Posts Tagged ‘Teresa Arce

13
May
09

Vamos muy bien

Yo se cuantos votos tiene en su poder la candidatura de Serafín Málaga. Y alguien nos dijo cuantos tiene la candidatura de Delgado/Paredes. Estaban igualadas a día de ayer. Pero la candidatura continuista está preocupada porque parecen haber llegado a su techo, mientras los votos de la candidatura renovadora siguen llegando en sobres (grandes), que en pequeños no caben, y hay muchos en camino.

Y aún queda el voto presencial, que todos los datos indican que también favorecerá a Serafín Málaga.

Los últimos acontecimientos, como la sustitución de Mª Ángeles Alonso por Ángel Carrasco, pediatra de primaria de le AMPap y el pronunciamiento a favor de la candidatura renovadora de tan importante sociedad van en la dirección que comentamos. Tenemos noticias de que otras sociedades autonómicas de la AEPap están valorando unirse a este alineamiento, perfectamente compatible a nivel individual y colectivo con la solución de compromiso adoptada en su día por la Junta Directiva de la AEPap.

Recordemos que Málaga ha prometido restituir la legalidad readmitiendo inmediatamente a la AEPap. De salir todo como es previsible y deseable habría cuatro pediatras de primaria en la Junta Directiva de la AEP presidida por Serafín Málaga: Ángel Carrasco de la AEPap, Fernando Malmierca de la SEPeap, Teresa Arce de ambas y el responsable de la página web, también pediatra de primaria, Jaime Cuervo (actualmente webmaster de la AEPap) con el que hay un compromiso firme y está ya fichado a ese fin, es el artífice del blog de Una AEP para Tod@s y una de las personas más activas en la búsqueda del voto.

Muchos, muchísimos miembros de la directiva de la AEPap están trabajando individualmente y con gran éxito a favor de Serafín Málaga.

Pocos pediatras de primaria tendrán ahora dudas de a quién votar.

Pero estas excelentes perspectivas no han de hacer olvidar que nada está ganado hasta que termine el recuento. Cada voto es fundamental.

Os pido a todos los e-lectores convencidos que deis un paso más y que no os limitéis a votar: convertiros en agentes electorales, pedir con descaro y firmeza el voto a vuestros compañeros de trabajo, de ciudad, de sociedad, usar todos los medios posibles, el teléfono, el correo electrónico y las diferentes reuniones que quedan hasta las elecciones. La causa es buena y se lo merece.

Y recordar que se puede votar por correo hasta el día 25 a la hora de cierre de las sucursales de correos de la última superficie comercial, en ese caso directamente a la sede de la AEP. La última fecha para mandar votos a Serafín u otros receptores por correo no debería ser posterior al jueves 21. Pero no lo dejéis para última hora, por favor. Y no os olvidéis del correo electrónico con el DNI escaneado. El FAX no es útil porque se lee fatal y puede no ser válido.

21
Abr
09

Votando, que es gerundio

Todos los que visitáis este blog o simpatizáis con el, o compartís el rechazo a la situación existente en la AEP y os da vértigo  que esto se prolongue otros cuatro años más (por lo menos) y/o me mandáis mensajes de apoyo y aliento debéis de ser conscientes de que esto se queda en agua de borrajas sin no se concreta en  voto de apoyo a la candidatura de Serafín Málaga y a la candidata conjunta de la atención primaria Teresa Arce.

Así que votando, que es gerundio. Yo prefiero que cada uno cubra sus papeletas y las mande por correo, pero los vagonetas o que queráis hacer explícito vuestro apoyo a los candidatos tenéis muchas facilidades para mandar vuestros DNIs a lo candidatos para que os gestionen el voto.

Así que ya sabéis lo que dijo mi paisano Camilo José Cela al Presidente del Senado cuando le dijo que estaba dormido: «No esta dormido que estaba durmiendo», y cuando aquel le dijo que era lo mismo, le respondió: «No señor, no es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, de la misma manera que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo».

Nosotros estamos jodidos con el Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de la AEP actual. Para que no nos sigan jodiendo hay que botarlos fuera, y para ello es necesario votar masivamente y tener un triunfo  inapelable.

Así que ¡votando, que es gerundio!

¡No dejéis para mañana lo que podéis votar hoy!

En persona o por correo no dejes de votar por el cambio en la AEP

En persona o por correo no dejes de votar por el cambio en la AEP

19
Abr
09

Manifiesto de Teresa Arce la candidata a vocal de pediatria de AP

Tal y como ofrecimos previamente en este blog, publicamos su manifiesto electoralque una mano amiga nos acaba de enviar

«Elecciones Junta Directiva de la AEP:

Renovación de los vocales de especialidades en la junta directiva de la AEP

Estimados compañeros me dirijo vosotros con motivo de las elecciones de los cargos rectores de la Asociación Española de Pediatría que como sabéis se llevan a cabo coincidiendo con el  58 Congreso de la AEP que se celebra del 4 al 6 de Junio del 2009 en Zaragoza.Soy M Teresa Arce Calvo, pediatra de Atención Primaria del Centro de Salud de Puerta Blanca de Málaga y he sido propuesta como candidata a la vocalía de Atención Primaria de la AEP de forma consensuada por las 2 Sociedades Nacionales de Pediatría de Atención Primaria, que como sabéis están presididas por el Dr. Bonal Villalba Presidente de la SEPEAP y el Dr. Ruiz Canela Presidente de la AEPap.Soy socia de ambas Sociedades la SEPEAP y la AEPapHe sido Tesorera durante 4 años y Vocal por Málaga otros 4 de la Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía y en la actualidad  represento como presidenta, a la Sección de pediatría Extrahospitalaria y de atención Primaria de Málaga desde hace 4 años.Según los estatutos de la AEP (articulo 17) la Junta Directiva es el principal órgano de ejecución de los acuerdos de la Junta General  y se halla constituida, según resulte de los correspondientes procesos electorales,  por los siguientes socios:

a) El Presidente de la Asociación Española de Pediatría.

b) El Presidente de la Fundación Española de Pediatría.

c) Los Vicepresidentes 1º y 2º.

d) El Secretario General.

e) El Tesorero.

f) Los Presidentes de las Sociedades Regionales

g) Ocho vocales, en conjunto, procedentes de las Sociedades y Secciones de Especialidades (*)

Ocho vocales, en conjunto, procedentes de las Sociedades y Secciones de Especialidades.son los elegidos

h) Un vocal de Cirugía Pediátrica.

i)  El Presidente del Comité Científico Ejecutivo de los Congresos.

En la actualidad la Pediatría de Atención Primaria NO TIENE VOCALIA en la AEP.

En estas elecciones se eligen 8 vocalías  entre las 10 candidaturas propuestas por sus respectivas sociedades de la AEP y que son:

Neumología, infectología, neonatología, endocrinología, infectología, inmunología y alergia, cirugía pediátrica, urgencias, reumatología, hematología y oncología y pediatría extrahospitalaria y de atención primaria.

De estas 10 candidaturas entre la que se encuentra la de Atención Primaria solo saldrán elegidas 8 y entre ellas queremos estar.

De salir elegida la vocalía de pediatría de atención primaria contaríamos con una representación en la AEP con la que los intereses y necesidades de la Atención Primaria estarán más ampliamente recogidos y representados con el objeto de lograr:

La consideración de la Pediatría de Atención Primaria como el área  especifica que somos dentro de la Pediatría.

Llevar a cabo nuestra labor asistencial con los recursos que la actualidad no contamos y hacen que vaya en detrimento de la calidad ofrecida.

Dignificar nuestra especialidad.

Impulsar logros que hemos tenido que ganar y demostrar cómo es la docencia MIR, frente a las otras especialidades pediátricas que han merecido desde siempre su capacitación.

Lograr desde nuestra posición de especialidad una coordinación con las otras especialidades pediátricas.

Promover nuestra capacitación científica e investigadora mediante las ayudas pertinentes.

Tener peso en las decisiones institucionales a la hora de implantar programas de salud, entre ellos es prioritario y urgente la unificación de calendarios vacunales.

Todo ello con la finalidad de poder desarrollar nuestra profesión con toda la capacidad y calidad que somos capaces y que con las circunstancias actuales no podemos llevar a cabo con la consecuente repercusión negativa para la salud infantil y de nuestro desarrollo profesional.

