Posts Tagged ‘Profesor Argemí

26
May
09

Si yo tuviera una escoba…

A 8 días de la votación presencial en el Congreso de Zaragoza no solamente no se sabe a ciencia cierta el horario de la votación (ver entrada anterior), tampoco la candidatura Una AEP Para Tod@s tiene un censo electoral oficial. Ni siquiera está claro el sistema de escrutinio.

Hay acuerdo generalizado de que el voto presencial anula al voto por correo. El problema está en que hacer cuando aparecen dos o más votos por correo del mismo socio. Dado que todo el mundo sabe que existe un listado de electores, y que se va a comprobar, no es creíble que una persona vote dos veces con ánimo de fraude. Existen, pues, tres posibilidades:

  • Que alguien haya votado dos veces conscientemente pero con votos de signo contrario para anular un primer voto del que se volvió atrás. Ambas candidaturas han llamado a este procedimiento para aquellos que se sintieran engañados o se arrepintieran, por información recibida con posterioridad a la primera cesión de carnet. Ver lo dicho por Carlos Díaz, candidato a Vicepresidente 2º por la candidatura oficialista o por Antonio Nieto , aspirante a Vicepresidente 1º por la candidatura renovadora.
  • También, dado que se ha detectado la obtención fraudulenta o coactiva de DNIs, se puede haber votado dos veces para neutralizar posibles fraudes.  En este blog hemos hablado de este método, incluso un residente de Valencia se lo decía a un compañero en un correo.
  • Por último, es posible que uno de los votos sea legítimo y otro sea directamente fraudulento, procedente de la utilización espuria de un DNI obtenido en procesos diferentes a estas precisas elecciones, especialmente en el pasado. Anular “el primero en aparecer” como se ha dicho podría ser doblemente injusto y el fraudulento prevalecer sobre el legítimo.

Evidentemente, un número injustificadamente elevado de votos DUPLICADOS sería tremendamente sospechoso de fraude. No se trata, por lo tanto, de un problema individual:  la duplicación de votos no es algo del orden del capricho o de la vuelta atrás de una decisión personal, afecta al núcleo mismo de las garantías de transparencia y limpieza del proceso electoral.

Es inadmisible, aquí y en Pernambuco que un socio vote más de una vez por correo. Si alguien lo hace dos veces y máxime en sentido contrario, deben anularse los dos votos, de la misma manera también se anularía el voto si aparecieran dos papeletas de las dos candidaturas en el mismo sobre.

Además, ¿cual es el primer voto?  tanto si se considerase el primero en aparecer en el escrutinio como el primero que llegó a la sede de la AEP, sería una selección arbitraria y contaminaría , viciándolo, el resultado electoral, ya que sería perfectamente posible que primara un voto que el socio modificó posteriormente o uno introducido en el proceso de manera espuria.  Dado que es completamente anormal que un mismo socio vote dos veces y de forma contradictoria por correo, esta eventualidad debe conllevar a anular su voto. El efecto de dicha anulación es neutro  y  su registro y custodia de las pruebas permite  una investigación judicial si la proporción es alarmantemente alta.

Por ello, la única manera de que se asegure la limpieza de las elecciones en curso es desplegar todos los votos recibidos por orden alfabético, con el DNI unido al sobre cerrado de las papeletas hasta analizarlos todos y comprobar cuales están repetidos para proceder a anular todos los redundantes, el primero y todos los siguientes.

Tampoco vale decir que el que quiera puede votar personalmente en Zaragoza, no se puede improvisar un viaje a una distante ciudad en día laborable. Vale recordar que normalmente acude a los congresos del orden del 10-15 % de los socios en el mejor de los casos.

TODOS LOS VOTOS ANULADOS POR CUALQUIER RAZÓN DEBEN GUARDARSE Y CUSTODIARSE PARA POSIBLES RECLAMACIONES E IMPUGNACIONES INCLUIDA LA VÍA PENAL.

De no darse estas condiciones hay razones más que suficientes para solicitar la tutela judicial previa al escrutinio. Ya es completamente anormal que los votos estén custodiados por personas que se presentan a la reelección para tolerar este nuevo dislate.

Tampoco durante la votación y el escrutinio va a ser fácil engañar a la candidatura Una AEP para Tod@s. Habrá apoderados de la candidatura que velarán, además de los vocales, por la legalidad del procedimiento. Un Notario estará presente en el recinto para levantar acta de cualquier irregularidad, incluido un sistema de escrutinio injusto e inadecuado.

Y después del escrutinio menos: una derrota que no fuera creíble, por darse con por un margen que no coincidiera con las previsiones de voto, sería meticulosamente comprobada. Se llamaría a todos los electores, uno por uno si es preciso, para saber como, cuando y cuantas veces votaron. Si desaparecieran votos o se multiplicaran «milagrosamente» estas elecciones acabarían en el juzgado de lo penal, como ya ha advertido Cuatrecasas el Despacho Jurídico que asesora a la candidatura encabezada por Serafín Málaga.

Deseo firmemente que el Profesor José Argemí no permita que caiga ninguna sombra de sospecha sobre el proceso electoral y que haga que la Mesa adopte una decisión justa dado que toda la responsabilidad recae sobre él al ser los vocales, de dos en dos, de parte.

Todas estas maniobras dan dentera. Por un lado indican que a la candidatura oficialista no le llega la camisa al cuerpo ante la probable eventualidad de una derrota. Por otra que no dejaran de manipular e intentar hacer trampas hasta el final. Para terminar y dado que no dan puntada sin hilo, que expliquen a los socios el porqué de este irracional comportamiento si no tiene razones inconfesables.

