Posts Tagged ‘Despotismo Ilustrado

25
May
09

Memoria 1998-2008 de la AEP ¿década prodigiosa?

Urna ambrienta

Vota por el cambio en las elecciones AEP 2009

Hoy acaba el plazo para votar por correo. Hasta la hora en que cierre en tu ciudad la última oficina de correos (a veces en las superficies comerciales o grandes almacenes) aún puedes mandar tu voto por correo certificado o, si estás vagoneta a la dirección candidaturaaep@gmail.com.

Para celebrarlo he publicado una página de este blog en la que intento analizar la Memoria de la AEP 1998-2008 que nos han enviado a todos los socios y colgado de la web de la AEP como parte fundamental de la campaña electoral. Es larga, pero contestar al balance de 10 años tiene su intríngulis y toma su espacio. Los Congresos de la AEP han merecido una subpágina específica.

Puedes bajarte el dossier completo en word «Memoria AEP 1998-2008» , con el capítulo de Congresos incluido  aquí.

También se ha añadido a la página de la Fundación una subpágina sobre el programa de la candidatura de Serafín Málaga para la misma.

El envío de esta publicación no fue sino una más de la abusivas utilizaciones del aparato y la infraestructura de la AEP en estas elecciones que enumeramos, en una relación que no pretende ser exhaustiva:

  • fílipicas en la revista Pediatría Información
  • pirateo de las direcciones de correo electrónico con fines electorales unilaterales para hacer mailing a todos los electores
  • manipulación de la Junta Directiva Extraordinaria diezmada para violar el espíritu de los estatutos y de la convocatoria de las elecciones, vetándome como vocal en la Mesa Electoral designado por la oposición
  • nota al respecto de dicho veto y otros aspectos en la web de la AEP
  • utilización descarada del Departamento de Congresos, con su responsable alarmado ante la falsa amenaza de que sería disuelto por la candidatura por el cambio en la AEP
  • lo mismo con los abogados de la AEP o del Departamento de Congresos o de quién sea, que están actuando como abogados de parte, es decir, de la candidatura oficia-lista
  • la negación o el retraso de información que ellos manejan y utilizan (listado electrónico de socios, censo electoral, inscritos al congreso, etiquetas para el mailing …)

Al menos se ha desenmascarado la realidad de lo que denunciamos desde un primer momento: el verdadero candidato era Alfonso Delgado. Sólo Él ha defendido a su candidatura en sucesivas cartas y correos. Su proyecto de perpetuación ha sido desenmascarado con el análisis de los estatutos hechos a medida. El mismo lo ha dicho en Diario Médico que «la candidatura es continuista», ¡y tan continuista!.

memoaep98-08La dichosa Memoria 1998-2008 ha resultado ser «Alfonso Delgado hasta en la sopa«. Lo que parecía una piedra angular de la campaña electoral de la candidatura oficialista Delgado/Paredes ha resultado ser, en gran medida, un auténtico bluf cuando no una vil patraña, como el escandaloso caso de los Cursos de Verano fantasmas. 1998-2008 ha sido, en muchos aspectos, una década nefasta para la AEP que tardaremos en olvidar. Llevo desde que recibí este panfleto deseando meterle el diente. Las limitaciones de tiempo que impone tener que ganarse el cocido trabajando y mantener un mínimo de vida social y familiar y las necesidades imperiosas de la campaña que marcaron otras prioridades hicieron que este tema se fuera aplazando hasta hoy, justo el día que acaba el plazo para votar por correo.

Ya debe de haber pocos socios en la AEP sin tomar una decisión sobre a quién deben de votar. Si alguno cae por este blog espero que le lleve a abrazar la causa del cambio en la AEP. Al menos este análisis quedará como la memoria de lo que se hizo y no se debe volver a repetir.

¡Vota a Serafín Málaga!

16
May
09

El traje nuevo del Emperador

Hans Christian Andersen (1805 – 1875), escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, entre ellos «El patito feo» o «La sirenita» también escribió otro delicioso cuento «El traje nuevo del emperador« publicado en 1837 como parte de Eventyr, Fortalte for Børn (Cuentos de hadas contados para niños). La historia es una fábula o apólogo con un mensaje de advertencia: Sólo porque todo el mundo crea que algo es verdad, no significa que lo sea, o también: No existen las preguntas estúpidas.

Cuando un niño (Struwwelpeter) dijo que el emperador estaba desnudo ...

Cuando un niño (Struwwelpeter) dijo que el emperador estaba desnudo ...

