Posts Tagged ‘Cuatrecasas Abogados

26
May
09

Si yo tuviera una escoba…

A 8 días de la votación presencial en el Congreso de Zaragoza no solamente no se sabe a ciencia cierta el horario de la votación (ver entrada anterior), tampoco la candidatura Una AEP Para Tod@s tiene un censo electoral oficial. Ni siquiera está claro el sistema de escrutinio.

Hay acuerdo generalizado de que el voto presencial anula al voto por correo. El problema está en que hacer cuando aparecen dos o más votos por correo del mismo socio. Dado que todo el mundo sabe que existe un listado de electores, y que se va a comprobar, no es creíble que una persona vote dos veces con ánimo de fraude. Existen, pues, tres posibilidades:

  • Que alguien haya votado dos veces conscientemente pero con votos de signo contrario para anular un primer voto del que se volvió atrás. Ambas candidaturas han llamado a este procedimiento para aquellos que se sintieran engañados o se arrepintieran, por información recibida con posterioridad a la primera cesión de carnet. Ver lo dicho por Carlos Díaz, candidato a Vicepresidente 2º por la candidatura oficialista o por Antonio Nieto , aspirante a Vicepresidente 1º por la candidatura renovadora.
  • También, dado que se ha detectado la obtención fraudulenta o coactiva de DNIs, se puede haber votado dos veces para neutralizar posibles fraudes.  En este blog hemos hablado de este método, incluso un residente de Valencia se lo decía a un compañero en un correo.
  • Por último, es posible que uno de los votos sea legítimo y otro sea directamente fraudulento, procedente de la utilización espuria de un DNI obtenido en procesos diferentes a estas precisas elecciones, especialmente en el pasado. Anular “el primero en aparecer” como se ha dicho podría ser doblemente injusto y el fraudulento prevalecer sobre el legítimo.

Evidentemente, un número injustificadamente elevado de votos DUPLICADOS sería tremendamente sospechoso de fraude. No se trata, por lo tanto, de un problema individual:  la duplicación de votos no es algo del orden del capricho o de la vuelta atrás de una decisión personal, afecta al núcleo mismo de las garantías de transparencia y limpieza del proceso electoral.

Es inadmisible, aquí y en Pernambuco que un socio vote más de una vez por correo. Si alguien lo hace dos veces y máxime en sentido contrario, deben anularse los dos votos, de la misma manera también se anularía el voto si aparecieran dos papeletas de las dos candidaturas en el mismo sobre.

Además, ¿cual es el primer voto?  tanto si se considerase el primero en aparecer en el escrutinio como el primero que llegó a la sede de la AEP, sería una selección arbitraria y contaminaría , viciándolo, el resultado electoral, ya que sería perfectamente posible que primara un voto que el socio modificó posteriormente o uno introducido en el proceso de manera espuria.  Dado que es completamente anormal que un mismo socio vote dos veces y de forma contradictoria por correo, esta eventualidad debe conllevar a anular su voto. El efecto de dicha anulación es neutro  y  su registro y custodia de las pruebas permite  una investigación judicial si la proporción es alarmantemente alta.

Por ello, la única manera de que se asegure la limpieza de las elecciones en curso es desplegar todos los votos recibidos por orden alfabético, con el DNI unido al sobre cerrado de las papeletas hasta analizarlos todos y comprobar cuales están repetidos para proceder a anular todos los redundantes, el primero y todos los siguientes.

Tampoco vale decir que el que quiera puede votar personalmente en Zaragoza, no se puede improvisar un viaje a una distante ciudad en día laborable. Vale recordar que normalmente acude a los congresos del orden del 10-15 % de los socios en el mejor de los casos.

TODOS LOS VOTOS ANULADOS POR CUALQUIER RAZÓN DEBEN GUARDARSE Y CUSTODIARSE PARA POSIBLES RECLAMACIONES E IMPUGNACIONES INCLUIDA LA VÍA PENAL.

De no darse estas condiciones hay razones más que suficientes para solicitar la tutela judicial previa al escrutinio. Ya es completamente anormal que los votos estén custodiados por personas que se presentan a la reelección para tolerar este nuevo dislate.

Tampoco durante la votación y el escrutinio va a ser fácil engañar a la candidatura Una AEP para Tod@s. Habrá apoderados de la candidatura que velarán, además de los vocales, por la legalidad del procedimiento. Un Notario estará presente en el recinto para levantar acta de cualquier irregularidad, incluido un sistema de escrutinio injusto e inadecuado.

Y después del escrutinio menos: una derrota que no fuera creíble, por darse con por un margen que no coincidiera con las previsiones de voto, sería meticulosamente comprobada. Se llamaría a todos los electores, uno por uno si es preciso, para saber como, cuando y cuantas veces votaron. Si desaparecieran votos o se multiplicaran «milagrosamente» estas elecciones acabarían en el juzgado de lo penal, como ya ha advertido Cuatrecasas el Despacho Jurídico que asesora a la candidatura encabezada por Serafín Málaga.

Deseo firmemente que el Profesor José Argemí no permita que caiga ninguna sombra de sospecha sobre el proceso electoral y que haga que la Mesa adopte una decisión justa dado que toda la responsabilidad recae sobre él al ser los vocales, de dos en dos, de parte.

Todas estas maniobras dan dentera. Por un lado indican que a la candidatura oficialista no le llega la camisa al cuerpo ante la probable eventualidad de una derrota. Por otra que no dejaran de manipular e intentar hacer trampas hasta el final. Para terminar y dado que no dan puntada sin hilo, que expliquen a los socios el porqué de este irracional comportamiento si no tiene razones inconfesables.

Desde luego esto reafirma mi llamamiento a que todos los que puedan voten presencialmente en Zaragoza.

Hay tanto que «barrer» en la AEP que se me ha ocurrido que esta canción venía a cuento:

22
May
09

En previsión de cualquier tentación de fraude electoral

Reproducimos el escrito que desde Cuatrecasas, los asesores legales de la candidatura Una AEP para Tod@s encabezada por Serafín Málaga,  le han hecho llegar hoy mismo por fax al abogado  José Antonio del Campo. Este letrado «de la AEP», que no es tal sino el abogado del Departamento de Congresos, está defendiendo, en la práctica los intereses de la candidatura oficialista Delgado/Paredes. Este fax contesta al que dicho abogado envió a Cuatrecasas el día 11 como contestación a un requerimiento previo de la asesoría de Una AEP para Tod@s.

El cometido de este nuevo fax no es otro que prevenir cualquier tentación de cometer irregularidades en el proceso electoral en marcha. Se informa de la puesta en marcha de cautelas con este fin. Esperemos que no sea necesario recurrir a los tribunales y que el notario no tenga que levantar acta de ninguna incidencia de la votación y del escrutinio.

Fax Cuatrecasas 2

Fax Cuatrecasas 22-05-2009 página 2

Fax Cuatrecasas 22-05-2009 página 2

14
May
09

Habemus Papa. ¡Fumata blanca!: ya está constituida la Mesa Electoral

Por fín está constituida la Mesa Electoral. Tras la renuncia del Profesor Garagorri por (textualmente)  «las irregularidades que están precediendo a las próximas elecciones y que demuestran un desarrollo anormal del proceso electoral» el proceso de constitución de la Mesa estaba paralizado. En el colmo del cinismo Alfonso Delgado afirma que las irregularidades que llevaron a Garagorri a dimitir consistieron en el hecho de que una candidata de la candidatura Una AEP para Tod@s no estaba afiliada a la AEP  ?!.

El proceso quedó parcialmente desbloqueado al nombrar la precaria Junta Directiva del viernes día 8 al Profesor Argemí. La candidatura de Una AEP para Tod@s no recibió confirmación de su aceptación hasta hace 48 horas. Todavía tardó un día más en constituirse la mesa por una maniobra dilatoria y obstruccionista de Alfonso Delgado, que re-elaborando el contenido de la reunión de la Junta Directiva mandó un correo a los miembros de la Junta Directiva, y mandó un escrito al Profesor Argemí en el sentido de que la Junta Directiva no me había aceptado como vocal.

Ya hemos argumentado que esa no es la información que se nos transmitió de primera mano por un asistente a la reunión y lo débiles de los argumentos esgrimidos, que contradicen el espíritu de los estatutos, de la convocatoria de elecciones de la Junta Directiva del día 9/marzo y del sentido común. De momento ya tenemos tres versiones de la reunión de la Junta Directiva: el testimonio de un asistente, el correo de Alfonso Delgado y, ahora, una nota elaborada que se ha colgado en la página web de la AEP. Efectivamente está muy «elaborada», demasiado elaborada diría yo. A eso podemos añadir una respuesta de los abogados de la AEP fechada el día 11 , ejerciendo como abogados de la candidatura Delgado/Paredes pagados por todos los socios al burofax de Cuatrecasas, la asesoría legal de la candidatura encabezada por Serafín Málaga, que es más de lo mismo (la publicamos a continuación del burofax citado, para que se entienda mejor en su contexto).

En un primer momento la candidatura reafirmó su decisión como ya hemos informado y llegó incluso a valorar la posibilidad de dejar vacante el puesto de vocal, pero la urgencia de las medidas a tomar y los importantes asuntos pendientes llevó a desbloquear la situación nombrando a día de ayer al Prof. Antonio Jurado Ortiz, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Carlos Haya de Málaga, perteneciente a la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental como nuevo vocal de la Mesa Electoral. El Prof. Jurado está fuertemente comprometido con la candidatura encabezada por Serafín Málaga  y ha accedido de buen grado a ostentar la representación de la misma en la Mesa. Sea bienvenido, tiene todo nuestro apoyo para el desempeño de su función. Mantenerse enredado en esta cuestión sólo favorecía los intereses de Alfonso Delgado, que se frotaba las manos, esperemos que ahora vuelva a retorcérselas al ver como le van las cosas.

Aplaudo la decisión, es un lujo ser sustituido por el Profesor Jurado. Si mi presencia como vocal es una disculpa para dilatar la resolución de los temas pendientes es mejor que otro asuma esta función mientras yo me concentro en lo mío, que es este blog, que NO HA SIDO DESAUTORIZADO por la candidatura renovadora, como pretendía Alfonso Delgado. El bloque por la renovación en profundidad de la AEP se mantiene unido y reforzado por cada nueva patraña.

No es de extrañar que le moleste este blog en donde sacamos a la luz multitud de temas que le resultan muy incómodos en pleno proceso electoral. Tampoco nos sorprende que carezca del más elemental sentido del humor. La carencia del mismo «se le supone», como el valor en la antigua mili.

Ahora la mesa tiene que abordar muchos temas pendientes tales como

  • Que se cuelgue de la web de la AEP la papeleta con el nombre nuevo del candidato a la Secretaría General de la AEP ya que, en el preciso momento de redactar esta entrada, sigue poderse descargar de la página web de la AEP (*) (que prisa para algunas cosas y que lento van otras)
  • Que se declare válida la papeleta antigua: es una candidatura cerrada, la voluntad de voto es inequívoca y es demasiado tarde para rehacer los votos ya emitidos
  • Que se amplie el horario de votación y abarque el día 5:  una corta votación y el primer día del congreso, cuando muchos participantes aún no han llegado, dificulta el ejercicio del derecho a participar de los que quieran votar de manera presencial
  • La custodia de votos en la sede y en el congreso y otros mecanismos antifraude.
  • Criterios de validez de votos
  • Sistema de escrutinio
  • Entrega a las candidaturas de los listados de electores con sus datos (Delgado los tienen y los ha usado)

Le deseamos a la Mesa Electoral y en especial a su Presidente y a los vocales de Una AEP para Tod@s el máximo acierto para que conduzcan estas elecciones de manera impecable, procurando la máxima limpieza de todo el proceso, de manera que la candidatura ganadora (esperemos que la encabezada por Serafín Málaga) comience su andadura libre de toda sospecha.

(*) la lista de candidatos y la papeleta fueron actualizados a última hora del día de hoy

12
May
09

Por alusiones

Dice Alfonso Delgado, entre otras perlas cultivadas,  en su contestación a la carta de Serafín Málaga sobre la Junta Directiva extraordinaria de la AEP que se celebró el día 8 de este mes:

«… es potestad de la Junta Directiva nombrar toda la Mesa Electoral, tanto al Presidente como a los vocales y que éstos nombramientos no necesitan el Vº Bº de ninguna candidatura. Por este motivo se trata de designar a personas honorables, de reconocido prestigio profesional y humano que no puedan ser vetadas por nadie con razones objetivas. Por este mismo motivo la J. Directiva no aceptó que el Dr. J. J. Delgado Domínguez sea un vocal de la Mesa Electoral, dada su actitud de continúo hostigamiento y de insidias contra la candidatura del Dr. C. Paredes al tiempo que la misma Junta Directiva aconseja e insta al Dr. S. Málaga a que se desvincule del blog del Dr. J.J. Delgado Domínguez por considerarlo intolerable y carente de la más elemental ética.»

Sin embargo, tal y como disponen los estatutos vigentes (en eso no hay variación con respecto a los Estatutos Guadiana que ya hemos comentado), con fecha 25/03/2009 en la carta dirigida a los/as Presidentes/as de las Sociedades Regionales y Científicas de la AEP firmada por Alfonso Delgado como presidente e Isabel Polanco como secretaria de la AEP, por la que se convocan elecciones,  se dice de manera inequívoca:

La Mesa electoral está constituida y su composición es la siguiente:

Presidente: Dr. Jesús Mª Garagorri

Vocales I: Dr. Enrique Bernaola Iturbe y Dr. Federico Martinón Torres

Vocales II: Dr. Félix Lorente Toledano y Dr. Juan Díez Domínguez

Se llegó al acuerdo en la Junta Directiva, de fecha 18/03/09, que en caso de fuerza mayor, se podrían sustituir los vocales por otros, propuestos por la candidatura correspondiente.»

Lo que pretende Alfonso Delgado es cambiar las normas de juego sobre la marcha. Su correo es una interpretación interesada de la Junta Directiva Extraordinaria. Dicha Junta Directiva se celebró con escasa asistencia. No consta acta de la misma. Ni si hubo votaciones ni el resultado de las mismas. No asistió la secretaria de la AEP.

La Candidatura de Serafín Málaga había solicitado mediante burofax de su asesoría jurídica Cuatrecasas que la Junta Directiva que limitara a designar nuevo presidente de la Mesa Electoral y dejara el resto de decisiones para la citada Mesa, realizando una serie de exigencias entre ellas que se le entregara sin dilación el acta de la reunión y se le apercibía de  de no cumplirse estas solicitudes se recabaría tutela judicial para garantizar el pluralismo, la transparencia y el correcto desarrollo del proceso electoral.

Según las normas de la convocatoria le compete a la candidatura encabezada por Serafín Málaga nombrar al sustituto del vocal que le corresponde, habida cuenta de que a Juan Díez Domínguez le resulta imposible cumplir con este cometido como así ha hecho:

«La opinión UNANIME (de la candidatura) fue que debíamos mantener a nuestros dos compromisarios (Prof. Felix Lorente y Dr. Juan José Delgado), ya que se trata de un derecho legítimo de cada uno de los contendientes.»

Este tema debe, por lo tanto someterse al arbitraje del Presidente de la Mesa Electoral o en su defecto solicitar tutela judicial. Es inadmisible que se pretendan modificar las normas sobre la marcha e imponer un veto por el simple hecho de que les resultan muy incómodas las denuncias, datos y revelaciones que he venido realizando desde este blog,  lo más normal en una confrontación electoral.

Si bien es cierto que es potestad de la Junta Directiva nombrar la Mesa Electoral inicialmente, no tiene ninguna atribución, una vez en marcha el proceso electoral para vetar a un vocal de una de las candidaturas nombrado en aplicación de las normas de la propia convocatoria y máxime cuando una de las candidaturas, la continuista, estaba ampliamente representada en la reunión y NINGÚN representante de la candidatura renovadora estaba presente. Si piensa que algún juez le va a dar la razón es que ha perdido una vez más el norte.