Puede resultar paradójico que siendo el colectivo mayor de pediatras del territorio Nacional y de gran actividad asociativa en pro de lograr el máximo desarrollo de nuestra especialidad, no contemos con la representación a nivel de vocalías en la AEP.

En nuestra mano esta el conseguirlo dado que solo depende de nuestra votación como socios. La oportunidad y circunstancias del momento son propicias y magnificas, por ello :

Os animo a ejercer vuestro derecho a voto y si creéis que puedo representar a nuestra especialidad, os pido me otorguéis con vuestra votación dicha responsabilidad.

Os doy mi agradecimiento de antemano y espero, en caso de ser elegida, representaros y  que entre todos llevemos a buen fin nuestros objetivos.

Para ello os indico someramente cómo votar:

En cualquiera de las formas recogidas en los actuales Estatutos de la AEP:

1. Personalmente si pensáis asistir al congreso

2. Por correo certificado, acompañando a la papeleta disponible en la web oficial de la AEP vuestro DNI.

3. Cediendo la gestión del voto. Para ello se precisa únicamente una fotocopia de vuestro DNI por ambas caras. En caso de  optar por esta última modalidad, podéis hacer llegar el DNI escaneado por ambas caras por correo electrónico a la siguiente dirección de correo: teresarcevocalap@gmail.com. Igualmente podéis enviar la fotocopia por fax al 951292205. No olvidando de comunicar por cuál de las dos candidaturas a la Junta directiva de la AEP queréis votar.

Descargar papeleta de votación de los Candidatos a Vocales
(lista abierta, debe seleccionar hasta un máximo de ocho candidatos)

Como sabéis disponéis de toda la información que preciséis en las páginas web de la AEP, de la SEPEAP y de la AEPap y aquí »

(*)

  • Sociedad Española de Cardiología Pediátrica
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos
  • Sociedad de Educación Pediátrica
  • Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica
  • Asociación Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
  • Sociedad de Genética Clínica y Dismorfología
  • Sociedad Española de Hematología Pediátrica
  • Sociedad de Infectología Pediátrica
  • Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica
  • Sociedad de Medicina del Adolescente
  • Asociación Española de Nefrología Pediátrica
  • Sociedad Española de Neonatología
  • Sociedad Española de Neumología Pediátrica
  • Sociedad Española de Neurología Pediátrica
  • Sociedad Española de Oncología Pediátrica
  • Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria
  • Sociedad de Pediatría Social, Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
  • Sociedad Española de Radiología Pediátrica
  • Sociedad de Reumatología Pediátrica
  • Sociedad Española de Urgencias Pediátricas.

08
Abr
09

Mª Teresa Arce Calvo: la fuerza de la primaria

Mª Teresa Arce Calvo

Mª Teresa Arce Calvo

Las dos sociedades de los pediatras de atención primaria, la SEPEAP y la AEPap han consensuado dar el apoyo a M.ª Teresa Arce Calvo, pediatra del centro de salud Puerta Blanca, en Málaga. Todos los pediatras de primara de la AEP deberíamos votar a Teresa Arce . Entre ambas sociedades superamos los 4.000 pediatra (más del 50% del censo). Nuestro apoyo masivo garantizará el refuerzo de la presencia de la atención primaria en la nueva Junta Directiva de la AEP

Para saber cómo votar a María Teresa haz clic aquí

Desde este blog brindamos todo nuestro apoyo a Mª Teresa. Los votos que reciba serán la medida de la fuerza conjunta de los pediatras de primaria. Para visualizar esa fuerza, propongo que en la papeleta marquemos solamente la casilla de nuestra compañera. La papeleta tiene diez nombres, se puede marcar hasta un máximo de 8. Sólo saldrán elegidos los cuatro candidatos que obtengan más votos. Hacer lo que sugiero garantizará la presencia de la vocal conjunta de  primaria y dará cuenta de nuestro peso. Ofrecemos a Mª Teresa este blog para que nos cuente a todos que quiere hacer desde la vocalía que, con toda seguridad, ocupará.

Papeleta de vocales de especialidades

Papeleta de vocales de especialidades





Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031