Este es su argumento (tomado de Wikipedia, de manera libre, las cursivas son añadidas, todo parecido con algún personaje real, vivo o societariamente muerto, no es mera coincidencia):

En el lejano país de Aepelandia hace muchos años vivía un rey, cuyo reinado duraba ya 10 años, que se preocupaba mucho por su vestuario. Un día escuchó a dos charlatanes decir que podían fabricar la tela más suave y delicada que pudiera imaginar. Esta prenda, añadieron, además tenía la especial capacidad de ser invisible para cualquiera estúpido o incapaz para su cargo. Por supuesto, no había prenda alguna sino que los pícaros hacían que como que trabajaban en la ropa, pero se quedaban ellos los ricos materiales que solicitaban para tal fin.

Sintiéndose algo nervioso acerca de si él mismo sería capaz de ver la prenda o no, el emperador envió primero a dos de sus hombres de confianza a verlo. Evidentemente, ninguno de los dos admitieron que eran incapaces de ver la prenda y comenzaron a alabar a la misma. Toda la ciudad había oído hablar del fabuloso traje y estaba deseando comprobar cuán estúpido era su vecino.

Los estafadores hicieron como que le ayudaban a ponerse la inexistente prenda y el rey salió con ella en un desfile en el que conmemoraba sus 12 años y pedía al Parlamento (aunque muy imperfecta era una monarquía parlamentaria peculiar) otros cuatro más, ahora como Emperador,  sin admitir que era demasiado inepto o estúpido como para poder verla.

Toda la gente del pueblo alabó enfáticamente el traje temerosos de que sus vecinos se dieran cuenta de que no podían verlo, hasta que un niño (Struwwelpeter)  dijo: – “¡¡Pero si va desnudo!!”

La gente empezó a cuchichear la frase hasta que toda la multitud gritó que el emperador iba desnudo. El Emperador lo escuchó y supo que tenían razón, pero levantó la cabeza y terminó el desfile. El Parlamento de aquel lejano país no le renovó su mandato.

11
May
09

Respuesta de Alfonso Delgado a la carta de Serafín Málaga

Estimados amigos:

No sabéis cuanto lamento tener que responder a un e-mail que esta mañana ha difundido el Dr. S. Málaga sobre la Junta Directiva celebrada el 08/05/09 en la sede de la AEP a la que asististeis muchos de vosotros y el que no lo hizo fue porque no pudo o porque no quiso enfrentarse a la verdad de los hechos.

1) Es cierto que el cúmulo de anomalías a las que se refiere el Dr. S. Málaga son las provocadas por su candidatura como quedó claramente demostrado de forma documental durante la Junta.

2) Es falso que el burofax de Cuatrecasas Abogados no se pusiera en conocimiento de la Junta, ya que estaba fotocopiada la carta en la documentación que se entregó a todos vosotros al inicio de la reunión y que dicha carta fue leída por el propio Presidente para público conocimiento de todos los presentes. Según el punto 2 del e-mail del Dr. S. Málaga, parece que se quiso ocultar.

3) También es falso que la Junta tomara acuerdos sobre la situación de uno de los miembros de la candidatura del Dr. S. Málaga. Se acordó por unanimidad que la Mesa Electoral era quien debía decidir. Con el asentimiento de toda la Junta se propuso sugerir a la Mesa Electoral que se sustituyera la Secretaria General que no podía ir en la candidatura del Dr. Málaga al demostrarse documentalmente y al reconocerlo ella misma mediante carta (07/05/09) que no era socia, por otra persona socio de la AEP, a fin de dar continuidad al proceso electoral. Esta solución fue aceptada del mejor grado por el Dr. C. Paredes y su candidatura, que siempre han renunciado a impugnar la candidatura oponente, por lo que han tratado de buscar soluciones a un conflicto no provocado por ellos.

4) El nombramiento del Prof. J. Argemí, fue aceptado por toda la Junta Directiva, porque se trata de una persona con un perfil ideal para este nombramiento y debe saber el Dr. S. Málaga que es potestad de la Junta Directiva nombrar toda la Mesa Electoral, tanto al Presidente como a los vocales y que éstos nombramientos no necesitan el Vº Bº de ninguna candidatura. Por este motivo se trata de designar a personas honorables, de reconocido prestigio profesional y humano que no puedan ser vetadas por nadie con razones objetivas. Por este mismo motivo la J. Directiva no aceptó que el Dr. J. J. Delgado Domínguez sea un vocal de la Mesa Electoral, dada su actitud de continúo hostigamiento y de insidias contra la candidatura del Dr. C. Paredes al tiempo que la misma Junta Directiva aconseja e insta al Dr. S. Málaga a que se desvincule del blog del Dr. J.J. Delgado Domínguez por considerarlo intolerable y carente de la más elemental ética.

Como recordareis los asistentes a la Junta Directiva, el Dr. José Mª del Valle, Presidente de la Sociedad Balear, telefoneó durante la misma al Dr. S. Málaga exponiéndole que la Junta Directiva, no admitía la designación del Dr. J.J. Delgado Domínguez por lo motivos expuestos y conocidos por todos, y según nos transmitió el Dr. José Mª del Valle, la respuesta del Dr. S. Málaga es que lo cambiaría.

Siento mucho tener que salir a aclarar todos estos puntos pero no tengo más remedio que hacerlo para contrarrestar las tergiversaciones que se están produciendo de forma constante y que podréis confirmar los asistentes a la Junta Directiva.

Con mis más cordiales saludos y deseo de que la racionalidad y la calma imperen como siempre ha ocurrido en el seno de la AEP, os envío mis más cordiales saludos,

Alfonso Delgado. Presidente de la AEP.

11
May
09

Las pruebas del delito: Estatutos Guadiana

Hay una máquina del tiempo en Internet: http://web.archive.org/web/ (gracias a David Pérez, del Hospital San Agustín, Avilés por enseñárnoslo en un mensaje a la lista PEDIAP hace unos meses).

Tras hacer la oportuna búsqueda encuentra versiones atrasadas de páginas web y mucho más. Mediante una adecuada pesquisa que podéis consultar aquí veréis que, hasta noviembre de 2007, la versión de los estatutos vigentes ni nombraba la Fundación ni a su Presidente, ni las funciones de este ni, por su puesto, que fuera miembro de la Junta Directiva ni por lo tanto de la Comisión Ejecutiva ni que pudiera delegarse en él todo el poder y la representación de la AEP. El Patronato de la Fundación se confundía con la Comisión Ejecutiva de la AEP y punto.

Esa versión de los estatutos incluía, en el TÍTULO VI.-, «DE LAS SOCIEDADES Y SECCIONES ESPECIALIZADAS» (página 31) lo siguiente:

Artículo 34.- Creación y afiliación.

1.- La creación de Sociedades y Secciones Especializadas deberá ser refrendada por la Asamblea General, previa aprobación de la Junta Directiva de la Asociación, a propuesta de un mínimo de veinte socios numerarios, que constituirán entre ellos una Comisión Gestora.
2.- Quedan exceptuadas del refrendo de la Asamblea General a que se refiere el párrafo precedente las Sociedades y Secciones de Especialidad ya integradas en la Asociación Española de Pediatría a la aprobación de los presentes Estatutos, que son las que a continuación se relacionan: Sociedad Española de Cardiología Pediátrica … , Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, …    y Sociedad Española de Urgencias Pediátricas.

Ni en el  Título VI ni en el resto de los Estatutos encontraréis ni una palabra sobre como puede darse de baja o expulsarse a una sección.

Los estatutos desaparecieron misteriosamente de la página web. Decía Juan Ruiz-Canela en PEDIAP el 13 de enero de este año:

«Hola a todos:

El plazo de candidaturas para la AEP  finaliza en el mes de Enero-Febrero, eso no va a ser fácil.  Mirad un ejemplo:  desde hace una semana no es posible consultar los estatutos de la AEP en su web. Debajo tenéis  el mensaje que aparece en la web , donde siempre han estado.  NO están a disposición y dice:

«Los socios de la Asociación Española de Pediatría puede solicitar una copia de los Estatutos, dirigiéndose a la Secretaría Técnica de la AEP: Al realizar su solicitud indique por favor: Su nombre y Apellidos Sociedad Regional a la que pertenece»

No se cuanto tiempo estuvieron desaparecidos, lo que si se seguro es que hace tres semanas cuando los consulté había esta nota en la web:

«Estatutos vigentes actualizados a Junio del 2008  (documento en PDF, se abrirá una nueva ventana en su navegador) . NOTA a los SOCIOS.-Durante la pasada reunión de la Junta Directiva (20 de Diciembre del 2008) surgió la duda de cuál era, o no la versión actualizada de los Estatutos. Habida cuenta de la transcendencia de  este hecho y de que solo la versión actualizada de los estatutos debiera estar disponible, se consideró prudente su retirada temporal de la web, hasta tener respuesta a la consulta legal realizada. Los Estatutos a los que se tiene acceso en estos momentos, son por tanto, la ultima actualización disponible y por tanto los Estatutos vigentes por los que se rige nuestra asociación.»

Ahora están los mismos estatutos, pero la nota ha desaparecido (esta web es como un agujero negro, se traga todo 😉 ). Como hay quién no da puntada sin hilo ¿porqué ha desaparecido la nota?

Los Estatutos Guadiana resurgen ahora de las catacumbas et voilà! : ahora ya no incluyen a la AEPap ??!!, (que desaparece en algún momento entre noviembre de 2007 y este año). Normal, aunque ningún artículo diga como se dan de baja las sociedades y secciones especializadas, en esta web aparecen y desaparecen las cosas por arte de magia y los estatutos se han contagiado: estatutología creativa se llama: ahora la AEPap, ahora no. Esto demuestra lo que ya hemos dicho la AEPap fue sección de pleno derecho de la AEP y Alfonso Delgado con ayuda de algún o algunos  cómplice(s)  la borró en flagrante fraude de Ley.

En los Estatutos versión 2008 no sólo desparecieron cosas como la mención a la AEPap, también apareció todo lo referente a la Fundación, preparando el camino para la inmortalidad asociativa de Alfonso Delgado. Una reforma hecha a su imagen y semejanza para seguir manejando los hilos de la AEP con otra denominación, una versión de lujo de aquello de «los mismos perros con diferentes collares»

¿Están realmente vigentes estos Estatutos Guadiana? Me lo pregunto por lo siguiente: para que esté vigente una reforma de lo mismos debe aprobarse en la Asamblea de Socios por mayoría «calificada» (sic) de 2/3 (artículo 14. 2.)

Pero, además, la LEY ORGÁNICA 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

En su Artículo 12 dice que

«d) Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría simple de las personas presentes o representadas, cuando los votos afirmativos superen a los negativos. No obstante, requerirán mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad, los acuerdos relativos a disolución de la asociación, modificación de los Estatutos, disposición o enajenación de bienes y remuneración de los miembros del órgano de representación.»

En el Artículo 16. «Modificación de los Estatutos». Dice:

«1. La modificación de los Estatutos que afecte al contenido previsto en el artículo 7 (que afecta a cualquier cambio en las funciones de los órganos rectores, entre otros) requerirá acuerdo adoptado por la Asamblea General convocada específicamente con tal objeto, deberá ser objeto de inscripción en el plazo de un mes y sólo producirá efectos, tanto para los asociados como para los terceros, desde que se haya procedido a su inscripción en el Registro de Asociaciones correspondiente, rigiendo para la misma el sentido del silencio previsto en el artículo 30.1 de la presente Ley.
Las restantes modificaciones producirán efectos para los asociados desde el momento de su adopción con arreglo a los procedimientos estatutarios, mientras que para los terceros será necesaria, además, la inscripción en el Registro correspondiente.»

¿Se convocó específicamente con ese fin de cambiar los estatutos la Asamblea de Socios de Santiago en junio de 2008?, la única en la que se podrían haber reformado según la nota desaparecida. ¿Se aprobó la reforma por mayoría cualificada (y no «calificada»)? ¿Se procedió a inscribir la radical reforma estatutaria en el Registro de Asociaciones correspondiente en el plazo de un mes?

Nuestras noticias son de que se aprobaron en Junta Directiva en Barcelona y que no han sido refrendados por Asamblea. Eso los haría «nulos de toda nulidad». Una nueva burla a los socios, un escándalo más. Se hace desaparecer a una sección admitida en la Asamblea de Socios de Cádiz en 2001 y se da un giro coperniquiano al papel de la Fundación, su Presidente, cuyo cargo es potencialmente vitalicio y la composición de la Comisión Ejecutiva … y se hurta a los socios.

Anda dolido Alfonso Delgado y dice

«… el Dr. A. Delgado, Presidente de la AEP, … está sufriendo en persona, junto al resto de la candidatura del Dr. Carlos Paredes, todo tipo de agresiones en el campo de la honorabilidad, de la que se está aprovechando (o al menos así lo cree) el Dr. Serafín Málaga a través de los blogs que han puesto en marcha al servicio de su candidatura que se califican por si mismos.»

Recurramos al siempre socorrido Diccionario de la RAE:

honorabilidad. 1. f. Cualidad de la persona honorable.

honorable.(Del lat. honorabĭlis). 1. adj. Digno de ser honrado o acatado.

De momento a mí me parece que estas extrañas entradas y salidas de los estatutos, las notas que los presentan  en la página web y los artículos que los componen no son nada dignas de ser ni honradas ni acatadas. Es más, parecen sospechosas de manipulación. Ya en el congreso de Valencia del 2006 notamos y denunciamos que Alfonso Delgado había borrado a la AEPap de la página web y de las publicaciones de la AEP. Faltaba hacerlo de los estatutos. Se hizo en Barcelona clandestinamente, en la Junta Directiva, en el 2007. ¿Que les da este hombre a los que le rodean para que comulguen con ruedas de molino semejantes? Prebendas? Títulos nobiliarios como «Grande de le AEP»? O ejerce una maléfica influencia como Rasputín?

Hay que conseguir el acta de la Asamblea de Santiago, testigos presenciales y comprobar si se inscribieron en el Registro de Asociaciones correspondiente en el plazo de un mes. También el acta de la Junta Directiva de Barcelona. Quizás esté resuelto el problema de la Fundación y de la perpetuidad de su Presidente por nulidad de la reforma de Alfonso I de la AEP. Y que nadie se ría, se empieza por perpetuarse y después se funda una monarquía: la Real Academia de Pediatría.

En el artículo 9 de los Estatutos dice, enumerando los derechos de los socios:

«i) Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estimen contrarios a la ley o a los Estatutos. «

Pues yo impugno!!

Supongo que en su pésimo castellano mi primo putativo se refiere a la honradez o al honor, cuando habla de honorabilidad, pero no le voy a dar pistas, que por ahí también flojea.

La mención al campo ¿se referirá a «Ámbito real o imaginario propio de una actividad o de un conocimiento»? , o ¿al «campo del honor.  Sitio donde conforme a ciertas reglas combaten dos o más personas»?. Me voy a ir buscando padrinos, que nunca se sabe. ¿O me sacará tarjeta roja por «las agresiones en el campo»? (aunque yo no conozco el estadio de «La Honorabilidad»).

Vamos a recoger el guante de Alfonso Delgado y nos vamos a «calificar a nosotros mismos»:

¡Sobresaliente!

Ya lo hemos  «pillao» otra vez con el carrito del «helao» ¿y van cuantas? . 8.500 visitas a este blog indican que importa mucho y a mucha gente lo que aquí decimos. Nosotros no agredimos a nadie, sólo exponemos los hechos, los agredidos somos los socios por esta gestión y esta grave manipulación de las normas que rigen nuestra convivencia. No me extraña que acuse recibo. Yo ni lo honro ni lo acato y os llamo a que hagáis lo propio votando a Serafín Málaga para que se vaya. (Y Cuatrecasas a trabajar que esto tiene pinta de merecerlo).

06
May
09

Record de audiencia y ¡¡Delgado vete ya!!

Casi 600 entradas ayer y más de 7.000 desde que nació este blog son el mejor indicador del hambre de información y debate que tiene la AEP. Mientras tanto Delgado hace campaña en Diario Médico :

«¿Pero no deja la asociación…
-No. Seguiré al frente de la Fundación Española de Pediatría y voy en la lista de Carlos Paredes, una candidatura continuista.»

No tiene desperdicio:  «sigue»,  sin tener en cuenta que hay elecciones ¿no se le pasa por la cabeza que puede perder? y reconoce el carácter continuista de la candidatura. Se abandona la idea de «renovación sin rupturas«.

También Pediatría  Información, que está llegando a nuestros buzones, pagada con el dinero de una casa comercial de vacunas, a pesar de dar cabida a los programas de las diferentes candidaturas,  Alfonso Delgado acapara la editorial, y, en un tono presuntamente institucional, arrambla contra los que osan criticarle:  Él es la AEP, la AEP son todos los pediatras y la Pediatría.

Sí criticas su gestión y la deriva a la que nos ha llevado cometes pecado de «daño de imagen de La Pediatría».

No le cabe en la cabeza de que a muchos no nos parece beneficiosa la imagen de los Pediatra que él ofrece.

No le cabe en la cabeza, tampoco, que a muchos, muchísimos, no nos gusta que haya monopolizado la imagen de los pediatras, que se haya reservado todo para el mismo: la divulgación mezclada con publicidad, la puericultura, las vacunas…   ¿Cuantos pediatras americanos conocéis? A muchos, ¿no es verdad?, a los que destacan por sus trabajos, libros, escritos, por sus aportaciones … ¿Sabe alguien el nombre del presidente de la Academia Americana de Pediatría? Por su puesto que no:  la preside con discreción y no utiliza la AAP como manera de promoción.

Tampoco que nos parezca que si 12 años es demasiado 16 es delirante.

Tampoco nos gusta que los estatutos que se ha encargado de reformar casi clandestinamente son surrealistas, permitiendo que su cargo sea vitalicio o que se atribuya los votos de los ausentes en la asamblea. Ahora pretende dar una vuelta de tuerca más, aumentando el poder de la Comisión Ejecutiva – con la merma consiguiente de la autoridad de la Junta Directiva –  en la decisión de la sede del Congreso.

Ni que las elecciones no tengan ninguna garantía y hasta el presidente de la Mesa Electoral lo deje en evidencia denunciando irregularidades y presentando su dimisión.

Ni que haya convertido la AEP en un supermercado que avala todo tipo de productos.

Ni que el Comité Asesor de Vacunas con Él como coordinador ejecutivo real (Bernaola es el edecán) incurre en serios conflictos de intereses.

El problema con Alfonso Delgado es que se ha tomado demasiado en serio lo de ser  Presidente de la AEP. Ha hecho de ello casi carrera y  profesión y desde luego no ha salido perdiendo.  Nadie dice que eso sea ilegal, pero a muchos nos parece profundamente ilegítimo.

Por eso es mejor que venga un nuevo presidente como Serafín Málaga, que ya trae la carrera hecha: es Catedrático, Jefe de Servicio, nefrólogo y no necesita la AEP para medrar a su sombra.

Dicen que cada pueblo, cada grupo social, cada asociación tiene los dirigentes que se merecen.

Entonces ¿que hemos hecho para merecer esto?: mirar para otro lado mientras secuestraban nuestra asociación.

Espero que los pediatras de este país reaccionemos y le demostremos en las urnas a este señor que no nos lo merecemos, votando masivamente para botarlo.

Vete ya Alfonso Delgado!!

05
May
09

Serafín Málaga: ante la convocatoria de J. Directiva por Delgado y la dimisión del presidente de la Mesa Electoral

Por fax y correo electrónico

Asociación Española de Pediatría

Aguirre, 1 – bajo derecha, 28009 Madrid

Fax: 91 435 50 43  E-mail: aep@aeped.es

CC: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEP Y MIEMBROS DE LA MESA ELECTORAL

Oviedo, 5 de mayo de 2009

Estimados compañeros,

Me dirijo a vosotros en nombre y representación de la candidatura a las elecciones de la AEP que encabezo, en relación con la convocatoria de Junta Directiva y de la Mesa Electoral efectuada por el Dr. Delgado, a la que hemos tenido acceso hace escasas horas a través de nuestros compromisarios.

Tras las oportunas consultas a nuestros asesores legales, debo trasladaros nuestra más rotunda disconformidad con el proceder del Presidente en funciones de la AEP, y ello por los siguientes motivos:

  1. La Junta Directiva de la AEP carece de competencias para detectar y/o dirimir una presunta irregularidad de una candidatura en el marco de un proceso electoral. El único organismo hábil para ello es la Mesa Electoral, por lo que sólo ésta debería reunirse a tal efecto. La conducta del Dr. Delgado constituye en consecuencia una injerencia ilícita e intolerable en las competencias de un organismo que debería actuar en exclusiva y con imparcialidad en el análisis y resolución de cuantos interrogantes se susciten en el marco de la contienda electoral que nos ocupa.
  2. La convocatoria de la Junta Directiva de la AEP supone además una grave distorsión de los más elementales principios que deben regir un proceso electoral, máxime si tenemos en cuenta que quien la efectúa sigue ostentando la presidencia en funciones de la AEP y controlando sus organismos y recursos, pero al mismo tiempo forma parte de una de las candidaturas en liza, lo que le convierte en “juez y parte”. A lo anterior debe añadirse la manifiesta animosidad mostrada por el Dr. Delgado en el correo electrónico remitido a diversos destinatarios durante el pasado fin de semana, en el que se vierten gravísimas descalificaciones contra la candidatura que dirijo, a la que se llega a tildar de “chapucera e irrespetuosa con los socios”.

En consecuencia, por la presente solicito que se deje sin efecto la convocatoria de la Junta Directiva de la AEP, manteniéndose por el contrario la de la Mesa Electoral a fin de que la misma

(i) nombre un nuevo Presidente que sustituya al Prof. Garagorri –quien ha presentado su dimisión irrevocable a la vista de las graves irregularidades detectadas en el presente proceso electoral (os adjunto para vuestro conocimiento una copia de dicha dimisión)–, y

(ii) adopte cuantas medidas resulten precisas a fin de garantizar la limpieza y transparencia de las elecciones, sin nuevas injerencias del Presidente en funciones de la AEP.

Cordialmente,  Serafín Málaga Guerrero

28
Abr
09

De que me suena esto?

Publicado en El País 28/04/2009

No se, no se, me recuerda a algo o alguien, ¡maldito Alzheimer!

pastilla_forges72

26
Abr
09

Defender lo indefendible: la patética soledad de Alfonso Delgado

Candidatura Delgado/¿Paredes?

Candidatura Delgado/¿Paredes?

La Presidencia de la Fundación

  • Es un cargo potencialmente vitalicio sin límite de mandato
  • Tiene atribuciones muy superiores a lo que debería ser: un instrumento contable de tesorería.

