que podamos pelear por los royalties.
Conflicto de Intereses: como meros imitadores de expertos, estamos celosos de no disfrutar del prestigio y el estilo de vida de los verdaderos expertos.
Supervisión Ética: rechazado por un Comité de Expertos»

Jugando continuamente con un paralelismo ornitológico, realizan una descacharrante semblanza y taxonomía de los «expertos». Mediante un laborioso «corta, recorta, gira y pega» los he puesto todos juntos en la siguiente imagen, como estarían en un Comité.

Tipología de expertos

Tipología de expertos

Si no recocemos a alguna de estas «especies» de expertos  (incluidos nosotros mismos) es que estamos ciegos. La descripción de cada tipo es desternillante (animaros).

Antes de que los expertos sean clasificados en estas categorías (especies) principales pueden usarse como ayuda para su inclusión varios factores:

  • Tamaño del curriculum vitae
  • Forma de la barriga
  • Comportamiento
  • Vuelo (primera clase o turista)
  • Vocalizaciones ( chillidos, gorgeos, trinos o llamadas matutinas).

Del Buitre, por ejemplo, dicen:

Tipo: Un experto en presas grande de cabeza calva
Plumaje: inclasificable. Todo tipo de corbatas ordinarias
Voz: Gruñidos
Habitat: Instituciones académicas
Hábitos de apareamiento: se aprovecha de los estudiantes
Patrones migratorios: se remonta a grandes altitudes, buscando carroña (o DNIs)
Habitos alimentarios: se nutre de colegas junior, asociados ingenuos, honorarios y opciones financieras

Todo el artículo esta trufado con citas (traducción «algo» libre):

«Un experto es un hombre que ha parado de pensar – ¡ya sabe!»  Frank Lloyd Wright

«Un experto es alguien que sabe más y más acerca de cada vez menos». Nicholas Murray Butler

«Escucha siempre a los expertos. Ellos te dirán que (vacunas debes poner) debes hacer y porqué. Entonces hazlo».  Robert Heinlein

«Un experto es alguien que está a más de 75 Km de su casa, no tiene ninguna responsablidad en implementar los consejos que da y hace una presentación en PowerPoint». Edwin Meese III

«Siempre puede encontrarse algún experto que dirá algo descorazonadoramente descorazonador sobre cualquier cosa». Peter McWilliams

«Un experto es un hombre que ha cometido todos los errores posibles en un espectro de actividad muy amplio». Niels Bohr

«Un experto es una persona que evita el pequeño error mientras se desliza hacia la gran falacia».  Benjamin Stolberg

«Soy un experto en electricidad. Mi padre ocupó la silla (en inglés = cátedra) de electricidad aplicada en la prisión del estado». W C Fields

«Donde los hechos son pocos, los expertos son multitud». Donald R Gannon

«Hay tantas opiniones como expertos». Franklin D Roosevelt

«Si el mundo reventase, la última voz audible sería la de un experto diciendo que no es posible que suceda». Peter Ustinov

«El gran enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del saber».  Stephen Hawking

Se me ocurre que el siguiente paso es estudiar la dinámica de los expertos cuando se agrupan.  Si se juntan tres o más expertos tienden a constituir un Comité de … Expertos. Si son 10 o más se les llamará Comité Asesor.

Toda semejanza con personas vivas o muertas no es una mera coincidencia.

02
May
09

El Comité Asesor de Vacunas de la AEP ya tiene página en este blog

El Comité Asesor de Vacunas (CAV) es el paradigma de lo que ha pasado en los últimos 12 años en la AEP. Hemos intentado hacer un análisis tanto de la trayectoria de este importante comité duante la era Delgado como de los urgentes cambios que necesita en una nueva página de este blog

25
Abr
09

Contestación al correo de Alfonso Delgado (resumen)

Resumo la contestación al correo-e que me ha enviado Alfonso Delgado como a todos los socios de la AEP, pirateando la base de datos de correos de socios de la web. Aquí se puede leer completa:

  • Rechazo que use el  correo-e que he confiado a la AEP para enviarme propaganda electoral de una de las candidaturas. Eso es trampa e ilegal.  Debe entregar esas direcciones a la oposición  para  competir en igualdad de condiciones
  • Ha manipulado burdamente la voluntad de los socios
    • convirtiendo la Presidencia de la Fundación
      • en un cargo potencialmente vitalicio sin límite de mandatos
      • con unas atribuciones muy superiores a lo que debería ser: un instrumento contable de tesorería.
  • No le llegaron 12 años de presidencia para satisfacer sus ansias de poder, quiere otros 4
  • Ni al más bananero de los dictadores se le ocurriría que el Presidente de la AEP ostente la representación de los ausentes en las asambleas de socios
  • El voto por correo no tiene ninguna garantía,  los votos llegan a la sede de la AEP sin ninguna seguridad de que no sean manipulados. Un mero DNI obtenido en anteriores elecciones o para otros fines en poder de su candidatura puede ser convertido en voto con total impunidad. Sus partidarios recorren el país con todo tipo de artimañas, chantajes y presiones para obtener los DNIs
  • Desprecia el voto secreto, consustancial a la democracia. Desprecia la elección de los vocales de las secciones de especialidades
  • En su mandato la Junta Directiva nunca ha jugado el menor papel. La Comisión Ejecutiva, es decir Vd. y sus incondicionales, han asumido todo el poder, de una manera que solo tiene parangón en el despotismo ilustrado: “¿todo? para el socio pero sin el socio”
  • La AEP ha progresado, pero no es mérito suyo, es el fruto del trabajo de muchas personas y de la modernización de nuestra organización en el contexto de una sociedad que también se modernizó.
  • Los comités y grupos de trabajo en los que Vd. no veía posibilidad de influencia, poder o lucro como los de lactancia materna, accidentes y muerte súbita son los que mejor funcionan, pero Vd. ha impedido la formación de otros y ha expulsado ilegalmente a la sección más numerosa de la AEP, la AEPap que cuenta con más de 2.500 socios y que posiblemente junto con la SEPeap va a ser fundamental para acabar con su mandato.
  • La página web de la AEP ha sido la obra de un pediatra de atención primaria y socio de la AEPap
  • Vd. se presenta de manera encubierta a Presidente. El teórico candidato está desaparecido. Está patéticamente sólo en su empeño de perpetuarse en el poder. Sus compañeros de candidatura no levantan cabeza.
  • Ha convertido esta asociación en un supermercado carente de la menor ética, avalando todo tipo de productos sin el menor pudor ni base científica.
  • En las cuentas de la Fundación hay un capítulo de 405.000 € (año 2007, el último disponible) en concepto de “colaboraciones y patronato” que no está desglosado. Los socios queremos saber a qué se ha dedicado.El capítulo de becas tan cacareado ha sido de sólo 36.000 €. La mayoría de los premios y becas de los que alardea son financiados por la industria, que además debe pagar un peaje de al menos el 25% (que se sepa) del importe de cada premio. ¿Que personas que forman el staff de la Fundación, que “compensaciones” reciben y por qué servicios?.Todo esto merece una exhaustiva auditoría.
  • El mérito de los miembros del Comité Asesor de Vacunas es la absoluta fidelidad a su figura, es su guardia pretoriana. Menos uno, todos los actuales miembros del CAV comenzaron a interesarse y publicar sobre vacunas después de entrar en el mismo. Son expertos por prescripción y sobrevenidos.
  • Ha convertido tan importante comité de la AEP en un mero instrumento de la industria y a sus miembros en meros agentes de propaganda de las casa fabricantes de vacunas, que, en gran medida a su pesar, pagan los bolos interminables por toda la geografía española.
  • Ha influido en la industria para acaparar la investigación en vacunas en este país, vetando a quien le pudiera hacer sombra. En este momento la influencia del sector privado en el CAV y en la investigación de los estudios en fase 3 y 4 no tiene parangón en la historia de las vacunas, de dicho comité, de la AEP y de este país.
  • Ha acaparado la labor de divulgación de la AEP a través de la revista Mi Pediatra, los Consejos Etapas y ahora la Guía de Puericultura. Su contenido es patético  e inadecuado y no se corresponde al estado actual de los conocimientos. Lo poco que no ha recabado para sí mismo (nos gustaría saber con qué compensaciones), abusando de la posición de confianza en la que los socios lo situaron,  lo ha repartido con sus amigos y fieles, marginando a verdaderos especialistas en los temas tratados con los que cuenta la AEP.
  • La candidatura del Prof. Málaga no ha dicho nunca que vaya a eliminar el Departamento de Congresos como Vd. dice sin fundamento alguno. Los congresos necesitan numerosos cambios pero ya verá Vd. como será para mejor y que sabremos arreglarnos sin si asfixiante tutela. Oculta Vd. que el profesor Málaga fue el organizador del primer congreso rentable de la AEP y que le enseñó a Vd. como hacerlo personalmente.
  • La web, ANALES, los libros y las monografías, las becas y los premios, así como la formación continuada se pueden y se van a mantener y mejorar sin Vd. Se puede ampliar la gratuidad: no tiene ningún sentido que una asociación con superávit cobre la formación continuada a sus socios.
  • El Código Ético puede disminuir la entrada de un dinero vergonzoso, pero se puede compensar con:
    • mayor austeridad en los gastos
      • congresos menos faraónicos
      • replantearse si la costosa sede es la que verdaderamente necesitamos
    • mayor eficiencia en la gestión,
    • control del gasto en “colaboraciones y patronato”
    • búsqueda y realización de servicios rentables a la sociedad y a los socio
  • Aquí nadie quiere destruir nada: queremos recuperar nuestra asociación ahora secuestrada por Vd. y un pequeño grupo de partidarios.
  • Si Vd. piensa o sugiere que detrás de este movimiento está algún partido político esta sencillamente delirando. Ha tenido Vd. la facultad de unir en su contra a personas de todo tipo de credos e ideologías.
  • Efectivamente ejercemos nuestro derecho a hacer política en la AEP que nos pertenece: queremos intervenir en los asuntos de la AEP con nuestra opinión y nuestro votos
  • Vd. expulsó de la AEP a la AEPap y le negó lo que le correspondía de los ingresos del congreso de Valencia. Ver aquí
  • Vd. y un puñado de personas han hecho de la AEP su finca particular, su club privado y su pesebre. Nunca fuimos más dependientes ni estuvimos más entregados a la industria que ahora.
  • Nadie niega progresos en la AEP como lo hicieron algunas naciones en su día con monarcas absolutos, pero ha llegado la hora de que los socios cojamos las riendas de la AEP
    • modificando los estatutos y todo lo que sea necesario
    • elaborando un código de comportamiento ético frente a la industria.
  • Lo que nos devolverá realmente la independencia es que se vaya Vd.,  Sr. Delgado



Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031