Desde luego esto reafirma mi llamamiento a que todos los que puedan voten presencialmente en Zaragoza.

Hay tanto que «barrer» en la AEP que se me ha ocurrido que esta canción venía a cuento:

14
May
09

Habemus Papa. ¡Fumata blanca!: ya está constituida la Mesa Electoral

Por fín está constituida la Mesa Electoral. Tras la renuncia del Profesor Garagorri por (textualmente)  «las irregularidades que están precediendo a las próximas elecciones y que demuestran un desarrollo anormal del proceso electoral» el proceso de constitución de la Mesa estaba paralizado. En el colmo del cinismo Alfonso Delgado afirma que las irregularidades que llevaron a Garagorri a dimitir consistieron en el hecho de que una candidata de la candidatura Una AEP para Tod@s no estaba afiliada a la AEP  ?!.

El proceso quedó parcialmente desbloqueado al nombrar la precaria Junta Directiva del viernes día 8 al Profesor Argemí. La candidatura de Una AEP para Tod@s no recibió confirmación de su aceptación hasta hace 48 horas. Todavía tardó un día más en constituirse la mesa por una maniobra dilatoria y obstruccionista de Alfonso Delgado, que re-elaborando el contenido de la reunión de la Junta Directiva mandó un correo a los miembros de la Junta Directiva, y mandó un escrito al Profesor Argemí en el sentido de que la Junta Directiva no me había aceptado como vocal.

Ya hemos argumentado que esa no es la información que se nos transmitió de primera mano por un asistente a la reunión y lo débiles de los argumentos esgrimidos, que contradicen el espíritu de los estatutos, de la convocatoria de elecciones de la Junta Directiva del día 9/marzo y del sentido común. De momento ya tenemos tres versiones de la reunión de la Junta Directiva: el testimonio de un asistente, el correo de Alfonso Delgado y, ahora, una nota elaborada que se ha colgado en la página web de la AEP. Efectivamente está muy «elaborada», demasiado elaborada diría yo. A eso podemos añadir una respuesta de los abogados de la AEP fechada el día 11 , ejerciendo como abogados de la candidatura Delgado/Paredes pagados por todos los socios al burofax de Cuatrecasas, la asesoría legal de la candidatura encabezada por Serafín Málaga, que es más de lo mismo (la publicamos a continuación del burofax citado, para que se entienda mejor en su contexto).

En un primer momento la candidatura reafirmó su decisión como ya hemos informado y llegó incluso a valorar la posibilidad de dejar vacante el puesto de vocal, pero la urgencia de las medidas a tomar y los importantes asuntos pendientes llevó a desbloquear la situación nombrando a día de ayer al Prof. Antonio Jurado Ortiz, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Carlos Haya de Málaga, perteneciente a la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental como nuevo vocal de la Mesa Electoral. El Prof. Jurado está fuertemente comprometido con la candidatura encabezada por Serafín Málaga  y ha accedido de buen grado a ostentar la representación de la misma en la Mesa. Sea bienvenido, tiene todo nuestro apoyo para el desempeño de su función. Mantenerse enredado en esta cuestión sólo favorecía los intereses de Alfonso Delgado, que se frotaba las manos, esperemos que ahora vuelva a retorcérselas al ver como le van las cosas.

Aplaudo la decisión, es un lujo ser sustituido por el Profesor Jurado. Si mi presencia como vocal es una disculpa para dilatar la resolución de los temas pendientes es mejor que otro asuma esta función mientras yo me concentro en lo mío, que es este blog, que NO HA SIDO DESAUTORIZADO por la candidatura renovadora, como pretendía Alfonso Delgado. El bloque por la renovación en profundidad de la AEP se mantiene unido y reforzado por cada nueva patraña.

No es de extrañar que le moleste este blog en donde sacamos a la luz multitud de temas que le resultan muy incómodos en pleno proceso electoral. Tampoco nos sorprende que carezca del más elemental sentido del humor. La carencia del mismo «se le supone», como el valor en la antigua mili.

Ahora la mesa tiene que abordar muchos temas pendientes tales como

  • Que se cuelgue de la web de la AEP la papeleta con el nombre nuevo del candidato a la Secretaría General de la AEP ya que, en el preciso momento de redactar esta entrada, sigue poderse descargar de la página web de la AEP (*) (que prisa para algunas cosas y que lento van otras)
  • Que se declare válida la papeleta antigua: es una candidatura cerrada, la voluntad de voto es inequívoca y es demasiado tarde para rehacer los votos ya emitidos
  • Que se amplie el horario de votación y abarque el día 5:  una corta votación y el primer día del congreso, cuando muchos participantes aún no han llegado, dificulta el ejercicio del derecho a participar de los que quieran votar de manera presencial
  • La custodia de votos en la sede y en el congreso y otros mecanismos antifraude.
  • Criterios de validez de votos
  • Sistema de escrutinio
  • Entrega a las candidaturas de los listados de electores con sus datos (Delgado los tienen y los ha usado)

Le deseamos a la Mesa Electoral y en especial a su Presidente y a los vocales de Una AEP para Tod@s el máximo acierto para que conduzcan estas elecciones de manera impecable, procurando la máxima limpieza de todo el proceso, de manera que la candidatura ganadora (esperemos que la encabezada por Serafín Málaga) comience su andadura libre de toda sospecha.

(*) la lista de candidatos y la papeleta fueron actualizados a última hora del día de hoy




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031