A Delgado no le llegaron 12 años de presidencia, quiere otros 4

El Presidente de la AEP ostenta la representación de los ausentes en las asambleas de socios
El voto por correo no tiene ninguna garantía
Desprecia el voto secreto, consustancial a la democracia.
Desprecia la elección de los vocales de las secciones de especialidades
La Junta Directiva ha jugado juega un papel de comparsa
La Comisión Ejecutiva ha asumido todo el poder

“¿todo? para el socio pero sin el socio”

16
Abr
09

Carta a Serafín Málaga

Estimado Serafín

Gracias por informarme de la última maniobra de Alfonso Delgado convocando a los presidentes de las secciones en plena campaña electoral. Trampas hasta el penúltimo momento.

A mi me resulta especialmente doloroso aún, si cabe, por la ausencia (en la convocatoria) de la AEPap, la sección – o mejor la asociación con vocación de sección –  más numerosa (> 2.500 miembros) de la AEP,  aunque sólo fuera para darse el gusto de no acudir.

Tu comunicado ya se ha publicado en mi blog  y lo he remitido a la lista de distribución PEDIAP de pediatras de primaria.

Aprovecho para saludar a los ilustres destinatarios de tu mensaje original e invitarlos a echar una ojeada a este blog  y participar con cualquier contenido que crean conveniente, son bienvenidas hasta las más feroces críticas ;-).

Sabes que no voy de tu candidatura pero estoy radicalmente en contra de que A Delgado siga manejando los hilos de la AEP como pretende, presentándose de forma interpuesta a través de un hombre de paja, mientras controla los dineros en la Fundación con poderes inauditos recogidos en unos estatutos hechos a la medida.

Además, a medida que interactuamos me voy haciendo tan pro-Málaga como anti-Delgado. Esta Asociación necesita urgentemente recuperar la dignidad y la ética perdidas.

El aparato de la AEP al servicio de la candidatura de Paredes/Delgado es asfixiante, Delgado (Paredes está desaparecido en combate) utiliza las publicaciones oficiales para hacer campaña, la memoria de la «década prodigiosa», manda cartas personales, retrasa el envío de pegatinas para los sobres del mailing a la oposición… y ahora esta convocatoria a los presidentes de las secciones. Menos mal que nadie se chupa el dedo. Y los votos? donde están los votos? quién los custodia?

Tu candidatura me huele a victoria a condición de que sepáis hacer llegar a los socios que

  • esto no va a ser un «quitate tú para ponerme yo»;
  • que los que están haciendo un buen trabajo seguirán;
  • que no se marginará a nadie que quiera colaborar con la AEP;
  • que se redactarán unos nuevos estatutos democráticos que incluyan un sistema electoral garantista,
  • que se limitará la Fundación a lo que es: un instrumento de tesorería y del tesorero, dirigida y controlada por la Junta Directiva
  • que se va a adoptar un código ético razonable
  • que se reunificaran de nuevo todos los pediatras reparando la inicua expulsión de la AEPap
  • que no habrá menos becas ni premios ni se va a dejar de enviar Anales gratuitamente
  • que si se dejara de ingresar algo por acabar con esta AEP-supermercado se compensaría
    • con la austeridad que demandan los tiempos que corren
    • acometiendo publicaciones y otros servicios útiles y rentables a los socios y al resto de la sociedad
  • que existen ejemplos en ese sentido como la Academia Americana de Pediatría y a otro nivel la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria en España o la propia AEPap.

Es fundamental separar lo asociativo de lo personal y de la industria, que ahora está fundido y confundido. ¿De quién es «Mi Pediatra«?, por ejemplo, dejando aparte su, a juicio de muchos, inadecuado contenido ¿es de la AEP que lo avala?, ¿es de A Delgado que lo dirige? ¿es de la editora que lo realiza?, ¿es de la industria que lo financia? ¿es rentable? ¿la AEP cobra  o paga por su aval? Como se financia el CAV?, que relaciones tiene con la industria? no hay conflicto de intereses? y tantas cosas más. Transparencia, luz y taquígrafos y participación es lo que hace falta.

Con las tecnologías existentes hoy en día no es de recibo que la participación de los socios se limite a votar cada 4 años de esta manera tan esperpéntica con esta caza de DNIs vergonzosa en la que algo tan fundamental de la democracia como es el secreto del voto se ha esfumado y que desvirtúa totalmente el voto a los vocales de las secciones.

Tampoco se puede llamar participación a acudir a una asamblea con una proporción de socios mínima y donde el presidente se arroga por obra y gracia de unos estatutos, de nuevo hechos a su medida , la representación de todos los ausentes !!!. Votar on-line con garantías (para las elecciones o para decisiones importantes, como por ejemplo los estatutos o el nuevo código ético), o recurrir a la representación por delegación si es imprescindible puede ser dos maneras de conseguir una participación y democracia real y acabar con estos 12 años de despotismo ilustrado en el que un pequeño grupo de jacobinos más lustrosos que ilustrados han secuestrado a la AEP entera.

Nosotros, los pediatras de primaria tenemos una lista de distribución PEDIAP, en la que, cuando cualquier participante quiere mandar un mensaje,  todos lo reciben en su correo, contestan o no, circula información, avisos, se localiza gente, se debate…  Fomentar que todos los socios de la AEP tengan un correo electrónico activo y que se adhieran a una lista similar de todos los pediatras del país puede ser una forma barata, rápida, ágil y eficaz de que estemos todos en contacto, participemos y nos sintamos, por fin una  sociedad científica y profesional de pediatras libres y no un rebaño conducido por un pastor iluminado. Tu (y tu candidatura) puedes ser la persona que pase a la historia de la AEP por haber hecho eso.

Un saludo y ánimo:   Yes, we can!
J Delgado
Pediatra de primaria
A Coruña

15
Abr
09

Perlas estatutarias: despotismo ilustrado

Rafael Jimenez Alés nos ha llamado la atención sobre el artículo de los estatutos de la AEP:

Artículo 14.- Constitución de la Asamblea General y régimen de adopción de sus acuerdos.
1.- A los solos efectos del quórum de asistencia, la Asamblea General quedará válidamente constituida cuando concurran a ella, presentes o representados, al menos un tercio de los socios numerarios. Aquellos socios que, habiendo sido debidamente convocados, no asistieran a la reunión de la Asamblea ni manifestaran por escrito previamente a la celebración de la misma su voluntad de no ser representados en ella se entenderá que delegan su representación en la Presidencia.
2.- Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría simple de los socios presentes o representados cuando los votos positivos superen a los negativos. No obstante, requerirán mayoría calificada de los socios presentes o representados, que resultará cuando los votos afirmativos superen los dos tercios, los acuerdos relativos a disolución de la Asociación, modificación de los Estatutos, disposición o enajenación de bienes inmuebles o de relevante valor, expulsión de socios y remoción de miembros de la Junta Directiva.
Alucinante. En la web de la AEP dice:

Estatutos vigentes
actualizados a Junio del 2008

(documento en PDF, se abrirá una nueva ventana en su navegador)

NOTA a los SOCIOS.-Durante la pasada reunión de la Junta Directiva (20 de Diciembre del 2009) surgió la duda de cuál era, o no la versión actualizada de los Estatutos. Habida cuenta de la transcendencia de  este hecho y de que solo la versión actualizada de los estatutos debiera estar disponible, se consideró prudente su retirada temporal de la web, hasta tener respuesta a la consulta legal realizada.
Los Estatutos a los que se tiene acceso en estos momentos, son por tanto, la ultima actualización disponible y por tanto los Estatutos vigentes por los que se rige nuestra asociación.
Ni a la mas retorcida dictadura africana se le ocurriría semejante desatino. Según su peculiar estilo Juan Palomo «yo me lo guiso y yo me lo como» Alfonso Delgado y sus mariachis de la Junta Directiva han encontrado la cuadratura del círculo, la piedra filosofal de la teoría asociativa, el despotismo ilustrado : todo por el socio pero sin el socio.
Según cifras de la propia Junta Directiva AEP presidida por Alfonso Delgado y su auto-homenaje intitulado Memoria 1998-2008 en el último Congreso en Santiago en el 2008 participaron 1.232 miembros de la AEP (unos 1.000 de media en los últimos 6 años). De manera automática, si fueran todos a la Asamblea General, lo que sería inaudito (los locales habilitados suelen ser pírricos), el Presidente tendría la representación de entre 6.000 y 7.000 socios que nadie le otorgó.
Nos dicen, para mayor recochineo que estos estatutos fueron actualizados en junio del 2008 (necesariamente en Santiago). ¿Alguien recuerda el debate previo?
Ya tiene bemoles que un puñado de socios especialmente motivados y a gastos pagos puedan tomar decisiones en nombre de 8.000, pero estos artículos hacen que la Asamblea General sea un auténtico paripé: en el mejor (peor ) de los casos le atribuyen al Presidente la representación de 7/8 de los socios.
Una razón más para mandar para casa a Alfonso Delgado. Y una tarea más para la nueva junta: hay que renovar los estatutos de arriba abajo y estrujarse lo sesos para conseguir una que una sociedad de 8.000 miembros dispersa por todo el país pueda autogobernarse democráticamente en el siglo XXI y no caer en manos de un puñado de manipuladores. La delegación proporcional, los referendums con garantías o la utilización de las tecnologías pueden ser una solución



Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031