Madrid 18/02/2009 Los malos modos de Alfonso Delgado (AEP)
![]() |
Acta sanitaria Dimes y Diretes (18/02/2009)
Madrid 18/02/2009 Los malos modos de Alfonso Delgado (AEP)
![]() |
Acta sanitaria Dimes y Diretes (18/02/2009)
La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria afirma que España necesita incorporar ya a 800 médicos más para mantener la cobertura a los menores de entre 0 y 14 años. Pide más apoyo institucional y una reestructuración urgente de la asistencia.
Los pediatras extrahospitalarios y de atención primaria no tienen ni tiempo, ni recursos, ni apoyo institucional para realizar su trabajo en buenas condiciones. Según un estudio que presenta hoy la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap), el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita incorporar con urgencia a 800 facultativos más para garantizar la asistencia. El estudio, en el que han participado 528 pediatras de primaria (la Sepeap tiene unos 2.200 socios y en España hay unos 5.000 en el primer nivel), concluye que el futuro laboral de la Pediatría se ve amenazado por varios datos: los especialistas encuestados atienden una media de 32 pacientes diarios (muchos de ellos llegan a los 70) y dedican un promedio de 9,4 minutos a cada uno (cuando lo óptimo sería 12,7 minutos). Además, sienten que han dejado de ser un referente en el SNS.
Ver más en Diario Médico
La «oportuna» memoria de la AEP, justo a tiempo para las elecciones atribuye a Alfonso Delgado el mérito del conjunto de una sociedad científica y profesional que se ha modernizado como la sociedad en la que vive (solo fastidiaría). En papel cuché, a todo color, tiene un secreto escondido. Un confidente de la candidatura oficia-lista (una de nuestras muchas «gargantas profundas»), nos ha dicho que se ve mejor con las gafas del test de visión esteroscópica que usamos los pediatras de primaria para detectar la ambliopía. No se confirma que El Roto se refiera a la citada «publicación» en su viñeta de hoy en el diario El País. 😉
Desde que se abrió este blog cerca de 200 visitas diarias de promedio (con el período vacacional de Semana Santa incluído) y más de 2.000 visitas en total (sobre un «universo» de 8.000 socios ded la AEP) indican que era necesario, que hay hambre de debate y de participación. Si, como es previsible, mandamos a Alfonso Delgado para casa, una lista de distribución tipo PEDIAP en la que todos los pediatras del país podamos participar y comunicarnos será un instrumento fundamental para que unos pocos no vuelvan a secuestrar la Sociedad y a usurpar la voluntad de la mayoría
En la inolvidable película Apocalipsis Now (1979) de Francis Ford Coppola, el coronel de artillería Kilgore magistralmente interpretado por Robert Duvall dice:
«¿Hueles eso? ¿Lo hueles muchacho? Es Napalm hijo. Nada en el mundo huele así. ¡Me encanta el olor a napalm por la mañana! Un día bombardeamos una colina durante 12 horas. Cuando todo acabó, subí. No encontramos ni uno. Ni un sólo cadáver apestoso de esos jodidos chinos. ¡Ese olor, ese olor a gasolina quemada! Olía a… victoria. Algún día esta guerra terminará”
Desde los pediatras de primaria, hasta los catedráticos, pasando por adjuntos y jefes de servicio, cada vez más socios reclaman un cambio en la orientación de la AEP. Hasta la industria dice en privado que está deseando un cambio, que está harta de que la ordeñen de esta manera. La victoria es posible e incluso probable a condición de que nos movilicemos y nos molestemos en votar. Pero es necesario ganar por avalancha. El pesebre es muy amplio, las servidumbres son muchas, unos pocos se juegan sus privilegios a vida o muerte, como gato panza arriba. El sistema de votación bananero se presta a la manipulación y no garantiza la limpieza de las elecciones. A pesar de todo:
Rafael Jimenez Alés nos ha llamado la atención sobre el artículo de los estatutos de la AEP:
Estatutos vigentes
actualizados a Junio del 2008(documento en PDF, se abrirá una nueva ventana en su navegador)
Comentarios recientes