Resulta evidente para cualquier profesional de la medicina que la Organización de Congresos, Cursos, Jornadas, Simposios, Reuniones, etc.… persigue en muchas ocasiones, además de la necesaria actualización profesional y Formación Continuada, una manera de sanear la economía de quién los organiza (sea una Sociedad Científica, un Comité o una persona en concreto). Para los Organizadores de eventos un objetivo primordial desde el punto de vista económico es no perder dinero, al contrario, lo deseable es sanear las arcas societarias o individuales, a expensas básicamente de la Industria Farmacéutica que es la que financia estas actividades.

Nada de esto ha sido ajeno a los intereses de los miembros del CAV y del Presidente de la AEP, tanto en grupo como individualmente, ya que en numerosas y reiteradas ocasiones han recurrido a estas actividades académicas, financiadas siempre por la Industria fabricante de vacunas, para su actividad, publicidad y beneficio. Con un meticuloso diseño organizativo de retroalimentación entre sí mismos, han sido constantes las actividades organizativas por toda la geografía nacional promovidas por ellos mismos.

Algunos ejemplos de estas actividades:

Cursos de vacunas organizados por miembros del  CAV

La actividad más precoz del CAV se inicia en el 2003 en Pamplona bajo la dirección del Luís Sierrasesúmaga (quién casualmente forma parte en el momento actual de la candidatura oficialista de Alfonso Delgado en estas elecciones como Presidente del Comité Científico del Congreso) en forma de  I Jornada de Actualización en Vacunas, organizada en la Clínica Universitaria de Navarra.

En los siguientes años se continúa en la misma sede con la organización de las II, III y IV Jornadas, contándose ya con la colaboración en la Dirección de Enrique Bernaola, Coordinador del CAV y con la financiación de las principales casas

Próximamente, el día 22 de mayo del 2009 se celebrara la V Jornada de Actualización en Vacunas.

De forma asidua y constante, Francisco Giménez Sánchez, organiza desde 2004 a 2009, seis Jornadas de Actualización en Vacunas en Almería, todas ellas financiadas por la Industria fabricante de vacunas

I Jornadas (2004)

II Jornadas (2005) con su correspondiente publicidad en la Web del CAV de la AEP

III Jornadas (2006) con su correspondiente publicidad en la Web del CAV de la AEP

IV Jornadas (2007)con su correspondiente publicidad en la Web del CAV de la AEP

V Jornadas (2008)con su correspondiente publicidad en la Web del CAV de la AEP

VI Jornadas (2009)con su correspondiente publicidad en la Web del CAV de la AEP

También se apunta al carro,  Jesús García Pérez en  Madrid, con un  Curso de Pediatría dedicado al Calendario Vacunal en Madrid en 2006

Por su parte, Juan Picazo de la Garza, en el seno de la Universidad Complutense de Madrid organiza el  Título Universitario de Experto en Vacunas (2007-2008) y el Curso Multimedia de Formación en Vacunas 2008-2009 con la colaboración en el Comité Científico de  Alfonso Delgado y Enrique Bernaola , y como patrocinador a GSK.  Igualmente publicitado en la página Web del CAV en  la AEP

Les sigue a la zaga en los últimos años, Manuel Baca en Málaga con la organización de 2 Symposium dedicados a vacunas en el Hospital Internacional Xanit de Benalmádena

1er Symposium (2008) publicitado en la página Web del CAV en  la AEP

2º Symposium (2009) publicitado en la página Web del CAV en  la AEP Este 2º Symposium de Pediatría bajo el lema «Enfermedades Infecciosas y su Prevención en la Edad Pediátrica. Importancia de las Vacunas y de la patología respiratoria» se celebró del 29 al 30 de enero de 2009, en Benalmádena, Málaga. Su director, como queda dicho:  Manuel Baca, entre sus ponentes Enrique Bernaola , Fernando de Juan, Javier Díez, María Garcés, Francisco Giménez ,Federico Martinón, Juan José Picazo (todo el CAV oficial menos dos), amén de José García-Sicilia, Luis Sierrasesúmaga (dos candidatos de la candidatura oficialista) y, por supuesto, Alfonso Delgado.

Y los  Cursos de Verano de la AEP, monográficos desde 2004 sobre vacunas.

III Curso de Verano de la AEP. Nuevas perspectivas en vacunación. Alicante, 9 y 10 de julio de 2005.

IV Curso de Verano de la AEP. Nuevas vacunas para un Calendario Universal. Progresos en vacunación. Bayona, 9 y 10 de julio de 2005

V  Curso de Verano de la AEP. Nuevas vacunas para un Calendario Universal. Progresos en vacunación. Cádiz, 6 y 7 de julio de 2006

VI Curso de Verano de la AEP. Nuevas vacunas para un Calendario Universal. Santander, 12 y 13 de julio de 2007

VII Curso de Verano de la AEP. Nuevas vacunas para un Calendario Universal. Jerez, 10 y 11 de julio de 2008.