Alfonso Delgado interpreta la voluntad de la Junta Directiva (de no ser así que exhiba el acta de la reunión con las diferentes posiciones y las votaciones celebradas ) en el sentido de que no acepta mi nombramiento como vocal de la Mesa Electoral.

Lo cierto es que Alfonso Delgado está patéticamente sólo y nadie salvo él está haciendo públicamente campaña a favor de la candidatura. Sus sucesivos exabruptos y salidas a la palestra han demostrado hasta la saciedad lo que venimos denunciando: es su candidatura y todo gira en torno a él. El resto de sus partidarios se limitan a recoger DNIs y aguantar el chaparrón.

Es obvio que este blog le resulta muy molesto. Es aquí donde se está demostrando quien no es honorable, quién ha hostigado a tirios y troyanos durante su mandato, quien ha manipulado los estatutos y porqué los que él pretende vigentes no cumplen los requisitos para serlo  y que su actitud durante su mandato ha sido, las más de las veces, carente de la más elemental ética. Nuestras críticas están dejando su prestigio profesional y humano por los suelos y dejando claro que su permanencia en la dirección de la AEP es intolerable.

Esto es precisamente lo que hemos estado diciendo desde hace más de un mes. Si quiere desmentir todas y cada una de las afirmaciones que hemos hecho le ofrecemos este blog para que lo haga (cosa que él no ha hecho jamás con las opiniones discrepantes de la AEP en las publicaciones de la misma). De hecho estamos publicando íntegramente todas sus intervenciones porque creemos que lo retratan perfectamente ante los socios y nos favorecen. Y, además, lo reto a que denuncie ante la justicia todo aquello que piense que no se ajusta a la verdad.

Alfonso Delgado pretende con sus artimañas crear fisuras en la enorme coalición que se ha fraguado para renovar la AEP. Una vez más no está acostumbrado a la disidencia, a la crítica y quiere aplastarla. No se da cuenta de que su tiempo está acabado. De que ya no convence a nadie y su prestigio en la AEP está por los suelos. Ahora sólo nos queda pasarlo por las urnas.

11
May
09

Carta de Serafín Málaga a la Junta Directiva de la AEP

Estimados compañeros:

Teniendo en cuenta que muchos de vosotros no asististeis a la reunión de la última Junta Directiva de la AEP convocada para el viernes pasado día 8 a las 11.30 horas, me creo en el deber de informaros de los siguientes hechos:

1º A la vista del cúmulo de anomalías que han tenido lugar hasta ahora en el desarrollo de las elecciones a nueva Junta Directiva de la AEP, nuestra candidatura buscó el asesoramiento legal de la firma CUATRECASAS ABOGADOS, que nos aconsejó, que con carácter previo al ejercicio de cualquier acción judicial, el envío a la Junta Directiva de la AEP del burofax que os adjunto, que tuvo entrada en la sede la AEP por fax a las 18,30 horas de la tarde del día 7, y fue entregado en la secretaría técnica por el funcionario de Correos a las 9,30 horas del mismo día 8.

2º Ha llegado a nuestro conocimiento que dicho burofax (DIRIGIDO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEP) no se puso en conocimiento de la Junta al inicio de la reunión, sino que se le dio lectura en el transcurso de la misma, a requerimiento de uno de los asistentes, que era conocedor de su existencia.

3º Tenemos conocimiento de que en la referida reunión de la Junta Directiva (en la que estaban presentes 4 miembros de la candidatura alternativa a la nuestra) se tomaron acuerdos sobre la sustitución de uno de los miembros de nuestra candidatura, así como la designación de nuevo presidente de la Mesa Electoral, designación que recayó en el profesor José Argemí y que no fue consensuada con nuestra candidatura.

4º A pesar de que el nombramiento del profesor Argemí no ha sido consensuado y ni siquiera consultado con nuestra candidatura, aceptamos de buen grado su nombramiento, porque estamos convencidos de que su nombre es una garantía para la limpieza del proceso electoral.

5º A dos semanas del cierre de envío del voto por correo y a tres de las votaciones, no tenemos conocimiento oficial de los acuerdos de la reunión de la junta directiva de la AEP a la que estamos haciendo referencia, ni tampoco fecha de la convocatoria para la constitución de la nueva Mesa Electoral.

Recibe un afectuoso saludo, Serafín Málaga Guerrero

11
May
09

Las pruebas del delito: Estatutos Guadiana

Hay una máquina del tiempo en Internet: http://web.archive.org/web/ (gracias a David Pérez, del Hospital San Agustín, Avilés por enseñárnoslo en un mensaje a la lista PEDIAP hace unos meses).

Tras hacer la oportuna búsqueda encuentra versiones atrasadas de páginas web y mucho más. Mediante una adecuada pesquisa que podéis consultar aquí veréis que, hasta noviembre de 2007, la versión de los estatutos vigentes ni nombraba la Fundación ni a su Presidente, ni las funciones de este ni, por su puesto, que fuera miembro de la Junta Directiva ni por lo tanto de la Comisión Ejecutiva ni que pudiera delegarse en él todo el poder y la representación de la AEP. El Patronato de la Fundación se confundía con la Comisión Ejecutiva de la AEP y punto.

Esa versión de los estatutos incluía, en el TÍTULO VI.-, «DE LAS SOCIEDADES Y SECCIONES ESPECIALIZADAS» (página 31) lo siguiente:

Artículo 34.- Creación y afiliación.

1.- La creación de Sociedades y Secciones Especializadas deberá ser refrendada por la Asamblea General, previa aprobación de la Junta Directiva de la Asociación, a propuesta de un mínimo de veinte socios numerarios, que constituirán entre ellos una Comisión Gestora.
2.- Quedan exceptuadas del refrendo de la Asamblea General a que se refiere el párrafo precedente las Sociedades y Secciones de Especialidad ya integradas en la Asociación Española de Pediatría a la aprobación de los presentes Estatutos, que son las que a continuación se relacionan: Sociedad Española de Cardiología Pediátrica … , Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, …    y Sociedad Española de Urgencias Pediátricas.

Ni en el  Título VI ni en el resto de los Estatutos encontraréis ni una palabra sobre como puede darse de baja o expulsarse a una sección.

Los estatutos desaparecieron misteriosamente de la página web. Decía Juan Ruiz-Canela en PEDIAP el 13 de enero de este año:

«Hola a todos:

El plazo de candidaturas para la AEP  finaliza en el mes de Enero-Febrero, eso no va a ser fácil.  Mirad un ejemplo:  desde hace una semana no es posible consultar los estatutos de la AEP en su web. Debajo tenéis  el mensaje que aparece en la web , donde siempre han estado.  NO están a disposición y dice:

«Los socios de la Asociación Española de Pediatría puede solicitar una copia de los Estatutos, dirigiéndose a la Secretaría Técnica de la AEP: Al realizar su solicitud indique por favor: Su nombre y Apellidos Sociedad Regional a la que pertenece»

No se cuanto tiempo estuvieron desaparecidos, lo que si se seguro es que hace tres semanas cuando los consulté había esta nota en la web:

«Estatutos vigentes actualizados a Junio del 2008  (documento en PDF, se abrirá una nueva ventana en su navegador) . NOTA a los SOCIOS.-Durante la pasada reunión de la Junta Directiva (20 de Diciembre del 2008) surgió la duda de cuál era, o no la versión actualizada de los Estatutos. Habida cuenta de la transcendencia de  este hecho y de que solo la versión actualizada de los estatutos debiera estar disponible, se consideró prudente su retirada temporal de la web, hasta tener respuesta a la consulta legal realizada. Los Estatutos a los que se tiene acceso en estos momentos, son por tanto, la ultima actualización disponible y por tanto los Estatutos vigentes por los que se rige nuestra asociación.»

Ahora están los mismos estatutos, pero la nota ha desaparecido (esta web es como un agujero negro, se traga todo 😉 ). Como hay quién no da puntada sin hilo ¿porqué ha desaparecido la nota?

Los Estatutos Guadiana resurgen ahora de las catacumbas et voilà! : ahora ya no incluyen a la AEPap ??!!, (que desaparece en algún momento entre noviembre de 2007 y este año). Normal, aunque ningún artículo diga como se dan de baja las sociedades y secciones especializadas, en esta web aparecen y desaparecen las cosas por arte de magia y los estatutos se han contagiado: estatutología creativa se llama: ahora la AEPap, ahora no. Esto demuestra lo que ya hemos dicho la AEPap fue sección de pleno derecho de la AEP y Alfonso Delgado con ayuda de algún o algunos  cómplice(s)  la borró en flagrante fraude de Ley.

En los Estatutos versión 2008 no sólo desparecieron cosas como la mención a la AEPap, también apareció todo lo referente a la Fundación, preparando el camino para la inmortalidad asociativa de Alfonso Delgado. Una reforma hecha a su imagen y semejanza para seguir manejando los hilos de la AEP con otra denominación, una versión de lujo de aquello de «los mismos perros con diferentes collares»

¿Están realmente vigentes estos Estatutos Guadiana? Me lo pregunto por lo siguiente: para que esté vigente una reforma de lo mismos debe aprobarse en la Asamblea de Socios por mayoría «calificada» (sic) de 2/3 (artículo 14. 2.)

Pero, además, la LEY ORGÁNICA 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

En su Artículo 12 dice que

«d) Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría simple de las personas presentes o representadas, cuando los votos afirmativos superen a los negativos. No obstante, requerirán mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad, los acuerdos relativos a disolución de la asociación, modificación de los Estatutos, disposición o enajenación de bienes y remuneración de los miembros del órgano de representación.»

En el Artículo 16. «Modificación de los Estatutos». Dice:

«1. La modificación de los Estatutos que afecte al contenido previsto en el artículo 7 (que afecta a cualquier cambio en las funciones de los órganos rectores, entre otros) requerirá acuerdo adoptado por la Asamblea General convocada específicamente con tal objeto, deberá ser objeto de inscripción en el plazo de un mes y sólo producirá efectos, tanto para los asociados como para los terceros, desde que se haya procedido a su inscripción en el Registro de Asociaciones correspondiente, rigiendo para la misma el sentido del silencio previsto en el artículo 30.1 de la presente Ley.
Las restantes modificaciones producirán efectos para los asociados desde el momento de su adopción con arreglo a los procedimientos estatutarios, mientras que para los terceros será necesaria, además, la inscripción en el Registro correspondiente.»

¿Se convocó específicamente con ese fin de cambiar los estatutos la Asamblea de Socios de Santiago en junio de 2008?, la única en la que se podrían haber reformado según la nota desaparecida. ¿Se aprobó la reforma por mayoría cualificada (y no «calificada»)? ¿Se procedió a inscribir la radical reforma estatutaria en el Registro de Asociaciones correspondiente en el plazo de un mes?

Nuestras noticias son de que se aprobaron en Junta Directiva en Barcelona y que no han sido refrendados por Asamblea. Eso los haría «nulos de toda nulidad». Una nueva burla a los socios, un escándalo más. Se hace desaparecer a una sección admitida en la Asamblea de Socios de Cádiz en 2001 y se da un giro coperniquiano al papel de la Fundación, su Presidente, cuyo cargo es potencialmente vitalicio y la composición de la Comisión Ejecutiva … y se hurta a los socios.

Anda dolido Alfonso Delgado y dice

«… el Dr. A. Delgado, Presidente de la AEP, … está sufriendo en persona, junto al resto de la candidatura del Dr. Carlos Paredes, todo tipo de agresiones en el campo de la honorabilidad, de la que se está aprovechando (o al menos así lo cree) el Dr. Serafín Málaga a través de los blogs que han puesto en marcha al servicio de su candidatura que se califican por si mismos.»

Recurramos al siempre socorrido Diccionario de la RAE:

honorabilidad. 1. f. Cualidad de la persona honorable.

honorable.(Del lat. honorabĭlis). 1. adj. Digno de ser honrado o acatado.

De momento a mí me parece que estas extrañas entradas y salidas de los estatutos, las notas que los presentan  en la página web y los artículos que los componen no son nada dignas de ser ni honradas ni acatadas. Es más, parecen sospechosas de manipulación. Ya en el congreso de Valencia del 2006 notamos y denunciamos que Alfonso Delgado había borrado a la AEPap de la página web y de las publicaciones de la AEP. Faltaba hacerlo de los estatutos. Se hizo en Barcelona clandestinamente, en la Junta Directiva, en el 2007. ¿Que les da este hombre a los que le rodean para que comulguen con ruedas de molino semejantes? Prebendas? Títulos nobiliarios como «Grande de le AEP»? O ejerce una maléfica influencia como Rasputín?

Hay que conseguir el acta de la Asamblea de Santiago, testigos presenciales y comprobar si se inscribieron en el Registro de Asociaciones correspondiente en el plazo de un mes. También el acta de la Junta Directiva de Barcelona. Quizás esté resuelto el problema de la Fundación y de la perpetuidad de su Presidente por nulidad de la reforma de Alfonso I de la AEP. Y que nadie se ría, se empieza por perpetuarse y después se funda una monarquía: la Real Academia de Pediatría.

En el artículo 9 de los Estatutos dice, enumerando los derechos de los socios:

«i) Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estimen contrarios a la ley o a los Estatutos. «

Pues yo impugno!!

Supongo que en su pésimo castellano mi primo putativo se refiere a la honradez o al honor, cuando habla de honorabilidad, pero no le voy a dar pistas, que por ahí también flojea.

La mención al campo ¿se referirá a «Ámbito real o imaginario propio de una actividad o de un conocimiento»? , o ¿al «campo del honor.  Sitio donde conforme a ciertas reglas combaten dos o más personas»?. Me voy a ir buscando padrinos, que nunca se sabe. ¿O me sacará tarjeta roja por «las agresiones en el campo»? (aunque yo no conozco el estadio de «La Honorabilidad»).

Vamos a recoger el guante de Alfonso Delgado y nos vamos a «calificar a nosotros mismos»:

¡Sobresaliente!

Ya lo hemos  «pillao» otra vez con el carrito del «helao» ¿y van cuantas? . 8.500 visitas a este blog indican que importa mucho y a mucha gente lo que aquí decimos. Nosotros no agredimos a nadie, sólo exponemos los hechos, los agredidos somos los socios por esta gestión y esta grave manipulación de las normas que rigen nuestra convivencia. No me extraña que acuse recibo. Yo ni lo honro ni lo acato y os llamo a que hagáis lo propio votando a Serafín Málaga para que se vaya. (Y Cuatrecasas a trabajar que esto tiene pinta de merecerlo).

08
May
09

Burofax de Cuatrecasas la asesoría legal de la candidatura encabezada por Serafín Málaga a la Junta Directiva de la AEP

Se solicita a la Junta directiva que limite su actuación a designar nuevo presidente de la Mesa Electoral y dejen el resto de decisiones para la citada Mesa.

Se les conmina a que

  • se le entregue a la Mesa Electoral la documentación correspondiente a anteriores procesos electorales con los votos emitidos por correo y las correspondientes fotocopias de los DNI de los votantes para que la Mesa los custodie y se evite la reutilización en el actual proceso electoral.
  • se entreguen los sobres cerrados con los votos por correo recibidos hasta el momento y en el futuro en la sede de la AEP a la Mesa Electoral
  • se remita sin dilación el acta de la Junta Directiva a celebrar hoy viernes día 8 a las 11:30

Se apercibe de que de no cumplirse estas solicitudes se recabará tutela judicial para garantizar el pluralismo, la transparencia y el correcto desarrollo del proceso electoral.

Burofax Cuatrecasas 1

Burofax Cuatrecasas 2

Respuesta de los abogados de la AEP ejerciendo como abogados de la candidatura Delgado/Paredes

Respuesta abogados AEP 1

Respuesta abogados AEP 2

Respuesta abogados AEP 3




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031