VIII Curso de Verano de la AEP. ¿Nuevas vacunas para un Calendario Universal?.  La Granja de San Idelfonso. Posiblemente 9 y 10 de julio de 2009.

Estos son unos cursos misteriosos. No hemos encontrado ninguna convocatoria ni programa ni boletín de inscripción ni en la página web de la AEP ni en la página web del CAV. La única referencia es la memoria de la AEP 1998-2008 que se nos ha enviado oportunamente al comienzo de la campaña electoral.

Lo único que parece haberse «escapado» es lo siguiente encontrado en la web de la AEP . El enlace parece que está roto y conduce a la portada de Diario Médico):

«Julio 2005  La eficacia de la vacuna de rotavirus es del 80% . Diario Médico – España – 23 Julio 2005   Estos son algunos de los datos más significativos que maneja la Asociación Española de Pediatría, que ha organizado su cuarto curso de verano en Baiona …»   (Un poco de publicidad para pagar la invitación).

Las malas lenguas dicen que son cursos premio a la fidelidad o para conseguirla. No hay lista pública de admitidos. Se dice que los financia GSK, en cualquier caso la industria y que Delgado y el CAV designan a los participantes, mientras se recorren el país un año si y otro también, siempre sin repetir sede, un fin de semana de julio. Todo el mundo tiene derecho a hacer el curso que quiera y si consigue financiación, miel sobre hojuelas. Pero ¿a que viene alardear de ello en el magro capítulo de cursos de la AEP de toda una década (hay otros dos, un desastre, como comentaremos en su momento y en su lugar, y son on-line) si, como hemos visto, son para una capilla de iniciados?. Esto no parece una meritocracia, es una amigocracia.

Y otros, como el Curso de Verano de la Univ. Complutense, en El Escorial, 2005 con el patrocinio de Wyeth, con cuatro miembros del CAV y Luís Sierrasesúmaga como hemos dicho candidato a Presidente del Comité Científico del Congreso, .

Una serie de cursos de actualización locales en los que no suele faltar un apartado de vacunas a los que asisten los miembros del CAV, como:

El curso ACTUALIZACIÓN INTEGRAL EN PEDIATRÍA, celebrado en Sevilla, Del 21 de octubre al 18 de diciembre de 2008, dirigido por el Dr. Carmona y financiado por Sanofi en el que participan Bernaola  y Alfonso Delgado . Carmona aparece después como invitado a las Jornadas de Almería.

O el de «Avances en Pediatría 2009″, del Instituto Valenciano de Pediatría y Puericultura. En el que participan dos miembros del CAV que hacen un ¿juego de rol? en el que María D. Garcés Sánchez se muestra a favor de la vacuna del neumococo y Francisco Giménez Sánchez en contra.

Todas estas actividades desarrolladas a título individual en unas ocasiones  y colectivamente como grupo en otras, no constituyen por sí mismas en sentido estricto una actividad criticable. Lo que resulta llamativo es la profusión de actividades científicas, en las que se invitan todos a todas, de forma exhaustiva, sangrando económicamente a la Industria fabricante de vacunas y retroalimentándose constantemente entre ellos para mantener una permanente presencia en la vida profesional de la pediatría. Lo de los Cursos de Verano es, en si mismo, un pequeño escándalo.

A esto hay que añadir una plétora de de cursos menores, conferencias, mesas redondas que es imposible detallar exhaustivamenteade, además de la disparatada cantidad de Reuniones y Mesas Redondas llevadas a cabo para presentar las recomendaciones anuales del Calendario Vacunal de la AEP  y/o del Manual de Vacunas, prácticamente una Reunión por CC.AA..

En definitiva, de un total de 10 miembros del CAV, al menos 5 de ellos a título individual tienen organizadas con carácter anual actividades científicas en forma de Cursos o Jornadas sobre vacunas, que las organizan en sus ciudades de residencia, invitándose entre ellos a todas, con la colaboración de la AEP y el patrocinio económico de la Industria fabricante de vacunas. Todo un negocio en marcha que ya está rodado.

¿Conocéis, algún Grupo de Trabajo o Comités de Expertos de Sociedades pediátricas, u otros Comités de la AEP (Comité Profesional y Ético, Comité de Lactancia Materna, Comité de Nutrición, Comité de Accidentes e intoxicaciones, Comité de Salud Medioambiental, Grupo de Trabajo de Muerte Súbita del lactante, etc.), que presente una tan prolífica actividad divulgativa, una tan exagerada presencia en las actividades académicas de los pediatras, una tan reiterada presión informativa?. Todo ello con la participación de A. Delgado y la financiación de la Industria fabricante de vacunas. Llamativo no??


2 Respuestas to “Congresos, Cursos, Jornadas, Simposios, Reuniones, etc …. de vacunas”



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la AEP 2009 son muy importantes. Participa!!
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

A %d blogueros les gusta esto: